
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
Según informa el investigador principal del proyecto, el traumatólogo Andrés Barriga, “el esguince cervical es una patología originada, en un 98% de los casos, tras la colisión de vehículos por detrás en accidente de tráfico y que afecta cada año a más de 25.000 españoles”.
El mecanismo de esta lesión es similar a la onda que se describe cuando se lanza un látigo, por lo que también se conoce como latigazo cervical. “Se produce una flexión forzada del cuello y una violenta oscilación de la cabeza de delante hacia atrás o de atrás hacia delante, unida a movimientos de lateralidad y torsión forzada del cuello y, si el impacto es muy fuerte se puede llegar a lesionar la médula espinal produciéndose una tetraplejia”, explica el traumatólogo.
Los principales síntomas del esguince cervical son dolor en la zona cervical, que puede irradiarse a los brazos, mareo y dolor de cabeza en la nuca. En la mayoría de los pacientes los síntomas ceden entre uno y tres meses sin dejar secuelas, pero en algunos casos no desaparecen y el dolor se hace crónico. Aproximadamente un 20% de los afectados por esguince cervical estará curado en una semana, el 50% en un mes, el 70% en 6 meses y el 80% en dos años.
USO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS
La idea de realizar esta investigación surgió tras los estudios sobre sensibilización central en el Hospital de Parapléjicos, en pacientes con dolor neuropático tras una lesión medular. Se vio que esta sensibilización central al dolor podía presentarse en otros cuadros como la fibromialgia o el esguince cervical y que disponíamos de tecnología para poder diagnosticar a estos pacientes y diferenciarlos de los simuladores.
Según el responsable del laboratorio de la Función Sensitivo y Motora de Parapléjicos, Julian Taylor, “cuando suministras un estímulo doloroso y ves la respuesta, las escalas de dolor actuales son interesantes, pero subjetivas y bastante difíciles de cuantificar. Cada persona tiene una capacidad para aguantar o inhibir el dolor. Por ello, sería importante establecer un protocolo más preciso de valoración del dolor”.
Precisamente una de las claves de esta investigación, “consiste en el uso de técnicas de neuroimagen, por espectroscopía en resonancia magnética de 3T para la que se ha diseñado una antena de cabeza especial de 32 canales, con la que vamos a identificar marcadores del dolor y ver en qué áreas del cerebro hay modificación en el perfil metabólico según la existencia de dolor crónico, tanto si es neuropático o somático”, ha manifestado, el jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Nacional de Parapléjicos, José Florensa.
UNA APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN
El impacto por choque trasero, principal causa del latigazo cervical, está relacionado con la atención, la velocidad y la distancia de seguridad. Según el experto en Biomecánica y jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Angel Gil, “el cinturón de seguridad y la correcta posición del reposacabezas son fundamentales a la hora de minimizar los daños que podemos sufrir en este tipo de accidente de tráfico. La cabeza debe ir apoyada completamente el reposacabezas. Si va demasiado abajo tendremos un movimiento brusco de extensión del cuello en el caso de sufrir un impacto”.
SOBRE LA FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
Desde que inició su andadura en 2003, la Fundación Mutua Madrileña ha apoyado más de 1.250 proyectos de investigación en salud, con una aportación de más de 52 millones de euros. “Sólo en el ámbito de las enfermedades derivadas de los accidentes de tráfico hemos financiado 70 investigaciones, de las cuales 17 ensayos clínicos se han realizado con el Hospital Nacional de Parapléjicos”, comenta Teresa Campos, Gerente de la Fundación Mutua Madrileña.
Además, la Fundación Mutua Madrileña desarrolla programas para mejorar la seguridad vial. Entre otras actividades, promueve estudios sobre las razones y las circunstancias que provocan los accidentes y difunde recomendaciones para promover comportamientos responsables al volante. La sensibilización de los jóvenes en materia de seguridad vial es uno de los pilares de sus iniciativas en este sentido.
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.