MIERCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 16:33h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Antonio Fernández Vicente

Antonio Fernández Vicente

14.01.2023

EL HECHIZO DE LA MÚSICA: JEFF BECK

Por Antonio Fernández Vicente

comentarios
Concierto en el Glasgow Royal Concert Hall, el 3 de junio de 2021. Ross Cowan / Flickr, CC BY-NC
 

En su novela Todas las mañanas del mundo, el escritor Pascal Quignard decía que “la música está simplemente aquí para hablar de lo que la palabra no puede hablar. En este sentido, no es del todo humana”.

Ha muerto el guitarrista Jeff Beck. Su elegante forma de tocar la guitarra hablaba allí donde la palabra no alcanza a expresar emociones.

Tal vez muchos de ustedes no lo conozcan. Fue uno de esos guitarristas para guitarristas. Alejado de los laureles del éxito masivo, su música, su forma de acariciar las cuerdas de la guitarra, no parecía del todo humana.

Jeff Beck antepuso su independencia creativa a las presiones comerciales para poder experimentar con diversos estilos, desde el funk, el jazz, el tecno o el reggae hasta la ópera Turandot de Puccini. El lenguaje universal que es la música se aprecia con nitidez en la sutileza de un estilo inconfundible e inimitable.

Una historia sobre música

Según Friedrich Nietzsche, “la vida sin música es sencillamente un error”. La música es la expresión de una comunicación plena, ayuda a vincular a seres humanos en torno a lazos de reciprocidad y empatía. Como diría el filósofo y musicólogo francés Vládimir Jankélevitch, humaniza y civiliza: es capaz de expresar lo que no se puede transmitir de otra manera. Es encuentro con los demás y con uno mismo. A veces me pregunto si aprender a escuchar música no sería también un aprendizaje para saber amar.

Jeff Beck, Cause We’ve Ended As Lovers.

Tal vez una historia ilustre este hechizo humanizador de la música. Mientras escucho un disco de Jeff Beck recuerdo su concierto del 24 de junio de 2018 en Ostia, cerca de Roma.

Unas horas antes del concierto estuve visitando las ruinas. Mientras admiraba el templo de Júpiter, Juno y Minerva vi a Jeff Beck sentado plácidamente haciendo lo mismo. Durante esos veinte minutos sobraron las palabras. Nos enmarcaba el rumor de siglos de Historia.

Y llegó el momento del concierto. A causa de una fuerte indisposición, Jeff Beck subía al escenario del Teatro Antico casi dos horas más tarde de lo previsto acompañado de su guitarra Fender Stratocaster. Y, a pesar de todo, su estoicismo hizo posible que aquella noche, en aquella ciudad alumbrada por la inmensidad de la luna llena, el público formase parte del hechizo mágico que es la música.

Por decirlo como Émile Cioran, la música sencillamente eleva al ser humano sin intentar persuadir de nada.

Jeff Beck en un concierto. Wikimedia Commons / Marco Rosanova, CC BY

Música contra la soledad

Quizá la música de Jeff Beck no les resulte tan conocida ni les impresione. Sobre gustos no hay disputas. Pero lo que es seguro es que saben a qué me refiero cuando hablo del hechizo de la música. Esa es la fuerza humanizadora que evocaba la filósofa Alicja Gescinska en La música como hogar, la que quizás no nos haga mejores personas, pero ayuda a atenuar la soledad y a sentirnos más cerca de los demás: ese “instrumento fabuloso para combatir las fuentes del mal, el odio, el resentimiento, el malestar emocional y el desarraigo”.

En efecto, la vida, al menos para mí, sería un error sin Jeff Beck, sin esas personas que rompen las barreras invisibles que nos separan a los unos de los otros. Precisamente, una de sus últimas canciones fue una espléndida versión de Isolation (Aislamiento) de John Lennon. La música es un refugio contra la incomunicación y la incompresión, un remedio a los sinsabores de la vida.

Jeff Beck y Johnny Depp, Isolation.

Un templo en el oído

Hoy es un día triste para mí. Es paradójico, porque se ha ido alguien con quien nunca crucé una sola palabra y, cuando tuve la oportunidad, dejé que el silencio colmara los vacíos. Pero debía ser así. En aquel silencio sólo cabía la música, su música.

Al recordar la canción con la que solía finalizar sus conciertos, A Day in the Life de los Beatles, regresaré a aquellos veinte minutos en las ruinas. Sin palabras, sólo música como forma de expresión sin dobleces. Ése es su mágico hechizo que ahora trae a mi memoria los versos de Rainer Maria Rilke:

“¡Oh canta, Orfeo! ¡Alto árbol en el oído!

Y calló todo. Mas hasta en este callar

nació un nuevo comienzo, seña y transformación.

[…] Tú les creaste un templo en el oído”.The Conversation

Antonio Fernández Vicente, Profesor de Teoría de la Comunicación, Universidad de Castilla-La Mancha

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Bonoloto y Euromillones

Sorteo del martes, 26 de septiembre.

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas en ligero ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 30 grados en Albacete, entre 15 y 31 en Ciudad Real, entre 13 y 30 grados en Cuenca, entre 13 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.

El Ministerio de Cultura prorroga hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural

Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: El Club Natación Ciudad Real cumple con el reto de las 24 horas nadando

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

AGENDA DEL FINDE.- La UCLM celebra este viernes 'La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras' en Cuenca

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Ouigo lanza 1,5 millones de billetes desde 9 euros para viajar de diciembre a mayo en su ruta Madrid-Barcelona

Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.