LUNES, 05 DE JUNIO DE 2023 · 19:48h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Jesús Millán Muñoz

Jesús Millán Muñoz

10.06.2017

Pessoa: Solitarios

Por Jesús Millán Muñoz

comentarios

0. Uno vuelve a Pessoa, Kafka, Dickinson, Joyce, Dostoievski, Niedecker, Whitman…, porque uno siente que su soledad-silencio-solitariedad que sufrieron, frente a la aceptación-rechazo de su literatura-pensamiento, es similar, a la que uno puede padecer. Quizás, evidentemente, sin tener la genialidad-talento-creatividad-ingeniosidad-novedad-calidad de estos autores y otros, uno siente, que la perspectiva frente a la literatura-cultura es similar, es el intento de innovación-creación-obertura de nuevos cauces, a la expresión del mundo, un intento de encontrar nuevos parámetros de la realidad interior-exterior a y de la humanidad.

Y cómo en la corriente eléctrica alterna, te debates, entre dos polos: hay días-momentos, que crees que has abierto nuevos cauces a la cultura-literatura-pensamiento-arte, otros, que piensas, no puede ser, porque nadie reconoce tu trabajo. Y en esas alternativas, se está pasando-viviendo-gastándose tu pequeña existencia. Y siempre el silencio, el silencio de unos y de otros, de los especialistas y de los entendidos y de los lectores y de los interesados.

1. Al acercarnos al inmenso Pessoa (1888-1935) con sus errores y aciertos y grandezas y miserias vitales-existenciales-literarias-culturales, uno, ve-percibe-siente que es un espejo-nube-luna, que al mirar vida-obra, nos dice algo de todos nosotros, de él mismo, de hoy y de mañana. Es imposible sintetizar todo, es más, en los diversos artículos que he ido escribiendo-pensando-reflexionando sobre él, síntesis de posibilidades, en unos fijo algunos puntos, en otros, otros diversos.

- Entrar en los abismos más profundos de la carne-cuerpo-psique-mente-alma, y quizás, meterse y no ser capaz de salir, o meterse y perderse, o meterse y olvidarse de sí mismo por tanta presencia del yo en sí o del descubrimiento de lo que es el ser humano, o meterse y conocer no solo lo racional y blanco, sino lo irracional y gris-negro, quizás el caleidoscopio de colores-grises-blancos-negros-ideas-conceptos-percepciones-pensamientos-sensaciones.

Quizás, la diferencia entre los grandes autores y los menos grandes autores, sea ésta, que han sido capaces los primeros de entrar en el laberinto-jardín-purgatorio-bosque-paisaje-caleidoscopio del alma-carne-mente.

- ¿Quién era Fernando Pessoa, quién eres tú?

Es siempre la misma respuesta, es el misterio y enigma que cada ser humano encierra dentro de sí y fuera de sí.

Quizás, todos los saberes (ciencias, filosofía, artes, literatura, teologías-religiones, culturas-costumbres solo tienen una finalidad-meta-interés, intentar entender-comprender qué y quienes somos, como individuos, como colectividad-sociedad, como genética, como historia. Lo que somos hoy, lo que hemos sido, lo que podremos ser o deberíamos ser o llegar a ser o estar, ser-estar, estar-ser…

- Poner orden al laberinto del caos-desorden-desorganización-angustia del individuo o de la colectividad, poner desorden a la racionalidad-prudencia-método-sentido-fórmula del individuo y de la sociedad. Dos o diez contradictorios o contrarios que se unen para dar luz, al caos y al orden, al cosmos unificado y diversificado, a lo que somos y a lo que dejamos de ser-estar.

¿Hemos sido algo, cuándo hemos sido-estado, o hemos sido algo ahora en estos momentos, o somos algo en estos momentos…?

- Pessoa, se dice que es un poeta-poeta, poeta-pensador, poeta-filósofo. Y nos extrañamos en el buen o en menos buen sentido. Pero todo ser humano, es un poco poeta, un poco pensador, un poco economista, un poco de todo y cada cosa, porque su cerebro-mente-psique es algo de todo ello. Es la condición humana, nos guste o disguste.

El gran problema es que se acepte que Pessoa pueda ser poeta-filósofo-pensador, pero no se acepta que otras personas que vengan después que él, también lo sean. Y lo sean, no como marketing-moda-postureo-representación, sino como necesidad.

- Pessoa-Montaigne, a veces, en mi mente, me digo y comparo y relaciono e interrelaciono a estos autores. Ambos, me parece a mí, que observan la realidad externa y el transcurrir de los siglos, pero ambos reflexionan-poetizan sobre su yo, Montaigne en forma de prosa-ensayo, Pessoa en forma de poesía-verso. Pero es lo mismo el instrumento, porque el fin-meta es el mismo, es intentar conocer el pozo-laberíntico-espiral-cíclico del yo. Del yo de todos.

- Construir-destruir, su yo, su sociedad, su cultura, sus ideas, su percepción. Eso es Pessoa.

- Ir más allá de la palabra, de lo dicho, de lo pensado, de lo percibido, de lo sentido, de lo deseado, de lo intuido. Eso y similares adjetivos-substantivos-verbos, ese es el oficio del autor de arte, sea el arte que sea, sea poesía o novela o teatro o música o danza. Quizás, también sea el oficio primigenio del pensador-filósofo-científico-teólogo-tecnólogo. Por eso, hay muchos que van a sus aguas y abrevan en ellas, quizás muchos vamos, pero pocos, son los que entienden el misterio del negocio que tratan. Por eso, haya muchos en todo, pero pocos de cada cosa que llegan a grados muy profundos-esenciales-elevados-bajos de la esencialidad-accidentalidad del existir-vivir, del ser-estar, de la cosa-del todo-de la parte-de trozos del todo...

- Buscar posibilidades-vértices-aristas-dimensiones-perspectivas o que es lo mismo pensamientos-ideas-conceptos-ideas-sensaciones-deseos-pasiones. Narrar-contar-pensar-repensar-analizar-sintetizar, eso es Pessoa, eso es usted mismo. Eso es lo que hacemos durante toda la existencia. El problema es saber y quedarse con las verdaderas-bondadosas-bellas-útiles-racionales respuestas teóricas-prácticas, actos-deseos-pensamientos-sensaciones-emociones...

- Hay días que te embargan las pequeñas alegrías, otras las responsabilidades, otros las tristezas. Otros, casi siempre, todo se va combinando desde el antes del amanecer, hasta el después del anochecer… Pero eso es lo que somos, desde hace dos millones de años, que la especie surgió, la primera especie humana surgió, y quizás eso seamos, hasta que la última especie humana exista en este sistema solar o en otros…

- Paradigma de la posibilidad-potencialidad-posibilitante y no solo de lo actuante, porque lo real, es lo que es y lo que puede ser, lo que es y lo que no es, lo positivo y lo negativo, los polos opuestos, pero no de dos, sino quizás de docenas o de cientos de vértices-variables-actos-potencias-dimensiones-ideas-conceptos, de una cosa o de multitud de cosas.

2. Para concluir, no diré como tantas veces, un pensamiento sintético profundo, ni indicaré, que es mi pequeño homenaje a este autor o al que sea, ni le invitaré a que lea sus obras, que desde luego todo lo anterior está y deseo, es este artículo, solo indicaré un final muy sencillo y simple, que "me gustaría ir algún día a Lisboa y hacerme una foto al lado de alguna de sus esculturas que están en las calles, pasear por ellas, y recordando entre otras cosas a Pessoa, al solitario-misterio-enigma de Pessoa, que es de algún modo, usted y yo y su vecino y algo de los que vengan después".

Jesús Millán Muñoz
http://filosliterarte.blogspot.com.es
© jmm caminero (07 abril-09 junio 2017 cr).
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este martes en CLM: chubascos y tormentas en los sistemas Central e Ibérico

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.

Bonoloto y El Gordo de la Primitiva

Combinaciones ganadoras en el sorteo del 4 de junio.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

TRIBUNALES.- Arranca el juicio contra el acusado de matar a la trabajadora de la ONCE de Albacete

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años

El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.

El programa 'Castilla-La Mancha Me gusta' regresa este lunes a la televisión regional

La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

La voluntad del PSOE con la reforma del Estatuto de Autonomía es el diálogo, pero si es necesario utilizará su mayoría en el parlamento regional

La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.