
DCLM.ES · OPINIONES · Gloria Gallas
Emiliano García-Page ha generado polémica con unas declaraciones en el diario “El Mundo”, uno de los medios que por cierto más fustiga Pedro Sánchez, avisando a sus compañeros del PSOE de un castigo electoral si se sigue "con las mismas compañías", en referencia a los socios parlamentarios, Podemos y en ocasiones los nacionalistas. Page ha discrepado también de los ataques del gobierno al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al no compartir que sea "insolvente", un calificativo utilizado por Pedro Sánchez durante el debate en el Senado.
Lo primero que le han recordado a Page es que él mismo se vio en la necesidad matemática de apoyarse en las mismas “malas compañías” para gobernar con el apoyo de Podemos entre 2015 y 2019.
Es lo que sucede cuando no se consigue mayoría absoluta, cuando es preciso buscar socios más o menos afines a tus ideas con los que poder sumar más que la oposición para poder gobernar. En nuestro caso debemos agradecer tanto al PSOE como a Podemos que nos libraran del gobierno de Cospedal. También el PP se ha apoyado en los extremistas de Vox para formar gobiernos en distintas comunidades y no renunciaría a unir sus votos con ellos para llegar a la Moncloa.
Otras formaciones claves a la hora de sumar mayorías son los nacionalistas. Han pactado con la derecha y con la izquierda, con el PP y con el PSOE. De ambos partidos han obtenido beneficios a cambio de sus votos.
Pongamos algunos llamativos ejemplos: es conocida la portada de prensa con el titular, en mayo de 2001, “Aznar admite que la independencia vasca es legítima si no se impone por la fuerza”. También son conocidas las campañas de Feijóo en Galicia para promocionar en su tierra el uso del gallego, medidas que para algunos defensores del español han ido mucho más allá que las promovidas por los nacionalistas catalanes. Lo ha denunciado hace unos días el propio líder de Vox, Santiago Abascal: “Sería contradictorio que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acudiera a la protesta convocada este domingo en Barcelona en defensa del uso del castellano en la enseñanza, porque aplicó en Galicia una política lingüística similar”. En marzo de 2019, el diario “El Mundo” titulaba: “El presidente de la Xunta choca con Pablo Casado por la política lingüística, Feijóo exige el gallego como requisito obligatorio para ser profesor”. Y en octubre 2010, “Libertad Digital” titulaba: “La libertad lingüística de Feijóo: libros gratis en gallego, no en castellano”.
Luego, al convertirse en líder nacional del PP, Feijóo, se ha transformado en un firme defensor del castellano frente a la política lingüística de Cataluña. De su política en Galicia parece que ya no se acuerda.
Pactar con terroristas y política lingüística son dos ejemplos de extrañas compañías y de contradicciones a las que pueden unirse otras como el acercamiento de presos etarras al País Vasco aprobadas por los sucesivos gobiernos de José María Aznar que acercó presos terroristas con delitos de sangre a cárceles vascas después del secuestro y ejecución de Miguel Ángel Blanco, en 1997. También el PP acercó presos con Mariano Rajoy, algo que a ese partido le parece ahora una aberración cuando lo hace un gobierno socialista. Y, por supuesto, también los gobiernos del PP concedieron indultos.
Quiere esto decir que a lo largo de su historia, el PP ha pactado con “malas compañías” y ha tomado decisiones que ahora critica porque en su momento lo consideró necesario. Su propio y actual líder nacional aplicó políticas nacionalistas o tribalistas para conseguir votos en Galicia.
En definitiva, quien esté libre de malas compañías que tire la piedra, aunque no sea la primera.
Obviamente que lo ideal, como dice Page, es gobernar con mayoría absoluta porque algunos socios políticos suelen ser como los chantajistas profesionales que siempre quieren más hasta en ocasiones dar el sorpasso, algo que han pretendido tanto Vox como Podemos.
Es verdad que Podemos ha querido hacerle la cama al PSOE, aquella cama en la que Sánchez pronosticó que no iba a poder dormir si pactaba con Pablo Iglesias. Los de Podemos han sido mosca cojonera de sus socios de gobierno con múltiples y variadas estrategias desde el enfrentamiento verbal hasta rebuscar en propuestas que parecen brindis al sol y al electorado de la izquierda. En todo caso creo que el frente de izquierdas no debería olvidar que su único y verdadero enemigo hoy por hoy es la derecha.
Pasaré de largo por la polémica sobre si Feijóo es o no insolvente o disolvente. Parece que llegó con mucho ímpetu pero que se ha ido desinflando según se ha conocido un poco más su personalidad, según han ido aflorando esas contradicciones y, para colmo, ahí está su compañera Ayuso dándole una de cal y otra de arena. Algo desorientado sí parece, tal vez porque la realidad de la Corte o quienes mandan en el PP le han impedido ser tan dialogante con el gobierno como prometía, todo lo contrario más casadista que Casado o tan ayusista como Isabel. No hay diálogo ni tregua con el gobierno de España.
García-Page sí ha conseguido un cierto acercamiento compartido con el líder del PP que, sin ser un noviazgo político, se ha convertido en algo llamativo tanto para el PP como para el PSOE. Es una buena relación que debería existir entre todos los líderes aunque sabemos que no es así sino todo lo contrario. De hecho, Pedro Sánchez no ha parado de recibir reproches de PP, Podemos, Vox y Ciudadanos y el propio García-Page debe lidiar cada día con las malas formas del líder del PP en Castilla-La Mancha y de todos sus portavoces.
Dejamos para el final lo que solo puede ser una leyenda urbana: ¿sería un posible pacto de gobierno entre el PP y el PSOE? Puede que resultara posible si tenemos en cuenta las anomalías que hemos vivido con volcanes, virus, invasión de Putin y la previsible llegada de extraterrestres a las Islas Canarias. Hoy por hoy, el PP y el PSOE son enemigos políticos y enemigos sociales, el PP defiende los intereses de las clases dominantes y el PSOE extiende su defensa a clases medias y más necesitadas de apoyo por un gobierno.
Otra cosa es la absoluta necesidad de pactos en temas que afectan a todos los españoles, esos temas que se llaman de Estado y que han brillado por su ausencia aún en una catástrofe nacional como la pandemia y la actual crisis económica y energética. El PP en la oposición no solo ha negado su apoyo al gobierno sino que está aprovechando ambos reveses para tratar de obtener ventaja política, machacando todo lo posible la imagen de Pedro Sánchez.
La pedagogía política puede cambiar el sentido de muchos votos y también el trabajo real por los ciudadanos para contrarrestar la mala imagen que se difunde debido a las malas compañías.
Nadie, excepto diariamente el PP, puede decir que García-Page no esté realizando una tarea excepcional en Castilla-La Mancha, revirtiendo los recortes sociales de Cospedal y amparando a los que más lo necesitan. Una política realmente socialista que también apoya a los empresarios e incluso a otros más cercanos a la derecha.
Un trabajo constante en defensa de la región y una política de amplio espectro con la que probablemente consiga una nueva mayoría absoluta en la región sin necesidad de pasearse por El Mundo para que alguien piense que en realidad lo que quiere es dar un salto y cruzar el Tajo.
Gloria Gallas
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.