
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
Centro de la mujer de Albacete.
El Centro de la Mujer de Albacete, recurso cofinanciado por el Ayuntamiento de Albacete y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, atendió en el pasado año 2022 a un total de 1.460 mujeres distribuidas en 5.770 atenciones, lo que supone un aumento del 25% con respecto al año 2021 en que se realizaron 4.595 consultas.
De las 5.770 atenciones, 1.159 consultas corresponden al área profesional de atención social, 1.909 consultas al área de atención psicológica, 1.836 consultas al apartado de atención jurídica y 866 consultas al área profesional de atención laboral.
El concejal de Mujer e Igualdad, Manu Martínez, ha resaltado que "los datos señalan de forma clara que el Centro de la Mujer de Albacete es cada vez más necesario para la atención integral de las mujeres en nuestra ciudad y pedanías, aumentando la demanda de asesoramiento gracias a la mayor difusión que se está haciendo de los servicios del Centro de la Mujer y a una mejora en la coordinación con otras instituciones y administraciones como sanidad, educación, servicios sociales o colectivos profesionales privados como la administración de fincas, la peluquería y la estética".
Además, Manu Martínez ha indicado que "es necesario destacar que el Centro de la Mujer de Albacete ofrece un servicio integral a las mujeres, no centrándose únicamente en situaciones de violencia de género, aun siendo ésta prioritaria, por lo que es conveniente eliminar la estigmatización social que pueden tener las mujeres que acuden a los servicios del centro".
AL DETALLE
Por áreas, cabe destacar en la atención jurídica, que la mayoría las consultas son por motivo de violencia en el ámbito de pareja o expareja, acompañada de un aumento de consultas sobre violencias machistas en contextos de las TICs con perfiles de mujeres jóvenes y adolescentes con problemática de relaciones tóxicas, y diversas manifestaciones de la violencia sexual. Respecto al resto de temáticas de las consultas del área jurídica, la problemática que mayoritariamente se sigue atendiendo son los procesos de familia junto con los incumplimientos de las obligaciones dinerarias y no dinerarias para con los hijos/as comunes.
En el área de atención social, el 87% de las consultas se refieren a mujeres en situación de violencia de género, un total de 1.015 consultas y 312 mujeres. Por programas concretos, se ha solicitado el cambio de cerradura de la vivienda de 15 mujeres víctimas de violencia género, así como 23 nuevas altas de mujeres en el servicio telefónico de Atención y Protección a mujeres víctimas de violencia de género (ATENPRO) del Ministerio de Igualdad y la FEMP.
Por otro lado, en el área psicológica se ha producido una creciente demanda de amigas y familiares de mujeres víctimas de violencia de género con el fin de recabar información y poder ayudarles a romper la relación y a salir del ciclo de la violencia, así mismo, se observa un aumento de las consultas en situaciones incipientes de la violencia, lo que permite atajar la situación de una forma menos traumática, especialmente relevante el aumento de la consulta de mujeres jóvenes ante situaciones previas a la violencia como el control de redes sociales, celos, etc.
Por último, en el área laboral, se ha logrado la inserción laboral de 24 mujeres y se ha facilitado formación, para mejorar la empleabilidad, a 228 mujeres.
Por su parte, los recursos de acogida a mujeres víctima de violencia de género han intervenido con 54 mujeres y 30 menores victimas todas ellas de violencia de género, de las cuales 44 mujeres y 23 menores han estado en el centro de urgencia y recuperación (CUR), con una estancia media de entre dos y cuatro semanas y en su mayoría mujeres de nacionalidad española. Por otro lado, el centro de atención integral a víctimas de violencia de género (CAIVG), ha acogido a 10 mujeres y 7 menores, con una estancia media de seis a 12 meses.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.