LUNES, 05 DE JUNIO DE 2023 · 19:01h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Jesús Millán Muñoz

Jesús Millán Muñoz

10.03.2018

Sobre accidentes de tráfico

Por Jesús Millán Muñoz

comentarios

Pienso, pensamos, creo, creemos que un millón aproximadamente de muertes y muertos en el mundo, fallecidos, con nombre y apellidos cada uno, con padres e hijos, es demasiado. Creo que esto es una lacra mundial. Y creo que toda epidemia-enfermedad-lacra hay que combatirla,

Hasta el día, que dicen no falta mucho, los vehículos serán conducidos por sistemas telemáticos e informáticos y entonces se reducirán drásticamente los accidentes de tráfico, y por tanto, sus consecuencias. Hasta ese día, quizás sugerencias-conceptos-datos-ideas simples y modestas, puedan ayudar algo para reducir los accidentes.

No sé, si alguna idea o sugerencia, pueda servir para algo. Pero me creo en el deber-derecho-obligación moral-espiritual, de intentar aportar un pequeño grano de color ocre en este tema.

                        - Sería absolutamente necesario que los ciclistas llevasen siempre casco de seguridad en la ciudad.

                        Que este casco fuese de colores fosforescentes que se viesen de día y de noche claramente.

                        Que las bicicletas llevasen luces, delante y detrás. Ciertamente en las competiciones deportivas se pudiese quitar dichos elementos.

                        Estas medidas permitirían más claridad y más visibilidad y por consecuencia, menos accidentes.

                        - Estudiar si las personas que tengan un accidente, por ley o por necesidad, la DGT le estaría enviando informaciones y noticias, a su móvil o a su correo electrónico durante unos meses o unos años.

De ese modo, podría de alguna manera, de una forma fácil y constante, dichas personas, recibir información sobre seguridad vial y otras informaciones.

                        - ¿Sería conveniente estudiar y analizar y experimentar, si las personas que conducen un vehículo a dos ruedas, sean bicicletas, sean motos, además del casco, sería aconsejable, al menos al principio aconsejable, ponerse espalderas como llevan, o similar a los motoristas profesionales en las carreras?

No digo se implanten como obligatorias, sino que se estudie y se investigue si serían necesarias, y si el resultado es positivo, entonces, “se pase por una fase de aplicación como aconsejable”, antes de ser una medida obligatoria.

                        - Si se pusiese en cada botella de alcohol, pequeña o grande, vino o licor, un pequeño mensaje, “si conduces no bebas”. ¿Me pregunto si podría servir de algo, aunque fuese poco? ¿Algo parecido a lo que se hace con las cajetillas de tabaco, pero en este caso, a toda botella o caja de alcohol, sea licor, cerveza, vino…?

                        - Programas en radio y televisión y en otros medios, dónde se preguntase experiencias de personas que han sufrido accidentes, y de personas o familiares que han sufrido los accidentes de padres o hijos, creo que los que nos indiquen, podría ser muy importante, y desde luego, tendría una capacidad de comprensión muy grande, y quizás, determinadas personas, si comprenderían esos mensajes. Si una madre cuenta que se quedó sin su hijo, que falleció en un accidente, porque este iba muy deprisa, quizás otro, otra joven lo pensará mucho mejor, porque quizás, no quiera que su madre o padre pase por esa misma experiencia.

Creo que pequeños programas de dos o tres minutos, como si fuesen anuncios, de este tipo y de otros tipos, al menos, expuestos en cadenas estatales y públicas, creo que harían mucho bien, y creo que ayudaría mucho a reducir accidentes, y fallecimientos y traumatismos de todo tipo, y reducirían huérfanos, y reducirían padres sin hijos.

                        - La DGT podría difundir por Internet, todo lo que creyera conveniente, normas, medidas, ideas, conceptos, señales, causas de accidentes. Exponerlo y difundirlo en forma de videos, en forma de juegos electrónicos, etc.

                        Fundaciones privadas y públicas, también podrían extender dicha idea, materializarla y concretizarla en multitud de modos y formas. Incluso juegos, juegos de todo tipo, para aprender las normas de conducción, seguridad vial, etc.

                        - Hace ya años que escribí, hace décadas que ya pensé, que un buzón de sugerencias, que con respeto y racionalidad, se indiquen por parte, potencialmente, de millones de personas, ideas y concepciones… sugerencias que podrían tener multitud de aspectos y temas y cuestiones. Y después expertos o especialistas, podrían recogerlas, estudiarlas, analizarlas, ponderarlas, valorarlas. Y creo que un millón de cerebros puede percibir y pensar más que mil.

Hoy con el sistema de Internet, podría ser fácil y posible, teniendo simplemente una pestaña, y dónde se incluya la sugerencia y los datos, etc.

                        - Se dice que el diez por ciento de personas en Occidente, trabajan en relación a algún factor o variable de la automoción. Creo que ese diez o cinco por ciento de personas, pueden tener ideas y sugerencias y quejas y concepciones o invenciones, pequeñas o grandes que podrían ayudar enormemente a la seguridad vial. Solo es cuestión de crear un cauce, un modo simple y sencillo, real y racional. Y esperar las ideas, y desde luego estudiarlas y analizarlas. Y después en una siguiente frase ponerlas en práctica.

Jesús Millán Muñoz

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este lunes en CLM: chubascos más intensos por la tarde y temperaturas sin cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados en Albacete, 14 y 28 en Ciudad Real, 11 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 25 en Guadalajara y 15 y 27 grados en Toledo.

Bonoloto y El Gordo de la Primitiva

Combinaciones ganadoras en el sorteo del 4 de junio.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

TRIBUNALES.- Arranca el juicio contra el acusado de matar a la trabajadora de la ONCE de Albacete

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años

El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.

El programa 'Castilla-La Mancha Me gusta' regresa este lunes a la televisión regional

La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

La voluntad del PSOE con la reforma del Estatuto de Autonomía es el diálogo, pero si es necesario utilizará su mayoría en el parlamento regional

La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.