
DCLM.ES · OPINIONES · Confederación de Empresas de Economía Social CEPES
Coincidiendo con el Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado 6 de julio, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) y sus socios que representan a este modelo empresarial, han querido celebrar este día poniendo en valor la diversidad y fortaleza de las cooperativas que operan en todo el Estado, especialmente en zonas rurales. El 26% del empleo cooperativo europeo y el 9% de las cooperativas en la Unión Europea se ubica en España.
Bajo el lema de este año ‘Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas’, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha destacado el carácter más “humano, social y verde” que caracteriza a este modelo, así como su capacidad de dar respuesta a los grandes retos actuales, como son la corrección de las desigualdades, la emergencia climática y el fortalecimiento de los sistemas democráticos.
A nivel mundial, más del 12 % de la población es cooperativista de alguna de las tres millones de cooperativas del planeta, las cuales proporcionan empleo al 10% de la población empleada, tal y como señala la Alianza Cooperativa Internacional. Además, de acuerdo con el World Cooperative Monitor (2023), las 300 empresas cooperativas y mutualidades más importantes del mundo suman un volumen de negocio de 2,4 billones de dólares. A nivel Europeo, hay 250.000 cooperativas activas que ofrecen empleo a 5.4 millones de personas que asocian a 163 millones de personas.
¿EN QUÉ SECTORES ECONÓMICOS ESTÁN PRESENTES LAS COOPERATIVAS ESPAÑOLAS?
Las cooperativas están presentes en diversos ámbitos como la agricultura, ganadería y alimentación, salud, educación, industria, vivienda, comercio, consumo, servicios sociales, turismo, intermediación financiera, energía o transporte, entre otros, con empresas de todos los tamaños, desde grandes grupos empresariales, a pymes y microempresas, muchas de ellas líderes en su sector de actividad.
Comenzando por el sector agrario, Cooperativas Agro-alimentarias de España destaca la existencia de 3.669 cooperativas agroalimentarias, cuyos beneficios se revierten tanto en las personas asociadas como en el territorio en el que se ubican, generando así más de 122.600 empleos directos y más de 1.000.000 de socios agricultores y ganaderos, manteniendo un medio rural vivo y sostenible, y contribuyendo a luchar contra la despoblación. Además, este tipo de cooperativas facturan 43.207 millones de euros, lo que equivale al 69% de valor de la Producción Final Agraria y al 30% del valor de las Ventas netas de la Industria Alimentaria Española.
Continuando por el sector sanitario, las cooperativas sanitarias, representadas por la Fundación Espriu, atienden actualmente a 3,1 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 6,5% de la población en España. Estas entidades, que no solo centran su actividad en proporcionar atención médica, sino en promover un modelo basado en la solidaridad, la participación y la gestión democrática, dan empleo directo a más de 7.300 personas y tienen un volumen de negocio cercano a los 2.000 millones de euros.
En el ámbito de la educación la Economía Social goza de una gran representación y es que la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) agrupa a casi 600 Cooperativas de Enseñanza y Centros Educativos de Economía Social, perteneciendo a estas aproximadamente 16.290 socios trabajadores cooperativistas y 13.176 personas contratadas en las cooperativas y en los centros educativos de Economía Social, con una facturación aproximada de 780 millones de euros, y agrupando a más de 295.700 alumnos y alumnas y 180.000 familias.
Otro sector a destacar es el de la vivienda, donde la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI) agrupaba en 2023 un total de 10.509 viviendas en régimen de cooperativa, lo que supone un volumen económico de 3.198 millones de euros y la creación de 45.189 puestos de trabajo.
A su vez, la banca ética se encuentra en un momento de auge en España. Así, Fiare Banca Ética, la cooperativa de ahorro y crédito española, está experimentando una etapa de crecimiento con más de 50.000 personas socias entre España e Italia y con oficinas en Bilbao, Barcelona, Madrid y Sevilla. Asimismo, han abierto hace poco 100 millones de euros de línea de financiación para la Economía Social, su principal cliente.
En el sector financiero destaca Cajamar, grupo empresarial que integra 40 cooperativas y los intereses de más de 1.700.000 socios cooperativistas. Además, las cooperativas de crédito suponen el 6% del sistema financiero español, alcanzando Cajamar una cuota del casi el 3%.
En lo que respecta al sector consumo, la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) cuenta con 107 cooperativas asociadas, 2.631 puntos de venta, que generan unas ventas de 10.032 millones de euros y dan empleo a 62.531 personas.
Por otra parte, desde la organización representativa del Cooperativismo de Trabajo en España (COCETA) destaca que las Cooperativas de Trabajo en España están presentes en todos los sectores productivos, especialmente en el sector servicios y en las industrias manufactureras. De esta forma, en España hay actualmente 18.941 cooperativas de trabajo asociado, que representan el 5,5% del PIB de España y generan 319.039 empleos.
Asimismo, la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), una asociación que forma una red de redes de empresas sociales e instituciones de la Economía Social está compuesta por 1.038 empresas y entidades de las que el 43,80% son cooperativas, con presencia en todos los sectores económicos, cuenta con 15 redes territoriales y cinco sectoriales y con un volumen de negocio de 1.175 millones de euros.
Por su parte, en el sector de la distribución destaca Covirán, que mantiene una plantilla estable de 15.076 trabajadores. Con 63 años de historia, Covirán cuenta con 2.209 socios al frente de 2.535 supermercados que dan empleo directo a más de 15.000 personas y que contribuyen al desarrollo económico y social de las comunidades donde se asientan, de hecho, en 2023 sus ventas brutas ascendieron a 1.843,7 millones de euros.
Otra importante cooperativa es UNIDE, con 93 años de historia, presente en más de 28 provincias con 1.300 puntos de venta. Su volumen de negocio asciende a 272,5 millones de euros y que genera más de 500 puestos de trabajo directos y 3.000 indirectos. Cuenta con 8 plataformas logísticas que suman casi 74 mil m2 y efectúan más de 10.200 rutas anuales.
Por último, el grupo Mondragón, que se configura en cuatro áreas principales (Finanzas, Industria, Distribución y Conocimiento) está integrado en la actualidad por 81 cooperativas autónomas e independientes, en torno a 70.500 personas y 12 centros de I+D. En 2023 superó el nivel de 11.000 millones en facturación, tras crecer un 5,1% en ventas, estando presente en todos los continentes.
¿Y CUÁL ES SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO ESPAÑOL?
El movimiento cooperativo español tiene representación en toda la geografía española, pudiendo destacar su presencia en territorios como el País Vasco, donde la Confederación de Cooperativas de Euskadi (Konfecoop) representa los intereses de 1.388 cooperativas que dan empleo a 61.217 personas y cuya cifra de facturación asciende a 11.600 millones de euros. En Andalucía, nuestro socio AndalucíaEScoop cuenta con más de 5.000 cooperativas de Andalucía que aportan a la comunidad el 10% del PIB y generan más de 80.000 empleos; y en la Comunidad Valenciana, la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) representa los intereses de 2.704 empresas que proporcionan empleo a 61.703 personas y cuya cifra de ventas alcanzó en 2023 los 8.971.897.396 euros.
Otras comunidades donde el movimiento cooperativo goza de una gran representación son: Cataluña, donde nuestro socio, la Confederació de Cooperatives de Catalunya afirma que en los últimos 10 años, se han constituido un total de 1.562 cooperativas nuevas en Cataluña. Actualmente hay un total de 4.700 cooperativas, 45.000 socios trabajadores; 32.100 socios de producción y 2.800.000 socios consumidores/usuarios; Murcia, donde la Organización Empresarial representativa del Cooperativismo de Trabajo Asociado y la Economía Social de la Región de Murcia (UCOMUR) cuenta con 2.594 cooperativas que proporcionan más de 90.000 empleos y que aportan a la comunidad el 9% del PIB a la Región; Madrid, donde la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (Fecoma) contabiliza la existencia de 400.000 personas implicadas en el cooperativismo madrileño y de 1.200 sociedades cooperativas; y Aragón, donde CEPES Aragón destaca la existencia de 769 cooperativas que dan empleo a 6.430 personas y 2.472,7 millones de euros de facturación.
Sobre CEPES
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) es la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos. Sus 31 socios representan los intereses de más de 43.192 empresas, representado al 12,5% del empleo y con una facturación en torno al 10% del PIB. Sus socios, con más de 200 estructuras autonómicas, son organizaciones nacionales o autonómicas y grupos empresariales, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Asociaciones del sector de la discapacidad y Cofradías de Pescadores.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.