
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Foto: cancioneros.com
En una edad más joven yo era pacifista y antimilitarista. Mi imagen de aquellos años era la paz y el amor de los hippies, y la revolución de los claveles en Portugal. Poner una flor en el lugar de una bala. Lo he contado varias veces porque me impactó mucho una entrevista que le hice a un bosnio cuando aún no había terminado la guerra en la actual Bosnia y Herzegovina. Me contó que antes del conflicto él era una persona que odiaba la muerte y la violencia. Me dijo que no podía soportar cuando su madre mataba una gallina por Navidad, le pedía que no lo hiciera y se iba de casa para no verlo; incluso le pedía que no echara en casa matamoscas: “pero cuando vi a aquellos serbios jugar al fútbol con la cabeza de mi hermana, me hice con un arma y maté a todos los que pude hasta que me sacaron de la guerra y me enviaron a España”.
Esto sucedía en 1993 cuando las fuerzas serbias, cristianos ortodoxos, atacaron a la población civil musulmana en Bosnia oriental. Los serbios tomaban las ciudades, expulsaban a sus habitantes en zonas rurales llevando a cabo violaciones masivas y asesinatos. Recibieron numerosas acusaciones de crímenes de guerra.
A lo largo de la historia, muchos pueblos fueron invadidos por otros. Generalmente ganaban los conflictos quienes estaban más preparados, quienes poseían un mayor ejército y un mayor número de armas. Y ninguna moral. Algunos pueblos guerreros se asentaron, optaron la paz y la cultura, bajaron la guardia y fueron masacrados por otros pueblos más violentos.
Parecía que aquellos tiempos han pasado, que el ser humano se ha civilizado, pero hemos visto que no es así, que siguen existiendo líderes y países dispuestos a imponer sus ideas y sus planes utilizando a sus ejércitos para tomar territorios matando a miles de personas.
Es muy probable que Putin se hubiera pensado su invasión a Ucrania si hubiera sido territorio de la OTAN.
Las crisis sucesivas han unido más a Europa, las democracias del mundo han comprendido que deben sumar sus fuerzas para defender a sus ciudadanos, sus economías, sus territorios, los derechos humanos y, en la medida de lo posible, apoyar a quienes sufren los abusos y a quienes aspiran a unirse al mundo de la paz, la libertad y la concordia.
Y para eso, hoy por hoy, hacen falta ejércitos fuertes con una actitud disuasoria en la medida de lo posible pero también dispuestos a dar la batalla cuando un depravado decide poner en peligro la estabilidad de todo el planeta.
elObservadorDCLM
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.