JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 18:57h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Isabel Rodríguez, Alcaldesa de Puertollano.

"Lo más importante de todo es la vida, vivir intensamente cada momento"

Lo más doloroso son los fallecimientos: "no son un dato, son vecinos, amigos, familiares y conocidos a los que ponemos rostro". Lo más destacable es "que se ha recuperado la conciencia y la importancia de la sanidad pública"...Ahora más que nunca, "hay que superar las luchas cainitas en nuestro país...".

13.05.2020

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

LO QUE MÁS LE HA IMPACTADO: “Lo que más me ha impactado en el aspecto emocional han sido las muertes. Los fallecimientos no son un dato, son vecinos, amigos, familiares y conocidos a los que ponemos rostro, y tener conocimiento de esos casos ha sido muy doloroso. Precisamente, por ello, Puertollano debe pasar su duelo, asumir las pérdidas, despedirse de quienes nos han dejado. A todos habrá que hacerles su despedida, porque no la han tenido, aunque estoy convencida de que Puertollano recuperará su moral y su ánimo”.

LO DESTACABLE DE ESTA CRISIS: “Lo destacable de esta crisis es que se ha recuperado por parte de todos, la conciencia y la importancia de la Sanidad pública. La importancia de tener bien dotados los equipos, no solamente las infraestructuras, sobre todo, el personal. Y, yo como alcaldesa no puedo más que agradecer el trabajo incansable, el trabajo diario, el trabajo que ha estado haciendo todo el personal sanitario y el resto del personal del Hospital Santa Bárbara para abordar una situación tan excepcional, de tanta emergencia como la que hemos vivido”.

LO MÁS IMPORTANTE: “Lo más importante de todo es la vida, y en esta era de digitalización y nuevas tecnologías perdemos, a veces, parte de nuestra humanidad. Por ello, es fundamental y primordial sostener la sanidad pública”.

LA HISTORIA DE PUERTOLLANO: “La historia de Puertollano, durante 150 años, ha sido levantarnos y ser capaces de volvernos a poner en pie, fracasar y reinventarnos, tropezar y levantarnos… Somos una ciudad versátil, una ciudad adaptativa y resiliente que ha sabido cambiar con las oportunidades que se han brindado a lo largo de los años”.

EL COMPORTAMIENTO POLÍTICO DE LA OPOSICIÓN: “Lo que hay que valorar es que todas las personas que están al frente de las distintas administraciones lo que hacen es trabajar con la mejor voluntad para paliar esta situación… Hay que superar las luchas cainitas en nuestro país y, desde luego, en estas circunstancias se hace más necesario que nunca”.

PREGUNTA: Todos hemos pensado mucho estos días sobre nuestro presente y nuestro futuro, sobre el nuestro particular y sobre el de la sociedad más cercana o del mundo entero. Le pedimos para empezar una reflexión humana sobre la crisis del coronavirus.

RESPUESTA: La reflexión humana que hago sobre la crisis del coronavirus es el gran ejemplo que están dando los hombres y mujeres de Puertollano tras dos meses de confinamiento, y la actitud comprometida de la ciudadanía y de respeto al estado de alarma, pese a que limita nuestros derechos y libertades. La crisis sanitaria está dejando una mella emocional y económica que habrá que superar. 

Quiero destacar, también, la oleada de solidaridad desbordante que ha cristalizado en numerosas iniciativas de empresas y particulares en las que, el Consistorio, también, está realizando un papel de apoyo y coordinación.

Lo que más me ha impactado en el aspecto emocional han sido las muertes. Los fallecimientos no son un dato, son vecinos, amigos, familiares y conocidos a los que ponemos rostro, y tener conocimiento de esos casos ha sido muy doloroso. Precisamente, por ello, Puertollano debe pasar su duelo, asumir las pérdidas, despedirse de quienes nos han dejado.

A todos habrá que hacerles su despedida, porque no la han tenido, aunque estoy convencida de que Puertollano recuperará su moral y su ánimo.

“LO QUE HA SOBRESALIDO EN ESTA CRISIS HA SIDO LA PROFESIONALIDAD, LA DEDICACIÓN, LA VOCACIÓN DEL PERSONAL SANITARIO DEL HOSPITAL SANTA BÁRBARA”

P: Seguro que se echa de menos en estos momentos el nuevo hospital de Puertollano que, como otros de la región, Cuenca y Toledo, fue paralizado por el gobierno del PP en Castilla-La Mancha y recuperado luego por García-Page: ¿cuándo se podrán reanudar las obras, cómo será y cuando podrá abrir sus puertas?

R: El Gobierno de Castilla- La Mancha continúa con los trámites para el futuro Hospital de nuestra ciudad, pero yo creo que lo destacable de esta crisis es que se ha recuperado por parte de todos, la conciencia y la importancia de la Sanidad pública. La importancia de tener bien dotados los equipos, no solamente las infraestructuras, sobre todo, el personal. Y, yo como alcaldesa no puedo más que agradecer el trabajo incansable, el trabajo diario, el trabajo que ha estado haciendo todo el personal sanitario y el resto del personal del Hospital Santa Bárbara para abordar una situación tan excepcional, de tanta emergencia como la que hemos vivido, con un único fin, con un único afán que era el de cuidarnos, el de atender a los enfermos y el de salvar vidas. Por tanto, creo que, por encima de las infraestructuras, lo que ha sobresalido en esta crisis ha sido la profesionalidad, la dedicación y la vocación del personal sanitario del Hospital Santa Bárbara.

“DESTACO LA PROFESIONALIDAD Y DEDICACIÓN CON QUE ESTÁN GESTIONANDO ESTA DRAMÁTICA SITUACIÓN"”

P: ¿En qué situación se encuentra el hospital actual con más de 40 años? Recordamos que Cospedal paralizó también su mantenimiento y llegaron a caerse dobles techos sobre algún enfermo…

R: Como le decía, destaco la profesionalidad y dedicación con que están gestionando esta dramática situación. Por ello, toda esta situación me ha llevado a considerar que una de las principales lecciones que ha deparado la crisis sanitaria son la fragilidad y vulnerabilidad del ser humano pese a los avances tecnológicos, la debilidad de la economía deslocalizada y, reitero la necesidad de sostener a la sanidad pública. Lo más importante de todo es la vida, y en esta era de digitalización y nuevas tecnologías perdemos, a veces, parte de nuestra humanidad. Por ello, es fundamental y primordial sostener la sanidad pública.

“NO VOY A RENUNCIAR A LA CAPTACIÓN DE NUEVAS INVERSIONES EMPRESARIALES PARA PUERTOLLANO Y SU FOCALIZACIÓN EN EL SECTOR SOCIOSANITARIO”

P: Puertollano ha pasado por varias crisis en los últimos años, la de 2008, la crisis del carbón y la que se suponía iba a ser la alternativa, la de las energías renovables que terminó con el cierre de fábricas de paneles y de silicio durante los gobiernos del PP. Ya se venía hablando de la economía sostenible o verde antes del covid y ahora parece que ya es un mandato ineludible: ¿Está dispuesta y preparada Puertollano para reinventarse y captar nuevas inversiones?

R: La historia de Puertollano, durante 150 años, ha sido levantarnos y ser capaces de volvernos a poner en pie, fracasar y reinventarnos, tropezar y levantarnos. Nuestra ciudad aporta la experiencia de cambiar con éxito el modelo productivo. Somos una ciudad versátil, una ciudad adaptativa y resiliente que ha sabido cambiar con las oportunidades que se han brindado a lo largo de los años.

Por ello, ahora, no voy a renunciar a algo que nos habíamos marcado al inicio de la legislatura que era la captación de nuevas inversiones empresariales para Puertollano y su focalización en el sector sociosanitario y en las ventajas que tiene la ciudad desde la tradición a la formación de su capital humano, a la disposición de suelo industrial, que aumentará gracias a los nuevos convenios en La Nava y confía en ampliarlo, aún más, con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, para poderlo ofrecer a los inversores que quieran venir a nuestra ciudad.

“LA AUTOVÍA A-43 HASTA EXTREMADURA POR PUERTOLLANO Y ALMADÉN ES UNA INFRAESTRUCTURA QUE VA A CAMBIAR LA VIDA DE LAS PERSONAS, LOS EMPLEOS QUE ALLÍ SE GENERAN Y SU INDUSTRIA. SU TRAZADO ES EL MÁS RENTABLE SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE PARA NUESTRA TIERRA”

P: Otro proyecto importante para Puertollano es la autovía de Valencia con la llamada “opción Sur” que daría mucha vida a la ciudad al enlazar con Valencia y con Almadén, Badajoz y Portugal dando vida a zonas aisladas como también el Valle de Alcudia… ¿Qué posibilidades existen de que se opte por esta opción y no por la norte que ya no pasaría por Puertollano?

R: El trazado de la autovía A-43 hasta Extremadura por Puertollano y Almadén es el más rentable social y económicamente para nuestra tierra.

Cuando se habla de una infraestructura de esas características y de una inversión tan cuantiosa no podemos pensar solo en una vía para la circulación de coches y camiones sino de una infraestructura que va a cambiar la vida de las personas, los empleos que allí se generan y su industria. 

“HAY QUE SUPERAR LAS LUCHAS CAINITAS EN NUESTRO PAÍS Y, DESDE LUEGO, EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS SE HACE MÁS NECESARIO QUE NUNCA”.

P: Volvemos a las reflexiones personales, en este caso políticas sobre el comportamiento del gobierno y la oposición durante esta crisis…

R: No creo que sean momentos para comentar las decisiones de otros. Nos gusten o no nos gusten. Yo creo que esa debería de ser, también, la actitud de la oposición. Y, lo que hay que valorar es que todas las personas que están al frente de las distintas administraciones lo que hacen es trabajar con la mejor voluntad para paliar esta situación. En mi caso, me remito a la gestión que nosotros hemos llevado en el Gobierno municipal. Lo que he tratado es mantener informado a los grupos de la oposición, compartir con ellos decisiones y creo que eso es algo que valora por la ciudadanía en un momento como este. Hay que superar las luchas cainitas en nuestro país y, desde luego, en estas circunstancias se hace más necesario que nunca.

“VEO CÓMO HA REVERDECIDO LA PRIMAVERA EN NUESTROS PARQUES Y JARDINES POR UNA MENOR CONTAMINACIÓN…LO IMPORTANTE ES LA VIDA, VIVIR INTENSAMENTE CADA MOMENTO”

P: Y una última cuestión. Isabel, esperamos que ya esté plenamente recuperada. No se si quiere hacer una reflexión sobre la enfermedad en primera persona.

R: Afortunadamente, ya está superado y, ahora, en lo único que pienso es en el futuro y las muchas cosas que nos está enseñando esta crisis de dimensión global que, ojalá, sirvan a los seres humanos de todo el mundo, porque esto supera nuestras fronteras, para replantearnos nuestro propio estilo de vida. Desde cómo organizamos nuestras economías, cómo organizamos la industria a cómo organizamos nuestra vida. Quizá, se hace más necesario hacer esa reflexión de los modos de vida que hemos llevado hasta ahora y es el momento de cambiarlo. He visto que los comercios cerraban antes y no se caía el mundo, al contrario, esos trabajadores y esas trabajadoras de los comercios podían llegar a sus casas antes para estar con sus familias. Por ejemplo, esto sería una lección de vida a aprender. O, veo cómo ha reverdecido la primavera en nuestros parques y jardines como consecuencia de una menor contaminación, debido a que hemos utilizado menos los vehículos, pues, tal vez, sería otra lección a aprender. Y, sobre todo, yo creo que la lección que nos deja esta enfermedad es que, precisamente, lo importante es la vida, vivir intensamente cada momento, que todos somos vulnerables globalmente y, por eso, todas las adversidades, también, hay que afrontarlas globalmente.

DCLM

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

Bonoloto

Combinación ganadora en el sorteo del 20 de septiembre

ATRAPADOS EN LA RED

Este jueves en Castilla La Mancha: cielos nubosos y probabilidad de lluvias débiles

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan "Experiencias Turismo España"

Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Es la tercera edición de un curso de verano organizada en el marco de la Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM.

CONSUMO.- UGT de CLM urge a poner en marcha un fondo de rescate para personas que no pueden afrontar constantes subidas de hipoteca

Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

EL OBSERVADOR

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Pendón de Alfonso VIII es custodiado ya en el Ayuntamiento de Cuenca tras su traslado desde la Catedral

El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

La Princesa Leonor recibe el sable que la acredita simbólicamente como dama cadete

Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

DCLM SONORO: Tributo a David Bisbal en Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: Vox y el PP, incluido Feijóo, no usan los auriculares para la traducción al español en el Congreso

El Congreso de los Diputados incorporará en su actividad ordinaria, incluidas las sesiones de Pleno, de Comisiones y de Diputación Permanente", el uso de estas lenguas.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Tarragona

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).

SEQUÍA.- Entrepeñas y Buendía siguen bajando y se sitúan al 19,67% de su capacidad

La reserva  hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias

MOTOR.- Sin víctimas mortales en las carreteras de CLM este fin de semana

Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.