
DCLM.ES · OPINIONES · Gabriel Gomar
O mucho me equivoco o la evolución de los acontecimientos políticos en esta España tan polarizada puede llevarse por delante a la monarquía. No digo que esto sea ni bueno ni malo, me limito a constatarlo como observador y analista.
Hasta hace bien poco y a pesar de que la izquierda en este país es claramente republicana, lo cual tiene una explicación y una lógica muy clara que no vamos a analizar aquí, el debate sobre la forma de Estado que recogió la Constitución, en parte por imposición del dictador Franco y en parte por una tradición anterior a 1931 y en el que la izquierda cedió, se encontraba hibernado. A pesar de la adscripción formal de algunos partidos al bando republicano, apenas algunos elementos disonantes de las formaciones a la izquierda del PSOE se hacían oír leventemente sobre este asunto, sin calado ninguno en la opinión pública. Pero todos coincidiremos en que este panorama ha cambiado de forma sustancial en los últimos años.
El principal elemento agitador del debate ha sido el anterior Rey, Juan Carlos I, quien con comportamientos frívolos, inmorales y corruptos ha propiciado un desafecto a su persona que era en realidad la que aguantaba y adormilaba a los enemigos de la monarquía. Su supuesto compromiso con la democracia durante los intentos de involución de la transición y los ataques que por ello sufrió de la extrema derecha, lo convirtieron en un personaje simpático para la izquierda moderada, en especial para el PSOE. También contribuyó su buena relación con Felipe Gonzalez e incluso con Zapatero, por no hablar de barones socialistas de peso como Bono, Chávez o Rodríguez Ibarra. Hasta el nacionalismo catalán coqueteó con don Juan Carlos encubriendo muchas de sus “fechorías”.
Cuestionando la persona se termina cuestionando la institución, porque al fin y al cabo está basada en el comportamiento de una sola familia, si los borbones caen, viene la república, no se restaura la monarquía con otra familia como sucedía en la Europa absolutista. El primer problema para la monarquía es que el Rey no es necesario. La izquierda entendió durante años que al menos era útil, ahora es sólo una forma de estado basada en la sucesión de sangre que a las nuevas generaciones les cuesta entender. Descubierto que durante años don Juan Carlos hizo lo que quiso y se le permitió, auténticas barbaridades vedadas a cualquier español y que en circunstancias normales lo llevarían a la cárcel, se acabó la posición neutra, la de la mayoría, la mía por ejemplo, con la monarquía.
El segundo factor que apunta al título de este artículo es la causa que de la defensa de la monarquía está realizando toda la carcunda nacional en su enfrentamiento político con el gobierno “social-comunista”. Primero porque identifica al Rey con ese bando político, generándose más antipatías ante la izquierda y porque especialmente al PSOE, que está siendo leal a la monarquía y sosteniéndola como ningún otro partido, puede empezar a darse cuenta de que girar hacía posturas republicanas puede dar mucho rédito electoral y ser motor de solución de conflictos con el independentismo catalán.
Podemos ya lo ha hecho, un poco a la desesperada para marcar perfil propio, pero con el mejor aliado posible, quién mejor está sirviendo a la causa republicana, la Casa Real y la actuación torpe del Rey Felipe, que está dejando pasar oportunidades de marcar distancias con militares y partidos ultras. Si algún medio se atreve a hacer una encuesta seria con preguntas directas, las alarmas se van a disparar y las posturas se volverán a polarizar, entrando en una rueda perversa insostenible para una institución que no puede ser una imposición, su razón de ser es el consenso y la neutralidad.
Gabriel Gomar
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un entorno en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico".
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 11 grados en Albacete, 7 y 12 en Ciudad Real, 5 y 10 grados en Cuenca, 4 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 12 grados en Toledo.
En concreto, el viento soplará fuerte, con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
Una de las causas es la sensación masiva de impunidad a sus acto: viven en un constante "no hay castigo, no hay delito".
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
"Instigó la insurrección", ha asegurado la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU sobre el incidente que se cobró cinco vidas.
Desde las 00:00 a las 12:00 horas de hoy se han producido un total de 28 incidentes: la mayor parte de ellos, en la provincia de Toledo.
Todos los accesos peatonales a colegios están limpios de nieve y la circulación por la ciudad está "normalizada".
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
Dormirá a diario en un centro y fines de semana libres.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
Fundación ATRESMEDIA y Fundación "la Caixa" buscan iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar 2020-2021.
"Hace cinco años todos pensábamos que lo de Trump era una broma pesada, pero ahora nos hemos dado cuenta de que ha puesto en riesgo y en cuestión la democracia más poderosa del mundo".
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
La firma de compraventa supondrá una reducción del 50% en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019.
El BOE ha publicado el convenio colectivo para los años 2019 y 2020, que se entenderá prorrogado de año en año si no se promueve denuncia expresa.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.