
DCLM.ES · OPINIONES · Jesús Millán Muñoz
Pienso, pensamos, creo, creemos que un millón aproximadamente de muertes y muertos en el mundo, fallecidos, con nombre y apellidos cada uno, con padres e hijos, es demasiado. Creo que esto es una lacra mundial. Y creo que toda epidemia-enfermedad-lacra hay que combatirla,
Hasta el día, que dicen no falta mucho, los vehículos serán conducidos por sistemas telemáticos e informáticos y entonces se reducirán drásticamente los accidentes de tráfico, y por tanto, sus consecuencias. Hasta ese día, quizás sugerencias-conceptos-datos-ideas simples y modestas, puedan ayudar algo para reducir los accidentes.
No sé, si alguna idea o sugerencia, pueda servir para algo. Pero me creo en el deber-derecho-obligación moral-espiritual, de intentar aportar un pequeño grano de color ocre en este tema.
- Sería absolutamente necesario que los ciclistas llevasen siempre casco de seguridad en la ciudad.
Que este casco fuese de colores fosforescentes que se viesen de día y de noche claramente.
Que las bicicletas llevasen luces, delante y detrás. Ciertamente en las competiciones deportivas se pudiese quitar dichos elementos.
Estas medidas permitirían más claridad y más visibilidad y por consecuencia, menos accidentes.
- Estudiar si las personas que tengan un accidente, por ley o por necesidad, la DGT le estaría enviando informaciones y noticias, a su móvil o a su correo electrónico durante unos meses o unos años.
De ese modo, podría de alguna manera, de una forma fácil y constante, dichas personas, recibir información sobre seguridad vial y otras informaciones.
- ¿Sería conveniente estudiar y analizar y experimentar, si las personas que conducen un vehículo a dos ruedas, sean bicicletas, sean motos, además del casco, sería aconsejable, al menos al principio aconsejable, ponerse espalderas como llevan, o similar a los motoristas profesionales en las carreras?
No digo se implanten como obligatorias, sino que se estudie y se investigue si serían necesarias, y si el resultado es positivo, entonces, “se pase por una fase de aplicación como aconsejable”, antes de ser una medida obligatoria.
- Si se pusiese en cada botella de alcohol, pequeña o grande, vino o licor, un pequeño mensaje, “si conduces no bebas”. ¿Me pregunto si podría servir de algo, aunque fuese poco? ¿Algo parecido a lo que se hace con las cajetillas de tabaco, pero en este caso, a toda botella o caja de alcohol, sea licor, cerveza, vino…?
- Programas en radio y televisión y en otros medios, dónde se preguntase experiencias de personas que han sufrido accidentes, y de personas o familiares que han sufrido los accidentes de padres o hijos, creo que los que nos indiquen, podría ser muy importante, y desde luego, tendría una capacidad de comprensión muy grande, y quizás, determinadas personas, si comprenderían esos mensajes. Si una madre cuenta que se quedó sin su hijo, que falleció en un accidente, porque este iba muy deprisa, quizás otro, otra joven lo pensará mucho mejor, porque quizás, no quiera que su madre o padre pase por esa misma experiencia.
Creo que pequeños programas de dos o tres minutos, como si fuesen anuncios, de este tipo y de otros tipos, al menos, expuestos en cadenas estatales y públicas, creo que harían mucho bien, y creo que ayudaría mucho a reducir accidentes, y fallecimientos y traumatismos de todo tipo, y reducirían huérfanos, y reducirían padres sin hijos.
- La DGT podría difundir por Internet, todo lo que creyera conveniente, normas, medidas, ideas, conceptos, señales, causas de accidentes. Exponerlo y difundirlo en forma de videos, en forma de juegos electrónicos, etc.
Fundaciones privadas y públicas, también podrían extender dicha idea, materializarla y concretizarla en multitud de modos y formas. Incluso juegos, juegos de todo tipo, para aprender las normas de conducción, seguridad vial, etc.
- Hace ya años que escribí, hace décadas que ya pensé, que un buzón de sugerencias, que con respeto y racionalidad, se indiquen por parte, potencialmente, de millones de personas, ideas y concepciones… sugerencias que podrían tener multitud de aspectos y temas y cuestiones. Y después expertos o especialistas, podrían recogerlas, estudiarlas, analizarlas, ponderarlas, valorarlas. Y creo que un millón de cerebros puede percibir y pensar más que mil.
Hoy con el sistema de Internet, podría ser fácil y posible, teniendo simplemente una pestaña, y dónde se incluya la sugerencia y los datos, etc.
- Se dice que el diez por ciento de personas en Occidente, trabajan en relación a algún factor o variable de la automoción. Creo que ese diez o cinco por ciento de personas, pueden tener ideas y sugerencias y quejas y concepciones o invenciones, pequeñas o grandes que podrían ayudar enormemente a la seguridad vial. Solo es cuestión de crear un cauce, un modo simple y sencillo, real y racional. Y esperar las ideas, y desde luego estudiarlas y analizarlas. Y después en una siguiente frase ponerlas en práctica.
Jesús Millán Muñoz
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.