DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023 · 02:52h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted

5 Preguntas sin llamarle de usted: Ismael Pinel

La Puebla de Montalbán (Toledo), da la bienvenida a la XXIV Edición del Festival Celestina y de nuevo se abren las cuevas para contemplar las representaciones teatrales, tras dos años de pandemia. ¿Cuáles son las novedades? ¿Qué nos depara este año La Puebla de Montalbán?

24.08.2022

5 preguntas sin llamarle de usted en Castilla-La Mancha

comentarios

1/ ¿Cómo definirías el Festival Celestina?

Lo definiría como un escenario de emociones en cada uno de los rincones y calles de un pueblo de Toledo…La Puebla de Montalbán.

Si tuviera que contárselo a alguien que no haya  estado nunca le diría: queremos que vengas a La Puebla de Montalbán, en esta semana de Agosto, porque pisarás la tierra que vio nacer a Fernando de Rojas, autor de La Celestina. Queremos que vengas a este Festival Celestina. La España de Rojas porque tenemos la experiencia de un largo recorrido (24 años realizándolo), porque se caracteriza por su transversalidad artística donde te puedes encontrar una conferencia magistral, una exhibición de aves rapaces, un mercado medieval de oficios, un espectáculo flamenco, obras de teatro en la calle, en la Plaza Mayor,  en un palacio, en el patio de un convento o en las cuevas que nos distingue y nos caracteriza.

2/ ¿De qué manera surge la idea de celebrar este Festival?     

Surge como uno más de los actos conmemorativos en la celebración del CONGRESO INTERNACIONAL DEL V CENTENARIO DE LA CELESTINA (1499-1999) , desde el 27 de Septiembre al 1 de Octubre de 1999, promovido e impulsado por Justino Juárez del Cerro, Concejal de Cultura, y que se desarrolló en Salamanca, Talavera de La Reina , Toledo y La Puebla de Montalbán. Y la idea fue una recreación parateatral, un sermo medieval, de la España de Rojas. Curiosamente el responsable de la adaptación y dirección escénica se llamaba Fernando Rojas de la compañía Teatro del Arte. Después de dos años de sermo, y ya con Ángel Pinel García de Concejal de Cultura se buscaron nuevos horizontes bajo la dirección artística de La Recua Teatro donde se dibujaron lo que hoy es “El Festival Celestina. La España de Rojas”.

3/ ¿Cuánta gente participa en esta edición en el Festival y cuál es la proporción entre actores profesionales y actores amateurs en la localidad?  

Me indican desde la Coordinación del Festival que participarán alrededor de 120 personas de los que un 60% son actores amateurs y un 40% de profesionales.

4/En esta edición se entregará el Premio Celestina a Rafael Álvarez “El Brujo” ¿Por qué se ha elegido a “El Brujo”?

La verdad es que hemos tenido la gran suerte de poder contar con él para representar la obra adaptada por Fernando Fernán Gómez de “El Lazarillo de Tormes” en nuestra Plaza Mayor,  y qué mejor ocasión para concederle el Premio Celestina a una de las figuras más importantes del teatro español, por ser un referente, por su larga y fructífera trayectoria y por su gran compromiso con los clásicos de la literatura…y la Celestina de Rojas es , sin duda, uno de los grandes clásicos  de la literatura Española y Europea.

5/ Después de mucho tiempo y el parón pandémico, el Festival vuelve con fuerza y también con algunas novedades ¿Qué les espera a los espectadores en los próximos días? ¿Habrá restricciones en el teatro en las cuevas?

Efectivamente, en estos dos años de pandemia hemos peleado y defendido la continuidad de nuestro Festival aún con las estrictas restricciones sanitarias. Han sido dos ediciones con un Festival, digamos, “de otra manera”.

Este año VOLVEMOS con fuerza, con la fuerza del teatro en la calle, en nuestros edificios históricos, en la Plaza Mayor, en el Palacio de los Condes de Montalbán…y en ¡nuestras cuevas!, con los aforos controlados como antes de la pandemia pero sin restricciones.

Si observamos el programa con detenimiento vemos  es un programa muy completo con 10 obras de estreno, con exhibición de aves rapaces, con mercado medieval, con espectáculo flamenco, con 8 obras de teatro en cuevas el sábado y el domingo, con jornadas de la tapa y con las actuaciones estelares y gratuitas en nuestra Plaza Mayor: una, el miércoles 24, espectáculo flamenco “El Quejío y La Celestina”; otra el jueves 25, dedicada a Francisco Hernández de La Puebla, otro pueblano ilustre, protomédico del Rey Felipe II; otra actuación magistral el viernes 26, El Lazarillo de Tormes, interpretada por Rafael Álvarez “El Brujo”, nuestro Premio Celestina de este año 2022, y adaptada por Fernando Fernán Gómez.  El sábado 27,  con tres escenarios  en La Plaza Mayor, estreno de “La Grande Enfermedad” (Peste y Milagro en Montalbán) con la dirección de Alberto Gálvez. El domingo 28 cerrará el Festival la tan aplaudida “La Celestina” de Antonio Campos.

Nuestro objetivo es convertir a La Puebla de Montalbán, en esta semana de agosto, en un referente de la cultura al más alto nivel y que el Festival Celestina constituya un punto de encuentro para todos aquellos que quieran acercarse para disfrutar del arte en cualquiera de sus disciplinas.

P. Moratilla 

#castilla la mancha
#cuevas
#dclm
#el brujo
#fernando de rojas
#festival celestina
#puebla de montalbán
#teatro
#toledo
#turismo

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Sorteo del sábado 2 de diciembre de 2023.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este domingo en Castilla La Mancha: niebla, heladas débiles y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.