DOMINGO, 26 DE MARZO DE 2023 · 07:45h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Salvador García Llanos

Salvador García Llanos

11.03.2023

EL PRETENDIDO ÉXITO DE UNA SUGERENCIA

Por Salvador García Llanos

comentarios

El científico estadounidense Bernard Cohen afirmó en 1963 que “la prensa quizás en muchas ocasiones no consiga decir a la gente qué pensar, pero es asombrosamente exitosa en sugerir a sus lectores sobre qué pensar”. Aquel año estábamos lejos aún de conocer el poder o el alcance de lo que hoy se llama la sociedad de la información. 

La evolución del conocido como ‘caso Mediador’ en nuestra comunidad y en el país está poniendo a prueba la paciencia y la capacidad de crítica de los consumidores de información, a estas alturas, y a la espera de pruebas concluyentes y de determinaciones judiciales –lo que procede es, precisamente, dejar hacer a la justicia-, más que desbordada.

Desde las primeras horas de su trascendencia pública, nos llamaba la atención el itinerario que se estaba siguiendo. Alguien, del que luego se conocen sus antecedentes penales, recorría platós televisivos y se explayaba ante micrófonos de todo pelaje –en una puesta en escena inaudita- para desgranar explicaciones sobre fotos publicadas, la prueba morbosa de los reproches que se ganan a pulso quienes aparecen en este tipo de escándalos. Si poco importaba la coherencia de las cuestiones de fondo, mucho menos, desde luego, la de las formas. El relato era difícilmente creíble; los escenarios contribuían a su limitada credibilidad.

Pero la espiral ha seguido creciendo y ahora mismo nos conduce a una pregunta: ¿cómo se tratan las noticias? Y las subsiguientes: ¿cómo influyen en la opinión pública, qué finalidades persiguen, hay intereses en juego, por muy ocultos que estén?

Reflexionemos sobre el particular: la cita de Cohen (los medios nos dicen sobre qué hay que pensar) podemos contextualizarla a partir de la aspiración mediática de construir un ideal de realidad. En el tratamiento de casos como el que nos ocupa, se ha podido contrastar que da igual lo que afirme esa fuente que ha nutrido espacios y tertulias. Una suerte de cuanto peor, mejor. Queriendo o sin querer, es legitimar el todo vale del dicho. La pretensión mediática se condensa en que las “informaciones” –y no queda más remedio que recurrir a las entrecomillas- se nos presentan como la “realidad” que, a su vez, es planteada con frecuencia como “única”, como reflejo de la vida cotidiana. Menos mal que el periodista e intelectual norteamericano, Walter Lippmann, nos precisa que “hay tantas realidades como personas habitan el mundo”. El poder de los medios trata de que asumamos un hecho: la realidad no está intencionalmente moldeada.

Si convenimos en que existe una diversidad conceptual sobre las cosas, debemos admitir que somos diferentes y percibimos de manera distinta el mundo que nos rodea. No hay que desviarse, por consiguiente, de que en esta sociedad es indispensable estar informado y actuar siempre con un pensamiento crítico que sustancie las decisiones sobre nuestra vida. Es la manera de hacer frente a los derivados de lo que hemos dicho sobre las imágenes o un conjunto de realidades supuestamente informativas, esto es, las intenciones de redactores, editores y personajes que pululan por escenarios, estudios y platós.

Los medios de comunicación interpretan un papel fundamental en la creación de la opinión pública. El periodismo y los medios marcan la forma cómo la gente entiende el mundo, cómo lo interpreta y cómo se posiciona tanto ante los grandes temas que afectan a la humanidad como en los debates de las políticas locales. Esta capacidad de generar opinión en la ciudadanía no sólo debe entenderse desde su influencia en la conformación de opinión en un sentido u otro sino también sobre los temas que se presentan como relevantes y que forman la agenda informativa, desempeñando así también un papel fundamental en determinar la importancia que ciertos temas pueden llegar a tener sobre otros. Por eso el periodismo puede contribuir a cambiar el mundo y lo puede hacer en una dirección u otra. Los y las periodistas son agentes de cambio, trabajando codo con codo con otros movimientos sociales, pueden conseguir un mundo más justo: suena a utopía pero ahí están. Este papel de los medios de comunicación, y del periodismo, además es indispensable en una sociedad democrática donde la ciudadanía tiene que estar informada para que efectivamente la democracia pueda ejercerse y desarrollarse. Por eso en nuestra democracia está reconocido el derecho que tiene la ciudadanía a la información, y este derecho a estar informado debemos entenderlo con independencia de los medios, o por encima incluso de ellos. 

El periodista y licenciado en Criminología, Ricardo Fernández, especialista en tribunales, sucesos e investigación, ha escrito que hoy en día nuestra sociedad está influenciada por el constante bombardeo de información a través de diferentes medios. “Esto modifica –agrega-  nuestro modo de vida, nuestras costumbres, el consumo de unos productos u otros, la opinión pública… La información que nos llega sobre los distintos sucesos sociales, políticos o económicos puede hacer que las personas cambiemos nuestra forma de pensar respecto a la realidad que nos rodea”.

Su conclusión, a tener en cuenta para contrastar algunos testimonios y el alcance de algunas filtraciones del tristemente célebre ‘caso Mediador’, tan dañino para la democracia, es que “para que una información sea veraz hay que dar ésta de forma objetiva, y por desgracia normalmente depende de los ojos con que se mire. En otras ocasiones, por intereses económicos o políticos se convierte puramente en manipulación. Este es un problema que debemos afrontar puesto que saber diferenciar la información de la manipulación es una tarea ardua para todos. Hace falta tener las ideas muy claras y contrastar información para saber la realidad de las cosas, pero la mayoría de las veces no lo hacemos, es más, nos tragamos todo lo que nos dicen dando por cierto lo que en muchas ocasiones no lo es, y poniendo incluso en duda la propia certeza de los hechos, sólo porque ha salido en los medios de comunicación”.

Salvador García Llanos

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y máximas en descenso

Los termómetros oscilarán entre 10 y 24 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 8 y 20 grados en Cuenca, entre 9 y 21 en Guadalajara y 11 y 22 grados en Toledo.

La madrugada de este sábado al domingo 26 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

La última gran lección de Rogers Waters

En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...

Abierta la inscripción en los premios de relato 'Pérez-Taybilí'

Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.

El Gobierno adjudica seis millones a 18 universidades para cursos de digitalización en el transporte

Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.

Destinados casi dos millones de euros para que 450 centros de la región adquieran dispositivos digitales

Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Los mayores de 60 años identifican bien las noticias falsas

Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: Luis Cayo y Elena García Armada, entre los galardonados con los Premios Nacionales de Discapacidad

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

La Federación Internacional de Atletismo impide a las transgénero competir pruebas femeninas

Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.

El Gobierno envía 5 aeronaves y tres brigadas, una de Cuenca, a extinguir el fuego en Castellón y Teruel

Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...

El déficit acumulado de lluvias está un 14% por debajo de la media

Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.

TRIBUNALES: Condenado a dos años por abuso sexual a una menor de siete​

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

ENTREVISTA DCLM

Nieves Fernández, Poeta

Nieves Fernández: "Creo que no hay libertad sin respeto, y no hay respeto con engaño y falsedad"

Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Semana "espectacular" para Talavera de la Reina

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía Smart Tech han suscrito un protocolo de colaboración para desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios sociales con ámbito de actuación...

ACTO POR EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA "QUE NOS UNE": Castilla-La Mancha celebra la nueva vida del Tajo

Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, "antes de verano", las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley. En el acto se ha reconocido al piragüista talaverano Paco Cubelos;...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.