JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 · 21:53h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Vicky Ciudad, Poetisa y autora infantil

Vicky Ciudad: "La escritura me aporta la oportunidad de decir lo que a veces no me atrevo con palabras".

Sus primeros versos fueron canciones que acompañaba con su guitarra. Escribir para ella es libertad.

18.03.2023

Entrevistas en Ciudad Real

comentarios

Entrevistamos a Vicky Ciudad —Antonia Guijarro Morillo—, cree que la poesía, y en general la literatura, es una oportunidad para poder expresar los sentimientos e inquietudes que acontecen en el mundo. Sus primeros versos fueron canciones que acompañaba con su guitarra. Escribir para ella es libertad. Además de la poesía es autora de infantil, y se dedica a impartir Talleres y Cuenta-Cuentos para niños. Considera que desde pequeños hay que inculcar el amor por la poesía y la literatura.

Pertenece a varios Grupos literarios y forma parte de la junta directiva del Grupo Literario Guadiana. Actualmente a parte de escribir, se dedica a dar charlas a grupos de mujeres, imparte talleres de escritura para adultos y niños, organiza eventos culturales, colabora habitualmente con un periódico local, así como en varias revistas digitales. Actualmente está inmersa en varios proyectos entre Albacete y Ciudad Real.

¿Quién es Vicky Ciudad?

Soy una mujer, medianamente actual, digo medianamente, porque en algunas facetas de la vida me considero bastante tradicional.

Nací en Ciudad Real, hija de un ferroviario y una ama de casa. Pasé una infancia bastante feliz. Con 15 años, quizá por rebeldía o juventud, en contra de lo que pensaban mis padres, me fui a Madrid a pasar una temporada con unos tíos míos. Allí volví a matricularme para terminar mis estudios. Mis ratos de soledad los endulzada tocando la guitarra y escribiendo mis primeros versos, que algunos se convirtieron en canciones. Recuerdo las tardes en casa de mi tía Victoria compartiendo nuestra afición por la poesía. Y también recuerdo las largas noches con mi padre leyendo nuestro libro favorito. Después me interesé por el mundo de la moda, e hice un par de años “diseño de moda.” Incluso me atreví con el pincel. Pero pronto tuve que dejarlo todo para dedicarme a mi familia. Con 21 años me casé y con 22 tuve a la primera de mis tres hijas. Cuando mis hijas empezaron a volar solas, me reencontré de nuevo con la escritura y la poesía. Retomando esa afición que desde niña me había dado tantas alegrías.  Actualmente a parte de escribir, me dedico a dar charlas a grupos de mujeres, imparto talleres de escritura para adultos y niños, organizo eventos culturales, colaboro habitualmente con un periódico local, así como en varias revistas digitales. Pertenezco a varios Grupos literarios y formo parte de la junta directiva del Grupo Literario Guadiana.

¿Cómo le cogió el gusto a la poesía?

Tuve grandes maestros muy cerquita de mí. Mi padre gran lector, recuerdo que se pasaba las noches leyendo, en los ratitos que su trabajo de ferroviario le permitía. Y mi tía Victoria gran amante de los libros y de la literatura en general. Y por supuesto para mí, una poeta maravillosa. Nunca llegó a publicar, pero su gusto y amor por la poesía, quedó grabado en mí para siempre.

¿En qué se inspira para escribir?

La inspiración llega a mí todos los días, y consigue arrancarme mis sentimientos más profundos, sobre las situaciones que se producen en la vida cotidiana.

¿Sobre qué tema le cuesta menos escribir?

Cuando los sentimientos nacen del corazón los versos fluyen en mi pensamiento, por lo que me resulta sencillo escribir al amor. Y también al desamor porque los dos han formado parte en algún momento de mi vida.

¿Sobre cuál le cuesta más?

Sobre aquel que me propongo escribir, pues la poesía brota en mi de forma natural en cualquier momento. Regalándome versos que ni siquiera yo sé vaticinar.

¿Qué concepción tiene de la poesía?

La poesía es sobre todo sentimiento. La poesía nace del alma del poeta. Es la manera de poder darle forma a las cosas que no tienen forma. Y no importa si es estructurada o libre, lo importante es la musicalidad, lo que expresa y transmite.

¿Escribir le ayuda a describir mejor cómo se siente?

Escribir para mi es libertad y liberarme. Me da la ocasión de expresar lo que siento y lo que soy. La escritura me aporta la oportunidad de decir lo que a veces no me atrevo con palabras.

¿Qué meta debe alcanzar este arte y qué puede o debe cambiar?

La poesía afortunadamente parece que se va abriendo un pequeño camino. Cada vez somos más los que abogamos por ello. Pienso que en los colegios debería haber más formación literaria y poética. Soy consciente de que tenemos que fomentar más la lectura entre nuestros jóvenes. Yo por ejemplo también soy Autora de infantil, y me dedico a impartir una serie de Talleres y Cuenta-Cuentos para niños. Ya desde pequeños les tenemos que inculcar ese amor por la poesía y la literatura en general.

¿En qué medida existe una relación entre la poesía y los principios éticos, morales y, sobre todo, sociales?

Creo que la poesía, y en general la literatura, es una oportunidad para poder expresar los sentimientos e inquietudes que acontecen en el mundo.

¿Cómo es su propio proceso a la hora de escribir poesía?

Soy bastante constante, afortunadamente escribo todos los días. A lo largo de los años se puede apreciar claramente una evolución propiciada por las experiencias personales propias de la vida. La cual me ha llevado a escribir tanto para adultos como para niños.  Es mi pequeña aportación a este mundo.

¿Cuál es el fin que le gustaría lograr con su poética?

Como Autora podría decir que mi objetivo sería vender el máximo de libros posible o ganar muchos premios.

Pero para mí eso pasa a un segundo plano. Tanto es así que yo nunca podría ganar ningún premio, principalmente porque nunca me he presentado para ello. Para mí es muy gratificante cuando un lector me hace saber cómo se ha identificado con mis poemas, o ver cómo disfrutan los niños en mis Cuenta-Cuentos. Eso es muy gratificante a la vez que me hace crecer como persona. Sinceramente ya he logrado mi objetivo. Aunque siempre estoy en constante aprendizaje y evolución.

¿Cuál de sus obras le representa más actualmente?

A pesar de tener escritos seis Poemarios, varios cuentos de terror, cuentos infantiles y algún que otro relato. “Cruces de camino” es un poemario con el que me siento más identificada en este momento. Hace referencia a mi propia experiencia personal e inquietudes de esos momentos tan duros, como es un fracaso matrimonial de varios años de duración. Donde también dejo claro, la luz después del túnel que es, mi pareja actual. Y por supuesto “Pelusa y Chispita en el bosque verde” un cuento escrito en verso que es con el que trabajo en mis talleres infantiles. 

¿En qué proyectos están trabajando actualmente?

Afortunadamente estoy inmersa en varios proyectos entre Albacete y Ciudad Real.

Durante este 2023 en la Biblioteca del Estado de Albacete, tengo programado una serie de talleres para adultos e infantil. Así como la organización de un Recital Poético-Musical para el día 21 de marzo, día internacional de la poesía.

Una empresa local dedicada al teatro también ha contado conmigo para escribir un guion teatral infantil.

Así como los compromisos por supuesto con el Grupo Literario Guadiana.

Y no quiero olvidarme de que tengo en el horno, mi nuevo poemario y cuento infantil a punto de salir.

¿Cómo ve la literatura, y en particular la poesía, en nuestra provincia?

La poesía a pesar de haber sido un género más minoritario, actualmente parece resurgir de nuevo. A través de recitales, encuentros poéticos, presentaciones de libros, así como otras actividades poéticas. Acercando la literatura y poesía a un público cada vez más numeroso.

Y, por último, ¿Qué es la libertad para usted?

Creo que es un derecho al que todos y cada uno de los seres humanos tendríamos que tener acceso.

Un derecho que dar y por supuesto recibir, cada uno de nosotros.

Es un reflejo de lo que somos.

Es sentirse y estar bien con uno mismo.

Es amar, reír y por qué no llorar, sin tapujos

ni condiciones.

Nota: Palabras a la libertad

El lema del “XV Encuentro Oretania de Poetas” de la provincia de Ciudad Real, es “Palabras a la libertad”. Se celebrará el 25 de marzo, a las 19,30 horas, en el Auditorio de Granátula de Calatrava, y está coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho.

Esta edición cuenta con el prólogo de la poeta, Eloísa Pardo Castro y las composiciones poéticas de Charo Bernal Celestino, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eugenio Arce Lérida, Javier Márquez, Jesús Lara Serrano, Juana Pinés Maeso, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María Antonia García de León, María del Carmen Matute Rodero, María José Redondo Sánchez-Migallón (Mayu), Nieves Fernández, Pilar Serrano de Menchén, Presentación Pérez González, Ramón Aguirre, Ramón María Díaz-Cacho y Vicky Ciudad. Las ilustraciones de Rosa Leal Arias y la colaboración de los “poetas del barro”, Ángel Leal, Graci Arias y María de Gracia Leal y, además, tendremos en Granátula de Calatrava, como poeta invitado, a Marciano Sánchez Cabanillas. El acompañamiento musical vendrá de la mano de la A. C. “La Rondalla Oretana” y también habrá una ‘Mención Especial’ para Fran Barba, por su dedicación desinteresada a la difusión de la poesía y de los poetas de la provincia de Ciudad Real, algo que, en palabras del editor Julio Criado, “coincide plenamente con la filosofía por la que se crearon estos encuentros” y añade, “menciones que, los organizadores, tenemos intención de seguir entregando en cada uno de los próximos encuentros que se realicen”.

#autora infantil
#poetisa
#vicky ciudad
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este viernes en Castilla La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas sin cambios

Los termómetros oscilarán entre 10 y 26 grados en Albacete, 8 y 25 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 7 y 24 grados en Toledo.

El tiempo seco, caluroso y estable seguirá hasta final de marzo

Esta previsión sla ha realizado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona estrena el primero de sus cuatro puntos de información

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado el espacio, emplazado en Solana del Pino.

ATRAPADOS EN LA RED

María Gámez presenta su dimisión como directora general de la Guardia Civil

La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

Entrepeñas y Buendía pierden esta semana 0,3 hectómetros

A día de hoy, alcanzan los 722,41 hm3, el 28,68% de su capacidad.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: CLM ha duplicado los recursos dirigidos a impulsar el empleo de las personas con discapacidad desde el año 2015

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

La familia Simpson estará en Albacete los días 1 y 2 de abril durante la celebración de Albanime

Con los actores y actrices de voz que interpretan a Homer, Marge, Bart y Lisa en esta mítica serie.

Nerpio y Mira registran dos de las diez temperaturas más bajas del jueves en el país

Nerpio (Albacete) y Mira (Cuenca) han registrado dosde las diez temperaturas mínimas más frías de este jueves, 23 de marzo, de todo el país, encabezadas por los 3,3 grados en negativo que se han medido...

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

El Hospital de Toledo participa en un encuentro sobre técnicas genéticas para diagnóstico del cáncer de sangre

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) han organizado la I Jornada de casos clínicos.

TRIBUNALES: Dimite la vocal progresista del CGPJ Concepción Sáez ante la "insostenible" situación del órgano

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) da luz verde a los equipos de radioterapia oncológica en 8 hospitales

También ha informado las solicitudes de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz y al documento para el estudio radiológico en la zona del Mar Menor (Murcia).

Casi 3.200 personas solicitan en CLM alguno de los 238 puestos que oferta Correos

Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.