
DCLM.ES · Guadalajara · Agricultura
Las lluvias que han comenzado a caer en los campos de Guadalajara vuelven a llenar de cierta esperanza al sector agrario de cara a la recolección porque, aunque de momento ha sido "poco, es lo suficiente para seguir teniendo confianza de cara a una buena cosecha".
Así lo ha puesto de manifiesto a Europa Press el presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos en provincia (APAG), Juan José Laso, quien considera que, aunque por el momento las lluvias han sido escasas, lo que ha caído "ha hecho mucho" después de varios meses sin agua.
Las últimas lluvias han comenzado a dar "cierta humedad" a la planta y van a favorecer que los abonos se disuelvan y las plantaciones comiencen "a tirar". De esta forma, Laso espera que el agua que caiga estos días siga "arreglando" el campo porque "estábamos asustados".
Una preocupación que ya venía precedida de la campaña de siembra más cara de los últimos tiempos teniendo en cuenta que, tal y como explica el presidente de APAG, "se ha multiplicado por dos el precio del gasóleo, los abonos, las simientes y los fitosanitarios", unos gastos que "han afectado tremendamente al agricultor y aún más al ganadero".
Laso ha recordado la importancia del sector agrario y de que se reconozca como tal tras insistir en que si bien hoy en día en la provincia el número de hectáreas cultivables no se ha reducido, aunque estén en menos manos, donde se están notando fundamentalmente las bajas es en la ganadería. "El trabajo del ganadero es muy esclavo".
Otro dato revelador ofrecido desde APAG es la reducción casi a la mitad de las tramitaciones de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
Así las cosas, si bien en 1993 se hacían más de 7.000 PAC en la provincia, ahora la cifra se ha reducido a 3.800, lo que a su juicio se traduce en una disminución de la rentabilidad por hectárea y "va a llegar un momento en el que habrá más funcionarios en la Delegación de Agricultura y que agricultores en la provincia. Hay que pelear por nuestra existencia".
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre -1 y 12 grados en Albacete, entre 1 y 12 en Ciudad Real, -2 y 12 grados en Cuenca, -2 y 11 en Guadalajara y entre -2 y 12 grados en Toledo.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.