MIERCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 18:47h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Salvador García Llanos

Salvador García Llanos

12.09.2022

SUBYACE EL CASTIGO

Por Salvador García Llanos

comentarios

La gestión no vende, no capta votos, apenas el puñado ese convertido en uno de los tópicos más carentes de fundamento y concreción en la jerga política. 

Lo que reclama la atención del elector –de una buena parte de ellos- es el postureo, el que deriva, a ser posible, de gestos, o de decisiones basadas en lo fácil, en lo llano, en la simpleza. Persuade más una necedad o una butade altisonante. O dejarse arrastrar por corrientes y por modas, no importa siquiera que resulten antagónicas con los propios pensamientos, aunque sean los de toda la vida, o los cultivados de forma elemental, sin grandes alardes.

Lo que subyace es un voto de castigo, a partir de la antipatía o del rechazo que puede inspirar la parte gubernamental y, sobre todo, su primera o máxima representación. Desconoce –le dan igual- las cosas buenas y positivas que haya podido realizar. Pero no las que equivalgan, un suponer, al cumplimiento de la oferta programática, sino aquellas otras que sean fruto de situaciones sobrevenidas, de crisis y de emergencias. Las respuestas podrán ser estimables, todo lo que se pueda, y eso, que es lo que puede esperarse o cabe exigir a un gobernante, no es valorado. Al contrario, si se puede machacar desde alguna fisura o desde alguna tardanza burocrática, se hace.

Se dirá que no se sabe vender bien, otro de esos tópicos enquistados. Y es posible, en efecto, que no se sepa la dimensión o la trascendencia de una decisión o de un conjunto de ellas que prueban además la funcionalidad y la coordinación de varios departamentos de una administración. Siempre hay tiempo de revisar o corregir, pero ya se va a remolque y la tendencia contraria parece ir al galope, tal es así que resulta muy difícil invertirla. 

¿Para qué hablar de ideología si a la mayoría le es indiferente, incluso cuando hay riesgos de que peligre la democracia? Les da igual a sus enemigos, que haberlos, haylos; hasta enterrar el concepto de pluralismo y no dejar explicarlo. Pero hay que tenerlo muy en cuenta, aunque entre los argumentos se consigne que la gente ya no se mueve por ideología, sino por emociones, simpatías personales, corrientes o modas sociales aireadas, claro, por los vientos demoscópicos que soplan a conveniencia.

Pero tampoco concuerda con lo que luego se exige al político, esto es, eficacia, iniciativa, gestión, solvencia, capacidades… Se va alejando (la gente) del nudo gordiano de la política por muchas razones, de las que son responsables algunos ejecutivos y en ese sentido solo a ellos son atribuibles las deficiencias, los empecinamientos o todas aquellas determinaciones que han generado el malestar de importantes núcleos de población. Luego, recuperar su confianza es un imperativo indispensable para la credibilidad.

Si se quiere, después está la ingratitud. La sociedad del bienestar no era esto, ver satisfechas ciertas necesidades vitales o vitalistas y desentenderse de todo lo demás. No: era compromiso, individual o colectivo, y actuar en consecuencia. Hay quien no lo ha entendido aún, siendo cierto que cada quien, en democracia, tiene todo el derecho a experimentar dando su confianza, por ejemplo, a quienes entiendan que pueden gestionar lo público mejor.

Pero lo malo es que han llegado lo facilón, el pasotismo y arrimarse al árbol que más cobija, aunque no garantice nada. Han llegado el tuit, el mensaje breve de las redes (para no mencionar el insulto ni la descalificación) porque da igual. No hay que resignarse, por supuesto, pero hay que ser conscientes del daño que causan quienes manejan los recursos (el de las redes resulta calderilla al lado de la falta de escrúpulos que algunos acreditan sin miramientos con tal de alcanzar sus objetivos) e infunden esos afanes de castigo y de devaluación de principios, incluso los relativos a la eficacia. 

Qué más da mentir, si el viento sopla en esta dirección y a mucha gente le gusta ver castigos en la cosa pública.

Salvador García Llanos

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Bonoloto y Euromillones

Sorteo del martes, 26 de septiembre.

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas en ligero ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 30 grados en Albacete, entre 15 y 31 en Ciudad Real, entre 13 y 30 grados en Cuenca, entre 13 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.

El Ministerio de Cultura prorroga hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural

Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: El Club Natación Ciudad Real cumple con el reto de las 24 horas nadando

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

AGENDA DEL FINDE.- La UCLM celebra este viernes 'La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras' en Cuenca

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Ouigo lanza 1,5 millones de billetes desde 9 euros para viajar de diciembre a mayo en su ruta Madrid-Barcelona

Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El Consejo de Ministros aprueba el convenio del trasvase Júcar-Vinalopó

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...

CLM,una de las nueve CCAA declaradas "zona gravemente afectada por incendios y DANAS"

Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.