
DCLM.ES · OPINIONES · Paloma Moratilla
Hoy es 8 de marzo. Un día más del calendario, pero cuyo reflejo mental está pintado de color malva. Un día en el que suenan los ecos con voz de mujer y en el que una vez más se repetirá aquello de ¿por qué no hay un día del hombre?, que se empeñan en argumentar quienes no conocen bien el calendario, porque el día del hombre existe, el 19 de noviembre, pero tal vez “ellos” no tienen nada que reivindicar.
Hoy no es el día de las mujeres, sino el día del feminismo, de la sociedad igualitaria, donde se desea que ellos y ellas caminen de la mano. Un día en el que reivindicar que nadie tenga que escuchar lo que algunas escuchamos en otro tiempo: “Me sale más barato contratar dos hombres que una mujer”. (Estas fueron las palabras con las que se cerró mi primera entrevista de trabajo).
Otras tuvieron que escuchar ¿estás casada? ¿Vas a tener niños pronto? Incluso ¡estás mejor en casa fregando platos¡
Pero ninguna de nosotras se rindió. Nos costó más que a ellos demostrar de lo que éramos capaces. Pudimos dejar claro que “todos somos iguales”, aunque hoy siga quedando mucho camino por recorrer.
Conciliación, brecha salarial, desigualdad en las pensiones, precariedad laboral. Aún hoy se hace necesario salir a la calle y gritar, aunque sea con mascarilla, que la igualdad todavía no es real.
Los datos no engañan, el 46% de las personas que trabajan en nuestro país son mujeres, de ellas el 59% realiza tareas de limpieza, camareras o barrenderas, frente al 33% de hombres. Sin embargo las aulas están llenas de mujeres. El 53% de los estudios superiores están realizados por ellas y ellos son solo el 41%, mientras que la tasa de actividad es el 64% para ellos y el 54% para ellas.
Este 8 de marzo reivindicamos nuevamente la igualdad entre los géneros. Celebramos los logros conseguidos y esperamos que ninguna mujer vuelva a ser maltratada, acosada, ni minusvalorada y comparto con vosotras el recuerdo de una gran mujer: Isabel Muñoz Caravaca. Esa maestra madrileña de nacimiento y castellano-manchega de adopción, que decía hace dos siglos: “las mujeres, iguales por naturaleza a los hombres, ni están en el mundo para dominarlos ni para ser dominadas por quienes no son ni valen más ni menos que ellas”, porque cada una de nosotras somos eslabones de la cadena que nos hace fuertes. Ninguna merece ser olvidada.
Isabel, viuda, con cuatro hijos que criar y 49 años, no demoró su despegue laboral ni un segundo y optó a una plaza de maestra en Atienza, a finales del siglo XIX. Escribiendo los temarios de sus alumnos, y atendió la escuela nocturna para adultos. A ratos preparaba algunas jóvenes para la Escuela de Magisterio.
Se dedicó a la Astronomía, algo impensable en aquel tiempo y llegó a instalar un telescopio en su domicilio, dando por hecho que seguramente en aquel tiempo habría gente que la tachara de «loca», pero todo ello la llevó a ser admitida en la Sociedad de Astronomía francesa. Su maravillosa locura la llevó a conseguir la restauración y estudio de la bandera medieval de la famosa Caballada de Atienza.
En un tiempo, vetado para las mujeres, fue colaboradora habitual de los medios de comunicación local, escribiendo artículos sobre la opinión que le merecían determinados asuntos, de los que el sexo femenino no solía opinar. Se manifestó en contra de la pena de muerte, los festejos taurinos y el maltrato a los animales. Pero sobre todo defendió la igualdad entre sexos.
Por sus planteamientos ideológicos fue criticada desde los partidos políticos de derechas y también desde los púlpitos pero no fue obstáculo para seguir dando su opinión.
Esta pionera mujer, iniciadora de una lucha que aún persiste en la sociedad, bien merece dedicarle unos instantes para leer parte de uno de sus artículos, y así comprender mejor, cómo era su forma de sentir, hace casi doscientos años:
«Yo quería escribir como quien pinta un cuadro, copiando del natural, porque no tengo imaginación para otra cosa; y en eso hay sus inconvenientes. Si pinto a los señores de la Adoración Nocturna, se enfadará la Santa Madre Iglesia; si pinto a militares, me expongo a dar un resbalón y que me venga encima la Ley de Jurisdicciones; y si hacemos un dibujito de los exploradores, se me van a torcer los papás… Cuenta que yo no quería decir de nadie nada malo, sino descubrir pequeñas ridiculeces, que las tienen, que todos las tenemos».
P. Moratilla
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre Salud.
Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
La reserva hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Últimas noticias sobre Tribunales.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.