
DCLM.ES · OPINIONES · Laura García García-Tapetado
El pasado sábado por la noche, con motivo de las actividades organizadas por el Día Internacional de los Museos, tuve la oportunidad de visitar en el museo de Santa Cruz uno de esos pequeños tesoros ocultos que duermen olvidados en las entrañas de tan hermoso lugar. Se trata del llamado “espacio mudéjar”, una suerte de almacén visitable instalado hace doce años en los sótanos del edificio de oficinas del museo y que alberga algunas de las piezas que se exponían antiguamente en el Taller del Moro.
Fue una experiencia maravillosa el poder contemplar por un momento esos testigos del tiempo en forma de vigas talladas, tinajas de barro, cerámicas, restos de artesonados y otros elementos procedentes de edificios hoy desaparecidos, que permitían imaginar el Toledo de los siglos XIV y XV en un espacio tan sugerente como nuevo para mí. Por un momento me detuve también a observar las reacciones de la gente al descubrir estas pequeñas perlas de nuestra historia y sonreí al ver la ilusión en los ojos de esos niños curiosos que preguntaban a sus padres, a los jubilados que identificaban alguna de las piezas por haberlas conocido expuestas en otro tiempo, o al ver a algunos compañeros guías que, aprovechando la ocasión, se acercaron para poder ver durante unos instantes lo que normalmente permanece oculto a los ojos de los toledanos.
Todo ese torbellino de emociones me llevó a soñar con un Museo de Santa Cruz de verdad, con el museo que Toledo merece y que desde hace años se nos niega. Mucho tiempo ha pasado desde que, siendo yo una niña, corriera por las galerías del sótano bajo el patio donde se mostraban las colecciones de arqueología. Cada tarde esperaba ansiosa el momento de ir a ver a mi abuelo al museo. Era su lugar de trabajo, pero para mí era la cueva de las maravillas. Recuerdo especialmente la enorme cabeza de elefante con sus defensas de casi tres metros que apareció en unas excavaciones en el polígono y que se exponía en una de las salas, o las puntas de flecha elaboradas con sílex, las vasijas de cerámica y otros objetos procedentes de las múltiples intervenciones arqueológicas llevadas a cabo por toda la provincia.
El Museo de Santa Cruz hacía las veces de Museo Arqueológico Provincial, pero también contaba con riquísimas colecciones de pintura, escultura y artes aplicadas. En su día fue el mejor museo provincial de España, por lo espectacular de su ubicación y por la calidad y riqueza de sus fondos. Sin embargo, una serie de desafortunadas decisiones políticas, abortaron su tan esperado proyecto de ampliación y modernización para convertirlo en un museo del siglo XXI.
Conviene recordar que el Ministerio de Cultura compró y restauró el vecino convento de Santa Fe con la idea de que albergara nuevas salas de exposición para el museo de Santa Cruz. Era el lugar idóneo para desarrollar un proyecto museístico que narrara de manera cronológica y didáctica la historia de nuestra ciudad, ya que en este espacio se encuentran los restos del antiguo palacio del rey Al-Mamun e importantísimos elementos arquitectónicos como la Capilla de Belén. Además permitiría en un futuro la incorporación de los amplios espacios de la antigua biblioteca del Miradero, más de dos mil metros cuadrados con magníficas vistas al Tajo, que podrían acoger nuevas instalaciones.
Por desgracia, en 2018 la Junta de Comunidades sorprendió a propios y extraños dedicando este espacio a albergar la colección privada Roberto Polo, que nada tiene que ver con Toledo y cuyo discutible valor queda evidenciado en el escaso número de visitantes que recibe. Un claro ejemplo de cómo la política a día de hoy, en vez de buscar el bien común de los ciudadanos a los que debería servir, se pone al servicio de otros intereses menos elevados.
Sorprende que el Museo de Santa Cruz, que debería ser una institución de referencia en nuestra región, haya visto cercenada así su actividad en base a una decisión tomada por quien menos sabe de la materia. Y es que los políticos deberían dejar trabajar libremente a los profesionales y a los expertos en beneficio de la sociedad, y no entorpecer su labor poniendo obstáculos a la cultura. Resulta indignante ver cómo teniendo todo a nuestro favor, un gran equipo humano al frente del museo, un edificio y unas salas de exposiciones que ya cuentan por si solas la historia de la ciudad, unos fondos museísticos excelentes por su variedad y riqueza, Toledo carece de un verdadero museo que muestre al mundo su historia, sus grandes personajes y la enorme aportación que la ciudad ha supuesto a lo largo de los siglos a la Cultura Universal. Urge devolverle a Toledo y a los toledanos un museo digno de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
¡Más gestión y menos política!
Laura García García-Tapetado
Responsable de Cultura y Patrimonio.
Número 2 de la candidatura de Primero Toledo al Ayuntamiento.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.
Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.