
DCLM.ES · OPINIONES · Paloma Moratilla
Hay quien en su infancia y juventud debió faltar a la clase de “Geografía” y se perdió algunas de las lecciones. Hay quien no sabe situar en el mapa España, pero también hay quien no sabe situar Castilla-La Mancha, no entiende porque se llama así o desconoce el curso de los ríos que la bañan. Lo lamentable es que algunas de esas personas quieran ser presidentes de esta rica región, en la que se incluyen nada más y nada menos que 8 cuencas hidrográficas. Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Duero, que vierten sus aguas al océano Atlántico y Ebro, Júcar, Turia y Segura, que lo hacen al Mediterráneo.
Hay quien solo mira a su ombligo y luego puede traicionarle el subconsciente, por eso quien vivió infancia y juventud junto al Turia, el Segura o el Júcar, puede pensar que todos los ríos castellano-manchegos vierten sus aguas de forma natural al Mediterráneo, pero lo que es imperdonable es que, alguien que quiere ser presidente de la región, acuse a los presidentes Sánchez y García-Page, en el foro madrileño de la intelectualidad, como es el Club Siglo XXI, de haber “pactado con los ecologistas una política hidrológica que prioriza el riego de Portugal con el agua del Tajo”.
No he visto en mi vida una afirmación más esperpéntica.
El río Tajo nace en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (Teruel), sobre la rama occidental del sistema Ibérico. En sus primeros 816 km atraviesa España, donde discurre por cuatro comunidades autónomas (Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura) y un total de seis provincias (Teruel, Guadalajara, Cuenca, Madrid, Toledo y Cáceres).
Después de formar frontera entre España y Portugal a lo largo de 47 km, entra en este último país, donde recorre 145 km, a través de las regiones tradicionales de Beira Baixa, Alto Alentejo, Ribatejo y Estremadura, en las que se integran los distritos de Castelo Branco, Portalegre, Santarém y Lisboa.
Tanto la zona española, como la portuguesa son “cuenca cedente” del trasvase Tajo-Segura, y por tanto “zonas prioritarias” para el uso del agua del Tajo.
En el año 1998, para quien le falle la memoria diremos que Gobierno de Aznar, se firmó el conocido como el Acuerdo de la Albufeira, llamado oficialmente “Convenio sobre Cooperación para la Protección y el Aprovechamiento Sostenible de las Aguas de las Cuencas Hidrográficas Hispano-Portuguesas”.
Este acuerdo obliga a la Administración española a garantizar aguas abajo unos 2.700 hm³ hídricos anuales, tanto superficiales como subterráneas. Es decir que si a Portugal le falta caudal, debido al trasvase Tajo-Segura, la responsabilidad recaerá en el Gobierno español, pero eso es algo que debe desconocer el candidato a presidente de CLM del PP, Francisco Núñez.
Este desconocimiento junto con que debió faltar al cole el día que explicaron el curso del río Tajo hace que se permita el lujo de decir, en el Club Siglo XXI, que no comparte la política hídrica actual “si la política del agua del Gobierno de CLM y del Gobierno de España, es que con el agua del Tajo se riegue Portugal”.
Si el aspirante a presidente de CLM, repite una y otra vez estas barbaridades, además de la clase de Geografía y la de Derecho Internacional, habría que recordarle la célebre frase de Gandhi “Lo peor de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”, y lo lamentable es que no haya nadie en su entorno que le explique la realidad, o tal vez sí y lo que es peor todavía, lo que pretende es engañar a la ciudadanía pensando que el grado de cultura de los castellano-manchegos es inferior al suyo propio. Creo que se equivoca, porque esta región y sus gentes, saben perfectamente lo que tienen en su tierra y el "difama que algo queda" en este caso es del todo inútil.
P. Moratilla
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.
Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.