
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
Pablo Martín (izqda.), Andrés Martínez y Pilar Rodríguez.
La jornada comenzaba a las 17.30h. con un panel de expertos, en el que Pilar Rodríguez Aparicio, directora de programas y servicios de la Fundación Abulense para el Empleo (FUNDABEM) presentaba la "Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje", editada por FUNDABEM, que recoge la evolución de la terminología referida a la discapacidad, desde el término "subnormal", los sucesivos de "minusvalía" y "discapacidad", hasta el nuevo de "especificidad".
Para concluir este primer bloque de contenidos, Pablo Martín, periodista y delegado en Madrid de CORRESPONSABLES.COM abordaba el papel de la Comunicación en la responsabilidad social empresarial (RSE) y la importancia creciente que este concepto está teniendo en nuestra sociedad.
El segundo bloque de la jornada aportaba el testimonio de personas con especificidad que se han atrevido a dar el paso de comunicar a través de los medios. Es el caso de Mónica Patón, que presenta cada semana la sección "El Punto de Mónica", en el magazine de SER Ciudad Real "Hoy por Hoy, Ciudad Real" dirigido por Gema Bustarviejo. También se exponía la experiencia del taller de radio de ASDAWNTO en Onda Cero Toledo (programa "Toledo en la Onda") y la de CECAP Servicio de Capacitación en el programa "El Altavoz", de Onda Polígono de Toledo.
Otra experiencia mostrada era la de un medio de comunicación propio de un colectivo con especificidad, física en este caso: la revista "Infomédula", dirigida por Miguel Angel Pérez Lucas, responsable de Comunicación del Hospital Nacional de Parapléjicos.
Para concluir la jornada se organizaba la mesa redonda: "Medios de Comunicación y Especificidad", en la que tomaban la palabra Lidia Yanel, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de CLM; Isabel Salvador, directora de contenidos de SER Castilla-La Mancha; Javier Ruiz, director de informativos de Onda Cero Toledo y Marta Ponos, responsable de Comunicación de Radio Televisión Castilla-La Mancha.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
"Puede ser como uno de esos pasos increíbles que pensé que nunca iba a dar", asegura.
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
La concejala de Festejos señala que ahora mismo lo importante es controlar la situación que está generando la COVID-19 y el año que viene poder disfrutar de uno de los mejores carnavales.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.