
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Que lo digan claramente: el Partido Popular apoya a las grandes fortunas. No importa, es su opción legítima pero que no pidan luego el voto de la mayoría de los ciudadanos ni traten de engañarnos: que cambien o que les voten los más ricos que son para quienes diseñan su política.
Los impuestos se crearon con dos objetivos esenciales, redistribuir la riqueza y financiar servicios públicos como la sanidad, la educación y otros servicios sociales.
El PP reclama que se bajen los impuestos y pone como ejemplo a la Comunidad de Madrid que ha eliminado impuestos como el de Patrimonio y es la región que más ha bonifcado el de Sucesiones, dos impuestos que benefician a los más ricos propietarios por ejemplo de un gran número de viviendas en alquiler. Se trata de una populista política impositiva que vende rebajas fiscales pero que en realidad solo favorece a las grandes fortunas que no pagan absolutamente nada por el impuesto al Patrimonio. Así, los más ricos se han ahorrado casi 6.000 millones de euros en la Comunidad de Madrid desde 2011. ¿Que no hay dinero para la sanidad pública en Madrid? Eso no les importa nada a los más ricos porque pagan su sanidad y su educación privadas. Tampoco parece importarle mucho al gobierno de Ayuso ya que Madrid es la comunidad que menos gasta en sanidad pública.
Esa tramposa política impositiva del PP, que ni redistribuye riqueza ni genera dinero suficiente para crear buenos servicios públicos para todos, también perjudica a las otras comunidades autónomas como Castilla La Mancha que reclama una armonización fiscal para que todos los ciudadanos paguen lo mismo, al margen del territorio donde vivan. Armonización fiscal para que, como ya ha sucedido, las grandes fortunas no huyan al oásis fiscal de Madrid donde no van a crear riqueza sino a aumentar aún más la propia. Con sus bonificaciones a impuestos como el de Sucesiones, Madrid genera una competencia desleal con otra regiones y un dumping fiscal al obligar a bajar impuestos a otras regiones, impuestos que en Madrid solo favorecen a las grandes fortunas.
Madrid deja de recaudar muchos millones para hacer una política populista que en apariencia beneficia a todos los contribuyentes algo que es rotundamente falso. Pero luego, como recauda poco, reclama más dinero de la financiación autonómica.
Resulta también curioso que los millonarios hayan aumentado en España, tanto durante la crisis económica como en el periodo marcado por la pandemia, en total un millón de millonarios hay en nuestro país. Al mismo tiempo, muchos más millones de ciudadanos lo han pasado y lo siguen pasando muy mal. Para ellos ni un respiro, ni en los impuestos ni en los alquileres.
El PP esta en su derecho de apoyar a las grandes fortunas y sumarse a los postulados más radicales de Vox pero que luego no pidan el voto de todos, que les voten los ricos que tienen mucho dinero y mucho poder, pero representan un dos por ciento de la población.
elObservadorDCLM
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.