SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 17:28h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

CLM aprueba un gasto de 105.379 euros para certificaciones forestales en Cuenca, Guadalajara y Toledo

La Consejería de Desarrollo sostenible encarga el apoyo técnico para ello a Geacam.

06.04.2021

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de este martes la orden de encargo de la Consejería de Desarrollo Sostenible a la empresa pública GEACAM para la prestación del servicio de apoyo técnico para la certificación forestal en diversos montes de las provincias de Cuenca, Guadalajara y Toledo, por valor de 105.379 euros.

Como ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en la rueda de prensa sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, “desde el Ejecutivo regional nos marcamos un importante compromiso en esta legislatura, como es la apuesta firme por la gestión forestal social y ambientalmente responsable, fomentando la certificación forestal de los montes que son responsabilidad pública como garantía de sostenibilidad”.

Ha señalado que este objetivo se contempla en el Plan Estratégico de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad 2020-2023 en la línea de aumentar el valor del medio natural apostando por el reconocimiento internacional de la gestión forestal en Castilla-La Mancha a través de la certificación forestal, como garantía de buena gestión y de ventaja competitiva en los mercados.

“La certificación forestal es una herramienta que garantiza a la sociedad que la gestión que se realiza sobre los espacios forestales atestigua su sostenibilidad, porque se realiza aunando criterios ecológicos, sociales y económicos, lo que imprime un sello de calidad a la gestión y un carácter diferenciado a los productos forestales que proceden de montes certificados que son gestionados con criterios de sostenibilidad”.

Para ello, se ha previsto seguir avanzando de cara a este año 2021 aumentando la superficie certificada en la región, centrando las actuaciones inicialmente en tres provincias: Cuenca, Guadalajara y Toledo. “Vamos a implantar eficazmente los Sistemas de Certificación Forestal, para aumentar la superficie certificada en montes gestionados a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible”.

Los dos esquemas de certificación forestal con proyección internacional que actúan en España son FSC (Forest Stewardship Council – Consejo de Certificación Forestal) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification Schemes o Programa para el Reconocimiento de Esquemas de Certificación Forestal).

Actualmente, la superficie certificada de gestión pública en Castilla-La Mancha sólo se encuentra en la provincia de Cuenca, con un total de 56.306,8 hectáreas (ha) distribuida de la siguiente forma: PEFC con 51.443,69 ha., en montes pertenecientes a Cuenca capital, Huélamo, Tragacete, Las Majadas, Uña y Talayuelas; y certificado por FSC con un total 4.863,11 ha. que se certificaron en agosto de 2020 en montes de Los Palancares.

ACTUACIONES EN CUENCA, GUADALAJARA Y TOLEDO

Con la ejecución del encargo a GEACAM, que ha aprobado el Consejo de Gobierno, se reforzarán las actuaciones para aumentar la superficie forestal certificada, fundamentalmente a través del estándar FSC. Así, como ha explicado el consejero, en la provincia de Cuenca el objetivo para el año 2021 es mantener los certificados PEFC existentes y aumentar la superficie FSC de los montes que ya cuentan con dicho certificado.

Por su parte, en la provincia de Guadalajara ya han comenzado los trabajos para la certificación de los Montes de Utilidad Pública (MUP) nº 83 y 234 del término municipal de Villanueva de Alcorón (4.038,81 ha) y del MUP nº 162 del término municipal de Peñalén (2.406,36 ha), siendo necesaria la culminación de todo el proceso, así como el análisis sobre diversos montes en la zona del Alto Tajo y en la Sierra Norte de la provincia, de manera prioritaria.

En tercer lugar, en la provincia de Toledo han comenzado los trabajos en el MUP nº 36 denominado ‘Cañadillas, El Burdel y Peñascosas Altas’ en el término municipal de Sevilleja de la Jara para la certificación de productos no maderables y de servicios ecosistémicos, por su valor en relación a la actividad cinegética, siendo necesario el análisis y ejecución de los trabajos para certificar productos maderables y no maderables en los términos municipales de Los Navalucillos, Sevilleja de la Jara y Robledo del Mazo, preferentemente, pudiendo también valorar territorios del norte de la provincia de Ciudad Real limítrofes con este territorio.

Para todo ello, como ha manifestado Escudero, se contará con un equipo técnico específico para apoyar al personal de los servicios provinciales, en la redacción de toda la documentación necesaria y la realización del análisis del estado de los montes y de su gestión, para proponer las mejoras o modificaciones necesarias, la redacción de los estudios socioeconómicos y ambientales y articular los expedientes vinculados a conseguir el sello de certificación. La duración del servicio, en esta fase, es desde el día 1 de abril al 31 de diciembre de 2021.

APOYO AL SECTOR FORESTAL DE CLM 

José Luis Escudero ha recordado que en Castilla-La Mancha contamos con más de 3,5 millones de hectáreas forestales, de las que 2,7 millones lo son arboladas, que añaden al paisaje de la Comunidad Autónoma una diversidad biológica y paisajística de valor incalculable y que, en conjunto, representa casi el 45 por ciento de la superficie total de la región. Por ello, ha asegurado, “estamos obligados a comprometernos en su conservación y en un uso sostenible, porque es tiempo de reactivar el papel de los bosques para incorporarlos al nuevo modelo económico circular que queremos implantar en nuestra Comunidad Autónoma”.

De esta forma, ha trasladado las diversas medidas encaminadas a su reactivación en la región y la puesta en valor de la biodiversidad forestal para visibilizar el papel de los bosques ante la sociedad. “Estamos trabajando de forma activa para lo que hemos conformado la Mesa de la Madera y la Mesa de la Resina de Castilla-La Mancha, precisamente para reactivar ambos sectores. Nos hemos incorporado como socios a EUSTAFOR (Asociación Europea de Administraciones y Empresas Públicas Forestales); además de retomar nuestra participación como socios en FSC-España al igual que ya lo éramos de PEFC-España”, ha recalcado el consejero de Desarrollo Sostenible.

Por último, se ha referido a las ayudas para apoyar el sector, como la de 25 millones de euros para la ejecución de tratamientos selvícolas en Castilla-La Mancha, que llegó a 811 beneficiarios, con el objetivo de mejorar las masas forestales de la región. Y la inyección de 2,9 millones de euros para la eliminación de residuos forestales, “una labor imprescindible para la buena gestión de las áreas cortafuego de nuestros montes y, con ello, contribuir a la prevención de cara al riesgo de incendios forestales”.

“Inversiones que suponen una importante inyección de recursos económicos para el mantenimiento del tejido empresarial asociado al medio forestal y su papel en las zonas rurales, además de ser una herramienta en la lucha contra la despoblación”, ha concluido el consejero.

 

#castilla-la mancha
#certificación forestal
#cuenca
#dclm
#desarrollo sostenible
#guadalajara
#josé luis escudero
#presupuesto
#toledo

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: continúa el ligero descenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 33 en Ciudad Real, entre 12 y 27 grados en Cuenca, entre 11 y 27 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico. CLM dedica más de 21 millones...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La empresa campillana MTS 23 TALENT se afianza en el marketing online gracias al Concurso Integra 4.0 de Diputación

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado en los estudios que tienen en Campillo de Altobuey y ha conocido los últimos creadores de contenidos que han incluido en su catálogo

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024