MIERCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 18:28h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Blanca Fernández

Blanca Fernández

28.06.2022

FRENTE AL ODIO: VISIBILIDAD, ORGULLO Y RESILIENCIA. SOMOS LEY EN CASTILLA-LA MANCHA

Por Blanca Fernández

comentarios

Llegamos a este 28 de junio celebrando en Castilla-La Mancha el Día Internacional del Orgullo LGTBI de una manera muy especial, pero siempre reivindicativa. El pasado 5 de mayo, las Cortes regionales aprobaron por unanimidad la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en nuestra región. Una jornada que se tiñó de color, alegría, justicia y conquista en derechos humanos para toda una ciudadanía que, aún hoy, pese a los logros conseguidos, ha de continuar su lucha por el reconocimiento, la visibilidad y la consecución de su derecho a amar, a ser y a sentir en condiciones de plena igualdad y no discriminación.

¿Era necesaria una ley de estas características en Castilla-La Mancha? Si ya nuestra Constitución blinda derechos y libertades para todas las personas, sin ningún motivo que pueda justificar esa discriminación, ¿por qué era necesario hacer una ley específica para proteger los derechos y libertades de las personas LGTBI en nuestra región? ¿Por qué? ¿Es suficiente con la Constitución? La respuesta es no, no lo es.

La Constitución es nuestro gran marco jurídico para la arquitectura institucional de nuestro país y para la democracia, para los derechos y las libertades, para las obligaciones, para las políticas, para todo lo que hacemos bien o mal, pero solo con la Constitución no es suficiente. Nadie se ha atrevido nunca a protestar porque se haya aprobado una ley de protección de las personas con discapacidad, por ejemplo, aunque sus derechos estén protegidos en nuestra Carta Magna; por otro lado, y aunque haya quien lo cuestione, la mayoría de la sociedad acordamos hacer leyes que impulsaran la acción positiva para que las mujeres alcanzásemos la igualdad material y la igualdad de oportunidades que aún nos queda por conquistar.

Entonces, ¿por qué hay contestación para que se protejan con una ley específica en Castilla-La Mancha los derechos de las personas LGTBI? La Constitución, en su artículo 10, habla de la dignidad de la persona, del derecho a la intimidad personal y familiar; el artículo 14, del derecho a la igualdad y a la no discriminación. Si nos centramos en el artículo 9.2, para aquellos que critican y dicen que no son necesarias leyes específicas, dice lo siguiente: “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en los que se integra sean reales y efectivas -reales y efectivas, no solo legales- así como remover los obstáculos que impiden y dificulten su plenitud, y facilitar la participación de todos los ciudadanos -y añado ciudadanas- en la vida política, social, cultural y económica”.

Esto es lo que dice la Constitución, por tanto, nos está dando a los poderes públicos el siguiente mandato: este es el marco jurídico, desarrollen leyes, y después de las leyes, reglamentos, decretos, programas, proyectos, subvenciones y todo lo que sea menester para acabar con la discriminación. Ese es el mandato constitucional y esta ley viene a desarrollar este encargo que protege los derechos fundamentales. En ese sentido, Castilla-La Mancha no es menos y las personas LGTBI de Castilla-La Mancha no son menos.

En cualquier caso, esta ley nos va a permitir hacer políticas efectivas, nos da el marco jurídico y es un paso hacia adelante para conquistar los derechos por los que las personas LGTBI llevan mucho tiempo luchando, siendo resilientes y visibilizando con ‘mucho orgullo’ la diversidad sexual.

Se trata, en definitiva, de un instrumento legal para proteger de manera efectiva los derechos humanos, para atender a quien tenga secuelas por un ataque violento o haya sufrido acoso o humillaciones que se producen en redes sociales y en persona. Esto es así. Podemos mirar hacia otro lado, pero sabemos que esto es así, y, por tanto, no podemos, y no debemos dar la espalda a esta realidad porque la inmensa mayoría de la gente es sensata y permite la libertad porque entiende que su libertad también tiene que ser permitida por las demás personas, es decir, debe ser algo recíproco. Sin embargo, hay una minoría que no respeta los derechos y las libertades. Frente a esa minoría y esas actitudes nos tenemos que pertrechar de instrumentos que garanticen el desarrollo de políticas públicas en materia LGTBI para conseguir la visibilidad, la igualdad y la no discriminación de todas las personas.

Hoy es un día de alegría. Hoy celebramos con orgullo la aprobación de una ley que emana directamente de nuestra hermana mayor, la Constitución Española de 1978, una ley que no va absolutamente contra nadie sino a favor de todas las personas.

 

Blanca Fernández Morena

Consejera de Igualdad y Portavoz de Castilla-La Mancha

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Bonoloto y Euromillones

Sorteo del martes, 26 de septiembre.

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas en ligero ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 30 grados en Albacete, entre 15 y 31 en Ciudad Real, entre 13 y 30 grados en Cuenca, entre 13 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.

El Ministerio de Cultura prorroga hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural

Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: El Club Natación Ciudad Real cumple con el reto de las 24 horas nadando

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

AGENDA DEL FINDE.- La UCLM celebra este viernes 'La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras' en Cuenca

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Ouigo lanza 1,5 millones de billetes desde 9 euros para viajar de diciembre a mayo en su ruta Madrid-Barcelona

Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El Consejo de Ministros aprueba el convenio del trasvase Júcar-Vinalopó

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...

CLM,una de las nueve CCAA declaradas "zona gravemente afectada por incendios y DANAS"

Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.