
DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad
La cuarta edición de los Premios BSH-Best Spanish Hospitals Awards, organizados por la consultora Higia Benchmarking y la compañía líder en codificación hospitalaria ASHO, se ha celebrado este jueves en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, y ha premiado al Hospital General Universitario de Ciudad Real dentro de la categoría de Mejores hospitales en costes hospitalarios, en Hospitales de Alta Tecnología, siendo el único galardonado de Castilla-La Mancha en este evento.
En esta edición, los Premios BSH han congregado un total de 140 hospitales, 76 de ellos públicos y los 64 restantes privados. Esto supone un 14,75 por ciento más respecto a la tercera edición, en la que participaron 122 centros hospitalarios, 65 públicos y 57 privados. En la primera edición, celebrada en 2019 en Madrid, los Premios BSH contaron con la inscripción de un total de 80 hospitales.
En la categoría de Mejores hospitales en procesos no quirúrgicos, los galardonados son: en Hospitales Grandes Hospital HM Sanchinarro; en Hospitales Privados Intermedios: Vithas Madrid Arturo Soria; en Hospitales Privados Básicos Vithas Alicante; en Hospitales de Alta Tecnología, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; en Hospitales Generales y de Referencia Hospital Universitario de Fuenlabrada, y en Hospitales Básicos y Comarcales Hospital de Viladecans-Institut Català de la Salut.
Por lo que se refiere a la categoría de Mejores hospitales en procesos quirúrgicos: en Hospitales Privados Grandes, Clínica Corachan; en Hospitales Privados Intermedios, Vithas Valencia Consuelo; en Hospitales Privados Básicos, Vithas Almería; en Hospitales de Alta Tecnología, Hospital Universitario Gregorio Marañón; en Hospitales Generales y de Referencia, Hospital de Manises, y en Hospitales Básicos y Comarcales Hospital de Campdevànol.
En la categoría de Mejores hospitales en procesos materno infantiles: en Hospitales Privados Grandes, Hospital HM Montepríncipe; en Hospitales Privados Intermedios, Hospital HLA La Vega; en Hospitales Privados Básicos, Vithas Almería; en Hospitales de Alta Tecnología, Hospital Sant Joan de Déu Barcelona; en Hospitales Generales y de Referencia Hospital de Manises, y en Hospitales Básicos y Comarcales, Hospital Universitario El Escorial.
Dentro de los Mejores hospitales en urgencias (categoría de participación opcional), han destacado, en Hospitales de Alta Tecnología, Hospital Universitari i Politècnic la Fe; en Hospitales de Alta Tecnología, Hospital Reina Sofia de Córdoba; en Hospitales Generales y de Referencia, Consorci Sanitari Alt Penedès Garraf; en Hospitales Generales y de Referencia, Hospital de Mollet; en Hospitales Básicos y Comarcales, Consorci Sanitari Integral-Hospital Dos de Maig, y en Hospitales Básicos y Comarcales, Hospital Universitario El Escorial.
Por último, en la categoría de Mejores hospitales en costes hospitalarios (categoría de participación opcional), los galardonados son, en Hospitales de Alta Tecnología, Hospital General Universitario de Ciudad Real; en Hospitales de Alta Tecnología, Hospital Doctor Peset; enHospitales Generales y de Referencia, Althaia Sant Joan de Déu; en Hospitales Generales y de Referencia, Consorci Sanitari Alt Penedès Garraf; en Hospitales Básicos y Comarcales, Hospital de Viladecans-Institut Català de la Salut, y en Hospitales Básicos y Comarcales, Hospital Sant Joan de Déu de Martorell.
Estos centros se han medido por su eficiencia y calidad asistencial, bajo parámetros metodológicos validados por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que colabora con los Premios BSH.
"Los Premios BSH nacieron no solo con el objetivo de poner en valor el trabajo constante de los centros hospitalarios, sino para ofrecer una oportunidad a los profesionales del sector para que estos puedan enriquecerse, acumular conocimientos y conocer cuál es la mejor forma para optimizar procesos", ha explicado Toni Hidalgo, fundador y director de los Premios BSH.
Cataluña ha sido la comunidad con mayor cantidad de hospitales participantes, con 37 centros; seguida de Andalucía y Madrid, ambas con 25 centros cada una; y la Comunidad Valenciana, con 20 centros. Le siguen Canarias, con 13 centros; País Vasco, con 6; Castilla y León y Murcia, con 3 cada una y Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Galicia, con 2.
En cuanto a premiados, Cataluña también ha sido la comunidad con mayor numero. En total, 21 premiados; seguida de Madrid, con 11; Andalucía, con 8; la Comunidad Valenciana, con 7; Canarias, con 4; Castilla-La Mancha, con 1 y Aragón, con 1.
"No solo queremos poner en valor el arduo trabajo que los hospitales del territorio español desarrollan para crecer en calidad, sino que también queremos comprender cuáles son sus puntos fuertes para ver de qué manera pueden mejorar", ha añadido Hidalgo.
El doctor Pedro Rico, director general de Vithas, 8 de cuyos centros han sido elegidos los mejores en 5 categorías, y otros 3 han resultado finalistas, ha destacado que estos premios "representan el talento y el importante esfuerzo que cada día realizan nuestros médicos, enfermeras y demás profesionales, así como nuestro compromiso con implementar los máximos estándares de calidad asistencial en nuestros procesos en beneficio de la experiencia paciente".
UNA NUEVA ESTRUCTURA PARA DOTAR DE MAYOR VALOR A LOS PREMIOS
Como novedad para esta cuarta edición se ha ampliado el número de procesos clínicos a tener en cuenta y se han reducido las categorías. "Hemos cambiado la estructura de los premios, reduciendo los galardones, pero dando más información y valor a cada uno de ellos", explica Hidalgo, quien también valora de forma muy positiva la acogida por parte de los hospitales, que, cada vez más, preguntan por el análisis de los datos ofrecidos para "sacarle el máximo de valor a la experiencia".
En esta misma línea, el investigador principal del proyecto RECH (Red Española de Costes Hospitalarios), Francesc Cots, detalló la importancia de la actual red colaborativa de hospitales, "que permiten agrupar los diferentes perfiles de coste de los pacientes para conseguir miles de combinaciones y asegurar un acierto superior al 93 por ciento sobre datos propios".
Premios BSH ha galardonado a los 3 mejores hospitales de cada grupo, definidos según estructura y cartera de servicios, de acuerdo con sus resultados comparativos que abarcarán hasta 53 indicadores de calidad asistencial, adecuación, eficiencia e indicadores especiales; aplicados según corresponda a cada uno de los hasta 63 grupos de procesos clínicos incluidos en los análisis para cada hospital.
Las áreas de estudio de los Premios BSH abarcan: aparato circulatorio, respiratorio, enfermedades infecciosas, sistema nervioso, enfermedades de la sangre y sistema inmunológico, enfermedades de la mujer, aparato digestivo y hepatopancreático, riñón y vías urinarias, aparto músculo esquelético, patología de ojo, oído y bucofaríngeo, y hasta 9 procesos del área materno infantil. Este año se han incluido, además, como categorías de participación opcionales: análisis de los costes hospitalarios y análisis de las urgencias hospitalarias.
Será en el mes de abril cuando se complete la mayoría de las llegadas y se establezcan en sus zonas de reproducción, según SEO/BirdLife.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las termómetros oscilarán entre 11 y 22 grados en Albacete, entre 11 y 23 en Ciudad Real, 9 y 18 grados en Cuenca, entre 8 y 19 en Guadalajara y entre 8 y 22 grados en Toledo.
La Asociación Lagunas Vivas ha propiciado esta propuestra, que se desarrollará a partir de las 10:30.
El organismo arbitral recuerda que esa práctica se utilizó para los procesos electorales que tuvieron lugar "en tanto se mantenían los riesgos de contagio inherentes a la pandemia".
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
La medida beneficiará a más de 2.500 alumnos de 19 municipios.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
El Consistorio financiará el estudio y restauración de materiales arqueológicos recuperados del centenar de tumbas excavadas en la necrópolis.
Desde dclm.es analizamos las posibilidades del aceite de orujo de oliva como fuente de generación energética.
Habrá lluvias al inicio de las vacaciones en el norte, y sol y calor en el sur.
El nuevo espacio televisivo es un programa infantil para promover el respeto a la naturaleza.
Así lo ha anunciado este jueves la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.
Además ha retirado de sus plataformas publicidad de más de 275 sitios de medios de comunicación financiados por el gobierno ruso.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.