LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 12:01h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Política

Los municipios ribereños no necesitarán cisternas en verano

Los 22 municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía ya afrontan 13 obras hidráulicas con 40 millones del Ministerio.

21.04.2021

Política en Guadalajara

comentarios

Los 22 municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía ya están acometiendo un total de 13 proyectos de obras hidráulicas y de depuración con cargo a la inversión conseguida hace cuatro meses desde el Ministerio para la Transición Ecológica por valor de 40 millones de euros, una estrategia que permite asegurar que no serán necesarias las cisternas de agua para garantizar el abastecimiento humano en la zona en los meses de verano.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; y el portavoz de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Borja Castro, han explicado en rueda de prensa tras mantener una reunión que entre estas obras destacan las proyectadas en Chillarón del Rey, Córcoles y Huete para conectar bien a pozos o bien a los embalses para solventar los problemas de abastecimiento, una obra de emergencia que ya se ejecuta a nivel de conducciones. En lo que queda del año, se reforzarán las inversiones con un proyecto ejecutado a final de este 2021 para que ya no haya "situaciones de excepcionalidad" en ningún caso, según Martínez Arroyo.

Martínez Arroyo ha detallado cómo la Asociación ha hecho "un trabajo muy importante en los últimos años" a lo largo de sus 22 municipios, "que han defendido sus intereses y el de todos los castellanomanchegos". La entidad, que ya está presente en la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, ha conseguido con su trabajo, entre otras cosas, no sólo esta inversión, sino que además ha conseguido el compromiso del Ministerio para reducir la cantidad a trasvasar a 27 hectómetros cúbicos al mes cuando la situación sea de nivel 2, algo que ya ha superado el trámite del Consejo del Agua y que será una realidad "muy pronto".

Si el Real Decreto hubiera estado en vigor en el último semestre, ha recordado, se habrían ahorrado 66 hectómetros cúbicos desde la cabecera del Tajo al Levante, algo que si bien "no es la solución del problema, permite afrontar el periodo transitorio hacia una nueva planificación hidrológica para la que queda poco tiempo, previsiblemente para inicios de 2022".

Ahora se negocian los caudales mínimos a su paso por Aranjuez y la lámina mínima de agua en los embalses de cabecera "para garantizar los usos y derechos en esa zona de la región".

Martínez Arroyo tiene "esperanza" ante el compromiso medioambiental demostrado por el Gobierno estatal, "que coincide con los intereses de Castilla-La Mancha".

Según ha añadido, desde su Consejería se va a impulsar una comisión de seguimiento para que cada mes el director de la Agencia del Agua se reúna con los ribereños para hacer un análisis de cómo van tanto las inversiones en obra pública como "los temas de calado político de estos municipios".

RIBEREÑOS: "HAY SINTONÍA CON EL MINISTERIO"

De su lado, Borja Castro ha celebrado la "certidumbre" que ha trasladado el consejero durante esta reunión a todo el colectivo que representa, incidiendo en que la sintonía con el Ministerio "hay que celebrarla".

Ha recordado cómo hace dos años "no había esperanza" en los pueblos ribereños, pero ahora, con la inversión de 40 millones de euros y la nueva planificación hidrológica en el horizonte, hay "ilusión" en estos municipios.

Al respecto de la inversión ministerial de 40 millones para obras y depuración, ha resaltado la buena marcha de los proyectos diseñados en las comarcas afectadas en apenas unas semanas desde que se anunciara la partida, todos ellos enfilados de cara a mejorar el abastecimiento.

"Agradecemos la actividad y que en sólo cuatro meses podamos anunciar que este verano no habrá cisternas en nuestros pueblos", ha afirmado Castro.

Por último, ha pedido a Murcia y Andalucía que no piensen en ser "la huerta de Europa cuando su principal recurso no les pertenece".

"Si quieren hacer algo por sus generaciones futuras, deberían explorar otros territorios más allá de la agricultura intensiva", ha propuesto Castro, quien también ha reparado en los salarios "irrisorios" y los turnos "esclavos" a los que considera que están sometidos los trabajadores del campo levantino.

#agua
#cisternas
#ribereños
#verano
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

SALUD. El ayuno intermitente resulta prometedor para mejorar la salud intestinal y controlar el peso

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica. Un estudio de la UCLM revela que la...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024