MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 00:13h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Ángel Alcalde, Pintor

Ángel Alcalde y sus dos grandes pasiones: Tauromaquia y Naturaleza

Una treintena de obras de este pintor manchego colgarán pronto en salas de exposiciones de Ciudad Real y Madrid.

12.06.2020

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

El paso por la vida de este pintor manchego está ligado a su pasión por la tauromaquia y la naturaleza. Y es lógico que así sea si tenemos en cuenta que nació en Alamillo (Ciudad Real), en pleno Valle de Alcudia, y que sus primeros recuerdos son las salidas nocturnas al campo, acompañado de su abuelo, para escuchar el aullido del lobo y el canto de las rapaces nocturnas. Estudiar las trochas por las que se movían los jabalíes también estaba en el programa del abuelo para hacer del nieto el amante de la naturaleza que ha sido a lo largo de toda su vida.

Cuando apenas ha cumplido tres años, su familia se traslada a Madrid, pero Ángel espera impaciente la llegada del verano para volver a Alamillo. En Madrid despierta su pasión por el dibujo y con 14 años ingresa en el taller que pintaba las grandes carteleras de los cines de la calle Gran Vía. Allí comparte pinceles y bocadillos de tortilla con el gran maestro del realismo Antonio López, también de origen manchego.

Su mente inquieta y aventurera le lleva a estudiar periodismo ‘para poder viajar por el mundo’ y se convierte en uno de los fotoperiodistas más cotizados de la España que se sacudía los restos de la larga dictadura. En aquella etapa, también artística, en la que cambia el pincel por la cámara fotográfica, trabaja para las agencias Radial Press y Delfos, de la que llegó a ser director. Y con la experiencia adquirida en ambas se embarca en la aventura de crear la agencia Sincro Press junto a periodistas tan reconocidos como Juana Biarnes, Juan José Santiso y Manuel Molés. Años después, en la cima del éxito, cada uno de ellos emprende su propio camino y Ángel Alcalde funda la productora Prografic, desde la que proporciona contenidos audiovisuales al emergente mundo de la televisión.

Y así, entre agencias de prensa, productoras y revistas, Ángel cumple el sueño de conocer mundo.

Llegados los noventa del siglo pasado tiene la oportunidad de regresar a Ciudad Real y acepta la tarea de crear el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Castilla La Mancha y tras ello es nombrado Jefe de Gabinete del Rector, cargo en el que permanece durante las cinco legislaturas del rector Luis Arroyo Zapatero.

Y como la vida es un círculo, Ángel ha recuperado sus grandes inquietudes de la infancia: los paseos por el Valle de Alcudia y los pinceles.

Tauromaquia y naturaleza son los grandes protagonistas de su obra artística actual. En sus toros expresionistas o cubistas, con algún guiño a Miró, predomina el color rojo, aunque no hay una sola gota de sangre sino toda la vitalidad que trasmite el animal. Su Manolete parece expresar la tristeza de quien, para triunfar, tiene que quitar la vida a un animal tan bello y su torero cubista es un humilde homenaje a Picasso. Sus paisajes muestran la intensidad con la que Ángel expresa lo que siente ante la contemplación de la naturaleza: encinas en primer plano, las reinas del Valle de Alcudia, y plantas silvestres en tonos verdes, azules y amarillos en claro desequilibrio entre colores y formas, como manda la escuela expresionista.

Al fin has podido coger los pinceles con tiempo y libertad para expresarte

Así es, los años en el taller de cartelería con Antonio López y otros pintores fueron muy importantes para adquirir técnica en la pincelada y en el manejo del color, pero dejaban escaso margen a la improvisación porque era obligado reproducir alguna imagen de la película anunciada. Aprendimos mucho allí, conocimos a grandes maestros de la pintura, nos divertimos y nos sacamos unas pesetillas que nunca venían mal en aquellos años difíciles…

¿Te costaría dejar el taller?

Claro que me costó. Era muy divertido para un crio de 14 años dibujar y colorear aquellos carteles enormes, comer fuera de casa, codearse con artistas adultos, y encima me pagaban por ello. No se puede pedir más. Pero con el periodismo no me alejé del arte, simplemente cambié los pinceles por una cámara fotográfica.

Y, a conocer mundo

Cierto. Gracias a las distintas profesiones que he desempeñado a lo largo de mi vida he podido conocer todos los continentes y gran número de países. La vida es una aventura constante y si viajas le das más emoción y conocimiento. Conocer otras culturas y otros países te convierte en una persona más tolerante y respetuosa. Creo que algunos deberían viajar más de lo que lo hacen, seguro que serían mejores personas.

¿Cómo fue el retorno a la tierra natal?

Al principio resultó duro porque me costó integrarme en la vida de Ciudad Real, por lo que convertí aquella dificultad en la oportunidad de volver a los recuerdos y olores de la infancia. Afortunadamente, el Valle de Alcudia y Alamillo seguían en el mismo sitio y me ofrecían, con escasos cambios, las imágenes que tenía grabadas desde niño. Finalmente, como era normal, nos integramos activamente en la vida social y cultural de la ciudad.

El toro y la naturaleza son los grandes protagonistas de tu obra ¿Por qué?

Porque ambos han sido muy importantes en mi vida. Nacer en el corazón del Valle de Alcudia te marca para el resto de tu vida y cuando has visto sus sierras y sus dehesas es imposible olvidarlas. Su atracción es permanente y en cuanto tengo ocasión me escapo para recorrer sus senderos y disfrutar de su fauna. Pintar sus encinas, sus plantas, sus animales… es una forma de devolverle los buenos momentos que me hace pasar.

En relación con la tauromaquia ocurre algo parecido. El mundo de la tauromaquia me atrae culturalmente, además, social y profesionalmente he estado vinculado a ella y la he vivido muy de cerca. He criado toros y por eso los amo tanto. Pintarlos es para mí algo espontaneo, los he tenido tan cerca que no necesito imaginarlos porque aun los veo pastando en la dehesa. La otra parte de la tauromaquia son los toreros, entre ellos tengo grandes amigos, y como en el resto de los humanos hay bellísimas personas.

Eres un pintor ecléctico que se expresa más con el color que con el dibujo

Si, así es, el estilo pictórico no me preocupa demasiado aunque me siento cómodo en el expresionismo, tanto en el figurativo como en el abstracto, pero eso no me hace renunciar al cubismo o al fovismo. Mi principal herramienta de expresión es el color y su fuerza, y con ella intento representar imágenes pero también emociones.

¿Cuáles son tus objetivos en la pintura?

Seguir pintando, recuperar los años en que no pude hacerlo, disfrutar pintando y conseguir que quienes contemplan mis cuadros sientan parte de las sensaciones que yo siento mientras pinto.

DCLM

#angel alcalde
#arte
#ecología
#exposiciones
#expresionismo
#naturaleza
#pintura
#tauromaquia
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo del lunes, 25 de septiembre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas mínimas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

AGENDA DEL FINDE.- Albacete acoge este viernes la III Carrera Nocturna en el Parque Lineal organizada por Amiab

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

ATRAPADOS EN LA RED

Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca convoca a sus asociados a un nuevo curso de bollería

El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.

Page, tras hablar con Feijóo: "Quien piense en tránsfugas se equivoca, España no puede estar sometida a 'tamayazos'

El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...

Cristina Maestre: "Que se olvide el PP que pueda haber ni un solo diputado socialista votando la investidura de Feijóo"

La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...

Comerciantes de cascos históricos piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Los servicios mínimos en la huelga de transporte sanitario aéreo en CLM serán del 100% de personal para garantizar servicio

La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.

Diputación de Cuenca destina 55.000 euros al mantenimiento de 16 agentes de empleo y desarrollo rural

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.

FERCATUR, CIUDAD REAL: Todo el potencial cinegético de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...

GUADALAJARA: El Pleno de Diputación aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.

La portavoz del Gobierno de CLM lamenta que Núñez no siga los pasos de Feijóo evitando hablar de tamayazos

El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.