MARTES, 06 DE JUNIO DE 2023 · 04:09h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Dionilo Sánchez Lucas

Dionilo Sánchez Lucas

19.05.2023

LA GESTIÓN PÚBLICA: DE LA BUROCRACIA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por Dionilo Sánchez Lucas

comentarios

La Constitución Española vela para que las administraciones públicas sirvan a los intereses generales de la ciudadanía y prevé su participación en la elaboración de las leyes y normas administrativas, directamente o a través de las asociaciones por las que se sienta representada.

Las nuevas realidades sociales requieren que la gestión de la administración pública pase de un modelo burocrático y poco ágil a una administración más accesible, eficaz, eficiente, transparente y participativa. Eficaz, para desarrollar sus funciones y alcanzar los objetivos encomendados, con estructuras administrativas flexibles y adaptadas a nuevas necesidades, nuevas circunstancias; eficiente, para conseguirlo mediante el uso más adecuado de sus recursos, pero sin escatimar en personal capacitado para asumir responsabilidades personales y colectivas o de equipo; con los medios técnicos necesarios para hacer posible la comunicación, relación y participación de la ciudadanía en un entorno seguro, transparente y sencillo.

Por ello, debemos transitar desde un enfoque centrado en la gobernabilidad, marcado por la legitimidad de las leyes y la autoridad, aunque elegida democráticamente, a otro basado en la participación, en el que todos los actores y partes interesadas trabajen juntas, decidan los objetivos y las formas de conseguirlos. De este modo, la colaboración y coordinación entre gobierno y entidades privadas y sociales, así como entre las diferentes administraciones públicas, se hace imprescindible para avanzar hacia un modelo de cocreación.

Las administraciones intervienen directamente en la sociedad y lo hacen mediante el impulso y gestión de políticas públicas. Estas políticas deben buscar siempre un cambio positivo en la vida de las personas; procurando medidas creativas, redistributivas y coercitivas (poco deseadas, pero también necesarias para salvaguardar el bien común); pensando siempre, en primer lugar, en las personas más vulnerables.

El inicio de las políticas públicas comienza por la selección de cuestiones sociales y la detección de problemas para ponerlos en la agenda pública, en la que influyen variables asociadas al programa político que las vaya a implantar, al apoyo social y a las características económicas y sociales propias de la cuestión planteada. Por eso, no da igual quien gobierne.

En nuestro caso, nuestro modelo municipal se asienta en la celebración de Asambleas Vecinales que recojan un buen diagnóstico a través de la escucha activa y directa a las vecinas y los vecinos. Una vez definida la necesidad, procederá la formulación de las políticas públicas, mediante propuestas y alternativas que constituyan la mejor opción, como decíamos antes, en términos de eficiencia y eficacia. Concluiremos con la adopción, por parte de los responsables políticos, de las acciones que correspondan, definiendo la participación de los actores y la disposición de medios para su puesta en práctica; siendo así totalmente transparentes en los procedimientos, tanto en la planificación como en la manera de ponerlas en práctica. 

En todo este proceso, la evaluación continua de la política pública será fundamental para no perder la perspectiva de la mejora permanente y de la rendición de cuentas.

A veces, la gestión pública se valora por cuestiones poco tangibles, de tal modo que, en ocasiones, se cuestiona la legitimidad de las instituciones públicas, aunque se constate que los servicios públicos han mejorado y se atiendan las preferencias ciudadanas; por lo tanto, debemos profundizar en la eficacia administrativa y en favorecer una mejor consideración de la actividad política, a través de una mayor implicación, fomentando esos espacios de participación ciudadana en la actividad pública, reconociendo y facilitando los derechos a la información, de petición, de iniciativas y propuestas ciudadanas, de consulta y audiencia pública para la elaboración de las normas y reglamentos, para la evaluación de las políticas públicas.   

Al final, la valoración positiva de la gestión pública por parte de la ciudadanía viene dada porque esta responda a sus necesidades, a sus derechos, se ajuste a la legalidad, se aplique desde la búsqueda del bien común; desde la transparencia, honestidad, honradez y lucha contra el fraude y la corrupción.

En este sentido, consideramos una oportunidad el hecho de que los ayuntamientos sean la administración más cercana que puede mejorar la vida de las personas, insistiendo en que debemos hacerlo de la mano con ellas, desde la responsabilidad y el compromiso.

Dionilo Sánchez Lucas

Interventor de la JCCM.

Ocupa el puesto nª 2 en la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Ciudad Real.

 

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este martes en CLM: chubascos y tormentas en los sistemas Central e Ibérico

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.

Bonoloto y El Gordo de la Primitiva

Combinaciones ganadoras en el sorteo del 4 de junio.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

TRIBUNALES.- Arranca el juicio contra el acusado de matar a la trabajadora de la ONCE de Albacete

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años

El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.

El programa 'Castilla-La Mancha Me gusta' regresa este lunes a la televisión regional

La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

La voluntad del PSOE con la reforma del Estatuto de Autonomía es el diálogo, pero si es necesario utilizará su mayoría en el parlamento regional

La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.