
DCLM.ES · OPINIONES · Santiago Cabañero Masip
Se dice (y se dice bien) que el primer paso para afrontar un fallo, es reconocerlo. Yo estoy convencido de que no puede haber mayor fallo que el de la desigualdad. Y nuestra sociedad la ha alimentado, día tras día, hasta hilar años de una historia colmada de injusticias con nombre de mujer. En la esfera pública y en el ámbito privado. Ante los grandes focos y en el silencio (a veces doliente) de los hogares. Pero en nuestra sociedad hay quienes aún se niegan a asumir el error y quienes, con esa actitud, se oponen a dar ese primer paso que siempre precede al movimiento. Al cambio. Al avance y la justicia.
Hoy es el día de las mujeres. Un día de reivindicación. Un día de grito unánime por sus derechos y libertades. Porque, si bien estamos lejos ya de aquellos hitos infames que pusieron fecha en los ‘8 de marzo’ a ese imprescindible afán de igualdad, todavía son enormes las distancias que separan a las dos mitades de una misma población. Especialmente, en materia laboral.
Como presidente de la Diputación Provincial de Albacete, hoy quiero detenerme escribiendo sobre esas mujeres que fueron, son y serán, el alma misma de nuestros pueblos. De nuestras madres, abuelas y hermanas y de las que, mucho antes que ellas, se dejaron la piel y las manos sacando adelante a familias enteras (propias y ajenas), de sol a sol, trabajando sin descanso, apartadas de conceptos como ‘cotizaciones’, ‘derechos’ o ‘jubilaciones’. De esas mujeres (muchas, hoy ya ausentes) que jamás recibieron reconocimiento alguno a pesar de que su sudor, sus dolores y su entrega, no sólo fueron vitales para los suyos, sino para este gran todo que hoy llamamos provincia.
Por todas y cada una de ellas, hoy hemos de reconocer que fallamos. Y hemos de comprometernos a que no siga ocurriendo. Con ese afán, desde la Diputación hemos querido impulsar las denominadas ‘Comarcas en Igualdad’: una herramienta forjada para escuchar. Porque nadie mejor que las mujeres de nuestros pueblos pueden ayudarnos a detectar esas cuestiones en las que aún queda mucho por avanzar para, precisamente, hacerlo de su mano, descubriendo más ‘fallos’ que aceptar y generando más mecanismos para subsanarlos.
A partir de esta ‘guía’ inmejorable que son sus realidades, y junto a las auditorias que realizaremos en cada localidad para detectar tanto las problemáticas concretas como los recursos que tienen para abordarlas, queremos seguir transitando un camino que nos ayude a impedir que las llamadas ‘mujeres rurales’ se vean mayoritariamente obligadas a carecer de sueños profesionales. Porque nuestros pueblos enterrarán su futuro si en ellos no sabemos aprovechar los conocimientos, las capacidades, las ideas y el ímpetu de las mujeres; si el precio de que ellas quieran escribir sus propios destinos ha de ser su ‘expulsión’ del medio rural, o la desesperanza, o su aparentemente relación inherente a los trabajos vinculados a los cuidados, dentro y fuera de sus casas.
Se dice (y se dice bien) que el primer paso para afrontar un fallo, es reconocerlo. Yo estoy convencido de que no puede haber mayor fallo que el de la desigualdad. Por eso me desmarco de quienes sigan negándose a reconocer este tremendo error social que se parapeta en tan diversas realidades. Porque la sociedad de Albacete, por y con todas sus mujeres, desea y merece reconocer que fallamos. Dar ese ‘primer paso’ que siempre precede al movimiento. Al cambio. Al avance y la justicia que impregnan el 8 de marzo.
Santiago Cabañero, presidente de la Diputación Provincial de Albacete.
Las temperaturas oscilarán entre 22 y 39 grados en Albacete, 23 y 37 en Ciudad Real, 20 y 37 grados en Cuenca, 21 y 38 en Guadalajara y entre 24 y 40 en Toledo.
En Castilla La Mancha, las temperaturas seguirán siendo inusualmente altas hasta el sábado, cuando podrían llegar las lluvias por el oeste.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
La Carrera Popular Santa Quiteria de Fuente el Fresno roza el medio millar de inscritos.
Por ello recomienda la Tarifa de Último Recurso, establecida por el Gobierno.
La plataforma 'PlayRenfe' permite de forma gratuita conectividad y televisión en directo de los principales eventos deportivos, estrenos de cine, series, música y libros
La AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta que "se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra".
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Su director muestra el interior de Celestina, más allá de la fama de vieja alcahueta e interesada.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.