
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Podríamos calificar de sospechosa la reiterada negativa del Partido Popular a renovar el Consejo General del Poder Judicial. En realidad es mucho más que eso.
No hace falta decir que el “poder” de los jueces es o debería ser uno de los pilares esenciales de una democracia, un poder neutral que nos conceda al menos la apariencia de sentirnos todos seguros de que vamos a recibir un trato ecuánime en caso de ser sometidos al arbitrio judicial o a la interpretación más correcta de las leyes. No parece necesario abundar sobre este aspecto básico del derecho internacional. En este sentido resultaría inconcebible que un partido político controlara los pilares del poder judicial.
Pero, con el mandado del CGPJ caducado, primero Pablo Casado y ahora Feijóo llevan cerca de cuatro años poniendo las mas absurdas excusas y trabas para, a fin de cuentas, seguir controlando a los jueces aunque la propia Constitución obliga a la renovación de los componentes de este máximo órgano que propone el nombramiento del presidente del Tribunal Supremo o nombra a los magistrados del Tribunal Supremo y presidentes de Tribunales y Salas.
Y aquí llegamos al centro de la cuestión: el PP se niega a renovar el CGPJ para utilizar la justicia a su favor y en contra del resto de los partidos políticos y es asi como el poder judicial se convierte en cómplice de esta parálisis.
El empecinamiento del PP demuestra que algunas de las decisiones judiciales son favorables a sus intereses y deberían ser los propios jueces quienes obligaran al PP a cumplir la Constitución porque de otra forma parecerán cómplices de esta intolerable confabulación anti democrática.
Cuesta mucho escribir esto con tanta claridad pero estamos cerca ya de cumplir cuatro años de bloqueo y parece llegado el momento de superar el sentimiento de impotencia y exigir con absoluta firmeza la renovación de las personas que componen sin legitimidad el actual Consejo.
Porque los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo, se someten de forma permanente a los controles de la oposición. El judicial está sometido a unas normas que dicta claramente la Constitución y que deben cumplirse sin excusas. Ni los españoles, ni los jueces, ni el resto de los implicados en el cumplimiento de la ley pueden ni deben permitir esta ilegalidad que demuestra el interés del PP por perpetuar una ventaja antidemocrática.
Ahora, en la apertura del Año Judicial ante el rey, el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, cuyo mandato caducó en 2018, reclama que los partidos se pongan de acuerdo para renovarlo y le ha respondido, más claro aún, Baltasar Garzón en un artículo en Infolibre titulado "El guardián de la independencia judicial:
“¿En serio? ¡Hombre, don Carlos! ¿De verdad cree que lo responsable es mantenerse en funciones por más de cuatro años? Esto más que otra cosa, lleva a reflexionar sobre los importantes asuntos en juego para el Partido Popular, como los incontables juicios por corrupción en su contra, de modo que vienen bien los nombramientos de jueces afines, o como la rebeldía anunciada y consumada el pasado jueves de sus ocho vocales que, curiosamente, mejor coinciden con las ansias del PP, en no renovar el Tribunal Constitucional. Y, que, de momento, han logrado con ello atrasar sine die la elección”.
Sine die.
elObservadorDCLM
Las termómetros oscilarán entre 11 y 27 grados en Albacete, entre 12 y 25 en Ciudad Real, 8 y 25 grados en Cuenca, entre 11 y 24 en Guadalajara y entre 14 y 26 grados en Toledo.
Así se asegura en el portal meteorológico eltiempo.es.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El delegado del Gobierno de España en CLM ha concretado que, junto al impulso del Plan de Recuperación, el Gobierno ha propiciado la protección a las personas, con medidas como la subida de las pensiones,...
Se ubicará en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), situado en Talavera de la Reina.
Se trató de un acto espontáneo que fue muy aplaudido por los presentes.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Sonidos para hoy...
Así lo ha detallado el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, en el Congreso de los Diputados.
La actividad ha comenzado hoy en la Facultad de Letras de Ciudad Real y continuará mañana en la ciudad encajera.
Consolas de última generación, puntos de realidad virtual, simuladores de conducción, arcades, sorteos, campeonatos, premios y mucho más.
Por Pelayo.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Paco Núñez no superaría los resultados obtenidos en 2019 y entraría Vox en sustitución de Ciudadanos. Podemos seguiría fuera de las cortes.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado en la jornada 'Energías renovables: una oportunidad de desarrollo económico y social para Castilla-La Mancha'.
El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.
La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo no está abierta todavía.
Ha salido a la calle el libro en el libro 'Peppa y los molinos'.
Cerca de 600 personas residen actualmente en estos complejos.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El presupuesto asciende a 273.887 euros, del que el Gobierno ha aportado el 67,37%, el Ayuntamiento un 23,60% y la Diputación el 10% restante.
El Gobierno regional ha sido el primero en aprobar una ley pionera en España y avanza en la implantación de un modelo de consumo, gestión de bienes, materias primas y residuos más sostenible.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.