
DCLM.ES · OPINIONES · Germán Gorraiz López
La economía española se ha basado en las últimas décadas en la conocida “dieta mediterránea”, (cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, la exportación, el turismo y el consumo interno), fórmula que creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva y precio desorbitado pero vacíos de contenido culinario y con fecha de caducidad impresa.
El modelo económico español (reducción de la tasa del paro del 23,5% al 13,1%), tuvo como efectos colaterales el incremento desmesurado del trabajo precario en España (más de 6 millones de personas), la desaparición del mito del puesto de trabajo vitalicio (tasa del 90% de contratación parcial) y la progresiva pérdida de poder adquisitivo de los asalariados y funcionarios.
Sin embargo, tras una etapa económica dulce impulsada por favorables vientos de cola, la irrupción de una borrasca pandémica procedente de Ucrania provocará vientos huracanados de dirección caótica que podrían tambalear los cimientos de la economía.
Así, tras la guerra de Ucrania asistiremos a la aparición de un nuevo patógeno,(el DDD) que podría acabar arrasando todo rastro de brotes verdes en la economía mundial al poseer un ADN dotado de la triple enzima D (Deuda Pública desorbitante, Desbocada inflación y Desempleo endémico) y que podría generar un estancamiento secular (secular stagnation).
Ello aunado con el crecimiento estratosférico de los precios del crudo y energéticos, forzará a los países a adoptar políticas de decrecimiento con la subsiguiente contracción del comercio mundial y que provocarán el finiquito de la globalización económica.
El final de la economía globalizada tendrá como efectos colaterales el fin del turismo de masas, el retorno de las empresas deslocalizadas, la entronización de la economía circular y de los productos de etiqueta ECO que terminarán por perfilar el retorno a los compartimentos económicos estancos en el horizonte del próximo quinquenio.
Germán Gorraiz
Analista.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.
Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.
El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...
Por P. Moratilla
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
Ultimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ultimas noticias sobre los incendios en la región.
El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.