
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
La diputada regional del PSOE, Blanca Fernández, ha realizado una propuesta muy concreta a la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, para evitar el desastre de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y que pasa por reducir en un 40% el número de sus altos cargos designados a dedo.
En este sentido, Fernández ha explicado que al Ejecutivo regional del Partido Popular le valdría con recortar de 66 a 39 millones de euros esta partida de altos cargos, y los 27 restantes destinarlos a la UCLM, que de este modo alcanzaría la cifra mínima exigible para su viabilidad en los estándares mínimos de calidad que siempre había tenido.
Por lo tanto, la parlamentaria socialista ha valorado que es una cuestión de voluntad política, de ahí que haya manifestado que a tenor de la delicada situación de la institución académica, "Cospedal tiene que decidir si le da más valor a sus cargos elegidos a dedo o a la UCLM, a los jóvenes de la región y, en definitiva, al futuro de Castilla-La Mancha".
Lo que está claro, tal y como ha subrayado Blanca Fernández, es que "la Universidad vuelve a sufrir un tremendo varapalo" plasmado en los Presupuestos que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado para el ejercicio 2013, puesto que reduce la asignación a la UCLM en un 40% por segundo año consecutivo pese a ser conscientes de que faltan esos 27 millones antes aludidos para llegar al mínimo que demandan los responsables de la institución académica si se quiere afrontar con garantías el curso venidero y, lo que es más importante y preocupante, el futuro de la UCLM.
De hecho, desde el PSOE castellano-manchego recuerdan que el rector, Miguel Ángel Collado, ha repetido "por activa y por pasiva" que para que el actual modelo sea sostenible es necesaria otra financiación, por lo que Fernández ha sido tajante al afirmar que "si Cospedal y el consejero Marcial Marín no lo aportan es porque no creen en la UCLM".
La diputada socialista recuerda que la Universidad regional ya ha tenido que acometer fuertes recortes, entre ellos el despido de 350 profesores o la reducción de 800 plazas en la oferta formativa, e incluso el comité de empresa de la UCLM ha asegurado que no hay dinero ni siquiera para mantener las instalaciones básicas, las bibliotecas no podrán permanecer abiertas en horario lectivo o el Plan Bolonia es imposible de aplicar en las condiciones actuales.
Además, Fernández ha reprochado a Cospedal la reducción de un 60% en la I+D+i de la Universidad de Castilla-La Mancha, un porcentaje que se suma al otro 60% aplicado en el anterior presupuesto, situación que ha hecho que la UCLM pase de 50 a 8 millones de euros a materia investigadora.
Fernández ha sido muy crítica con este recorte, pues considera que es precisamente la vía alternativa para encontrar un nuevo modelo productivo que entrelace el tejido productivo con la formación y la innovación para salir cuanto antes de la crisis económica y asentar las bases del futuro.
Por último, y pese a reconocer la extrema gravedad que los recortes del Gobierno regional del PP están causando en la UCLM y su comunidad educativa, Fernández ha señalado que "lo que más daño hace a la Universidad es tener a un consejero incompetente que no sólo la deja sin financiación, sino que además no conoce la ley", al apuntar que la normativa atribuye al Gobierno regional la competencia de cerrar centros y eliminar titulaciones, por lo que, ha añadido, "si Cospedal y Marín han decidido dejar a los pies de los caballos a la UCLM tendrán que asumir su responsabilidad como Gobierno y decidir qué modelo quieren".
Precisamente, al consejero de Educación se ha dirigido Blanca Fernández para reprocharle que "con sus declaraciones dejando solo al rector demuestra no tener ni la valentía ni los conocimientos suficientes para asumir las consecuencias de sus recortes", si bien ha atribuido toda la responsabilidad política a Cospedal "por poner a cargo de la educación al consejero más torpe y menos ilustrado de su Gobierno, y, sinceramente, creemos que la Universidad y la educación no se merecen a un señor tan irresponsable, tan iletrado y tan incompetente como el señor Marcial Marín", ha concluido Fernández.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 21 grados en Albacete, entre 13 y 23 en Ciudad Real, entre 9 y 21 grados en Cuenca, entre 10 y 21 en Guadalajara y entre 15 y 21 grados en Toledo.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias del panorama musical.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Tras recuperar el gobierno en 2015, en los últimos ocho años ha puesto todo su empeño en transformar la región. Considera que ha trabajado "en favor de la gente, en defensa de nuestros derechos e intereses,...
Aquí votamos nuestra sanidad, nuestra educación, nuestros servicios sociales, nuestra economía, que no es la de Madrid, ni la de Andalucía, ni la de Cataluña. Page ha presentado gestión, Núñez y VOX ruido,...
Pequeño análisis comparativo de la evolución del Bienestar Social en la región durante los últimos años.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Así han cerrado la campaña los candidatos en Toledo, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Ciudad Real, Talavera de la Reina, Escalona, Malagón, Puertollano, Villanueva de Infantes, Cózar, entre otros.
Los candidatos a las elecciones recorren la región de punta a punta celebrando mítines, encuentros, dando paseos, participando activamente en romerías y eventos de todo tipo, y degustando la variada gastronomía...
Durante la jornada electoral, 1.851 representantes de la administración se encargarán de transmitir los datos desde las mesas electorales hasta el Centro de Recogida de Datos, un proceso para el que se...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.