
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Estamos en plena precampaña electoral, en la oficial porque de la campaña real no escapamos nunca, vivimos en una campaña electoral permanente. El gobierno de Castilla-La Mancha presenta sus cifras, sus logros en estos últimos 8 años, desde que tomó el relevo al gobierno del PP de Cospedal. Cada uno puede constatarlos en Internet, son cifras reales y públicas.
Page te podrá gustar más o menos, serás o no su votante, pero lo que dice lo hace, defiende los intereses de Castilla-La Mancha sin excepciones, incluso si debe enfrentarse con su propio partido.
El Partido Popular explica por su parte sus propuestas, su programa electoral. Por experiencia, lo que dicen es mentira, es algo que ya nos contaron en campañas anteriores y que no cumplieron nunca cuando gobernaron, ni en Castilla-La Mancha, ni en España. Son las mismas propuestas de siempre o el mismo brindis al sol de cada campaña: que bajarán los impuestos, que crearán empleo, que modernizarán la sanidad pública, que serán los paladines de la economía, que nos van a sacar de la mediocridad...
Su candidato en la región, Paco Núñez, comete el gran error de presentar su programa electoral en Madrid, tal vez porque en Castilla-La Mancha ya no le puede creer nadie. Otra cosa es que hubiera renegado de Cospedal y de sus políticas reales, tan contrarias a las que ofreció en su trufada campaña electoral.
Pero no, Núñez presenta su campaña en Madrid con Cospedal presente, la misma que prometió ser la “campeona” del empleo en Castilla-La Mancha y que, tras sus cuatro años de gobierno, se marchó de nuestra región en 2015 con una realidad muy diferente. En abril de ese año, la Encuesta de Población Activa, EPA, dejó datos demoledores: 80.500 ocupados menos, 47.000 parados más, 121.000 personas buscando empleo más de dos años y unas 10.000 personas que se tuvieron que marchar de la región. La tasa de desempleo quedó en un 27%. Ahora, Page, la ha reducido a un 14 por ciento.
En definitiva, el gobierno del PP dejó más de paro, más deuda, menos servicios públicos, 3.000 despidos en sanidad, 5.000 interinos despedidos en educación, cierre de más de 70 escuelas rurales, más impuestos y un enorme dosier de recortes que el PP negó.
Ahora resulta que eso mismo es lo que viene a ofrecer otra vez el PP en su campaña: prometen más empleo, menos impuestos y un futuro mejor gracias a la gestión de un político “menos mediocre”. Y allí, junto a Núñez, está, sigue estando Cospedal.
Que juzgue cada cual. Cada vez que llega la campaña electoral, las propuestas el PP recuerdan a aquel poema de Bertolt Brecht que empezaba diciendo: “Otra vez se oye hablar de grandezas/ Ana no llores, el tendero no fiará”.
elObservadorDCLM
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.