
DCLM.ES · OPINIONES · Jesús Millán Muñoz
La pregunta es, por diversas razones y motivos, se debería intentar, primero, realizar el queso manchego más grande en la Mancha, y segundo, el queso más grandes del mundo. E intentar al mismo tiempo que entre en el record oficial Guinness.
- Según los datos que conozco existen estos cinco récords:
a) Los Menonitas de Cuauhtémoc hicieron un queso que tuvo un peso de tres mil doscientos kilogramos, disponía de una longitud de seis metros y cincuenta y nueve centímetros, cuarenta centímetros de alto y un metro o veinte centímetros de ancho. Tardaron diez horas de trabajo y utilizaron treinta y tres mil litros de leche.
b) En Galicia un queso pesó mil kilos, tenía dos metros de diámetro, cuarenta centímetros de altura, se necesitaron ocho mil litros de leche, 175 kilos de sal. Su elaboración duró cuatro meses.
c) En Albal, Valencia, se realizó un queso tipo servilleta de una tonelada, con siete mil libros de leche.
d) En Valencia se abrió y degustó uno de los quesos más grandes del mundo, elaborado por Rubén Valbuena, de la quesería granja Cantagrullas, Valladolid, tenia un peso de sesenta kilos, fue realizado con seiscientos cincuenta litros de leche de oveja de raza castellana.
e) En cuanto a las tablas de quesos la mas grande es de 1385 kilos en la localidad de Canals, en Argentina, en la 42 Fiesta Nacional del Oro Blanco. Y superó al record de la tabla de 1200 kilogramos, que se había conseguido en Gran Bretaña, Birmingham.
- Por diversas razones en la Mancha, no solo publicitarias, ni de marketing, sino también por la defensa de la denominación de origen del queso manchego frente a otras zonas del mundo, y porque la Mancha necesitamos publicitarnos ante el exterior, necesitamos turismo, necesitamos reivindicar lo que tenemos, lo que llevamos haciendo siglos y, porque las futuras generaciones, además de la actual necesitan y tienen derecho de “tener un lugar bajo el sol, y un lugar por encima de la tierra”.Creo que sería necesario que esta idea o sugerencia se estudiase, por la industria privada, por la administración pública, sea regional, sea de alguna provincia, sea de alguna ciudad, sea por la denominación de origen del queso manchego, sea por varios empresarios del sector, sea por una combinación de todos…
Por lo cual, propongo que las fuerzas vivas de la región, de alguna comarca, de alguna provincia intenten el record del queso más grande del mundo, o del queso manchego más grande del mundo… Creo que sería necesario y útil.
- Si la elaboración de un queso de una pieza tiene muchas dificultades. Creo que se podría intentar las siguientes posibilidades:
a) Realizar en una pieza el queso manchego la más grande del mundo, dentro de dicha categoría de queso. Realizar diríamos un “intento hasta el máximo dónde se pueda realizar de momento”, de una pieza, y de la forma clásica. E ir en años sucesivos, ir superando dicha marca.
b) Construir un queso manchego pero en vez de redondo, un queso alargado, entonces se puede realizar por diversas piezas e incluso diversas empresas o queserías, uniones de trozos, y podría tener una largura que superase todos los records mundiales.
c) Realizar de momento una tabla de quesos manchegos, que fuese la mayor del mundo, esto tendría más fácil realización.
- Creo que en la feria anual que parece ser se realizará del Queso Manchego en Castilla la Mancha, podría ser un lugar para presentar dicho queso, e intentar oficialmente, que pase a tener un record Guinness.
Pienso que la denominación de Origen del Queso Manchego, puede contribuir y ser la gestora de esta idea o de esta sugerencia.
Por otro lado, empresas privadas y particulares, podrían ellas solas, presentar un queso, de varias docenas de kilos, que podrían servir de publicidad, y servir diríamos de esbozo de intento del record.
- Por otro lado, aunque no encaje demasiado en este artículo y sugerencia fundamental, me he preguntado, muchas veces, por qué el queso manchego, además de existir la categoría típica de tres kilos, también se hacen menores, por qué no se realiza de una manera normal, quizás, por razones, a medias de publicidad, a medias de marketing, quesos para la venta de más de tres kilos, por ejemplo, de diez kilos, veinte kilos. Entiendo que es una pregunta, que quizás no tenga sentido, pero siempre me ha surgido. Igual que existe si no recuerdo mal, en Italia, un queso, creo que el parmesano, que pesa diez o veinte kilos, me he preguntado muchas veces, por qué, de forma normal, no se podría realizar un queso manchego, para venta de diez o quince kilos, el Gran Queso Manchego, se le podría denominar y que pesase diez kilos o quince o veinte.
Esto lo mismo se puede aplicar con el vino, la botella de vino más grande y ponerlo en el Guinness, con el aceite, la garrafa de aceite más grande e insertarlo en el Guinness, y con cualquier producto agrícola o industrial de la Mancha.
Hasta aquí, llega diríamos mi sugerencia como modesto articulista de opinión. Espero que otras personas, más sabias que yo en estos menesteres, con más poder de gestión en estos temas recojan el guante y el pañuelo. Y estudien y perfeccionen y materialicen esta idea.
Jesús Millán Muñoz
http://youtube.com/jmm caminero
© jmm caminero (27 enero-02 febrero 2018 cr).
*
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 28 grados en Albacete, 16 y 28 en Ciudad Real, 13 y 25 grados en Cuenca, entre 15 y 26 en Guadalajara y 16 y 27 grados en Toledo.
Este viernes las precipitaciones y las tormentas afectarán a la mitad noroeste y norte y serán localmente fuertes en el Pirineo, Galicia y Cantábrico occidental, y persistentes en el sistema Central occidental.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Últimas noticias del panorama musical.
Toda la actualidad deportiva de CLM para esta jornada.
Obregón ha insistido en que no le "interesa nada lo que diga nadie". "Cuando tienes que enterrar a un hijo, las críticas me dan igual".
Respira de forma autónoma sin necesidad de maquinaria.
El Tourist Trophy de la británica Isla de Man es considerada la prueba de motociclismo más peligrosa del mundo, acumulando más de 250 fallecidos en su centenaria vida.
La pintora, crítica de arte y escritora francesa Françoise Gilot ha fallecido este martes en un hospital de Manhattan (Nueva York) a los 101 años de edad.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 14 horas del 30 de septiembre.
Según ha relatado el alcalde se inundó el Centro de Día y las calles se anegaron, arrastrando piedras, palos y mobiliario urbano. Lo único positivo es que no tenemos que lamentar ninguna desgracia personal.
Por provincias el mayor número ha sido Toledo con 37 incidencias, seguida por Cuenca y Ciudad Real donde se contabilizaron, en ambas, 11 incidentes.
El consejero de Fomento ha destacado que se va a licitar a través de la Consejería de Hacienda y esto "nos va a permitir tener en un mismo sitio toda la información digitalizada y en tiempo real de las...
Cayeron más de 40 litros en apenas media hora y la rápida intervención de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil permitió normalizar la situación antes de las 10 de la noche.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
La ministra dice que es importante saber qué propone cada partido político sobre el sistema energético.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.