
DCLM.ES · Cuenca · Turismo
Patricia Franco ha asistido a la fiesta de La Endiablada, en Almonacid del Marquesado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el crecimiento de la actividad turística en la región y en la provincia de Cuenca, que el pasado año batió el récord absoluto de pernoctaciones registradas en establecimientos de turismo rural con más de 176.000 noches.
Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita a la fiesta de La Endiablada, en Almonacid del Marquesado, donde ha remarcado también el valor diferencial que otorgan a la oferta turística celebraciones como ésta, que forma parte de las 131 Fiestas de Interés Turístico Regional con las que cuenta Castilla-La Mancha.
La fiesta de La Endiablada se celebra los primeros días de febrero en Almonacid del Marquesado en honor a la Candelaria y San Blas, y es una de las tradiciones más antiguas en la región y también en nuestro país, con siglos de antigüedad. En ella, más de 100 ‘diablos’ ataviados con trajes de llamativos colores y cencerros recorren las calles del pueblo acompañando a las Danzantas, recorriendo junto a los santos las calles almonaceñas en procesión.
Una tradición que ha pasado de generación en generación y que cuenta con una alta participación de vecinos y vecinas de Almonacid “y con el apoyo y el compromiso para su protección y continuidad por parte del Gobierno regional”, ha dicho Patricia Franco, que ha señalado que la fiesta “fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2010, y Bien de Interés Cultural, dentro de los bienes inmateriales, en el año 2020”.
La consejera ha hecho referencia a la importancia de estos reconocimientos, y al “carácter diferencial que otorgan a nuestra oferta turística las 131 Fiestas de Interés Turístico Regional que tenemos en la región”, amplificadas con las 21 que además tienen el reconocimiento de Interés Nacional y las seis que poseen también el de Interés Turístico Internacional en Castilla-La Mancha.
“Estas celebraciones suponen un atractivo más dentro de la riqueza natural, cultural, patrimonial y gastronómica de nuestra región”, ha dicho Patricia Franco, que ha señalado además que La Endiablada “forma parte del calendario de acciones de la celebración de Cuenca como Capital Gastronómica Nacional 2023 por sus joyas gastronómicas tradicionales como las gachas, las rosquillas y las palpartas”.
Esa diversidad en la oferta turística ha sido uno de los factores que ha permitido que la región cerrara el pasado año registrando un nuevo récord histórico en materia turística, “superando los 5,4 millones de pernoctaciones por primera vez en nuestra historia”, ha valorado Patricia Franco, remarcando que ese crecimiento ha sido especialmente significativo en turismo rural, “donde la región ha sido la que más ha crecido de todo el país en llegada de viajeros con respecto al año anterior”.
CUENCA BATE RÉCORDS EN TURISMO RURAL
Un aumento de la actividad turística que también ha tenido reflejo en la provincia de Cuenca, “con un crecimiento superior al 30 por ciento en pernoctaciones hoteleras en la provincia, que roza además el 90% en turismo internacional, y con un nuevo récord histórico para los alojamientos rurales conquenses, que han superado las 176.000 noches por primera vez en un año en la provincia de Cuenca”.
La consejera, que ha estado acompañada por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández.“Junto con la Secretaría de Estado de Turismo, y en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación, estamos desarrollando dos Planes de Sostenibilidad Turística en la provincia, en la capital y en el Valle del Cabriel, con una inversión de más de 5,7 millones de euros”, ha indicado Patricia Franco, que ha recordado que ese esfuerzo está acompañado también por la iniciativa privada con proyectos como Toroverde, que ubicará en la Sierra de Bascuñana, uno de los mayores ecoparques de turismo activo de toda Europa, y cuyos trabajos siguen su curso.
“Hace unos días, el equipo de Toroverde, la Junta y las entidades locales volvieron a trabajar sobre el terreno para continuar avanzando en los trámites administrativos del proyecto”, ha recordado la consejera, que ha destacado la intención de mantener la protección del suelo durante el desarrollo de la inversión.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Últimas noticias sobre la sequía.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...
La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...
La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.
La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.
El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.
El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...
El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.
El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.