LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023 · 04:28h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Juan José Rubio Guerrero

Juan José Rubio Guerrero

13.01.2017

El contexto internacional de la economía española en 2017

Por Juan José Rubio Guerrero

comentarios
No cabe duda que el personaje de 2016 ha sido Donald Trump con su inesperada victoria en las elecciones presidenciales USA y seguramente va a protagonizar gran parte del año 2017. Por un lado, las expectativas sobre la política de expansión fiscal que ha levantado son muy altas. La sorpresa podría llegar si el Congreso de Estados Unidos, donde existe una mayor separación de poderes que en España, puede frenar el dispendio del gasto prometido por el futuro presidente, aunque la mayoría republicana en la Cámaras parece garantizar la hoja de ruta económica del nuevo mandatario americano. Los inversores esperan un crecimiento económico en EEUU por encima de tendencia, una inflación más elevada y mayores ganancias. El FMI prevé un crecimiento del PIB estadounidense del 2,2% en 2017 y para el conjunto del mundo, del 3,4%, tres décimas más que lo estimado para este año.

La zona euro continuará en 2017 con los frentes que tiene abiertos desde hace algún tiempo. La situación de los bancos alemanes, el rescate a los italianos, el camino hacia el Brexit (sea duro o blando) y las elecciones en países como Alemania, Francia y Holanda van a marcar la agenda. Eso sí, hay que tener en cuenta que, pese a todo esto, la región ha finalizado 2016 con una leve aceleración inicialmente inesperada.

Para el año que viene, no debemos minimizar los riesgos que puedan provenir de las posibles políticas proteccionistas de EEUU, tras el cambio de Gobierno, lo que puede frenar el comercio y los flujos de inversión en la zona euro. Un ejemplo reciente de lo que pueda ocurrir es la decisión de Ford de replantearse la apertura de una planta industrial de montaje de su modelo Focus en México trasladando su proyecto al Estado de Michigan.

Asimismo, estamos asistiendo a una desaceleración gradual de la economía de la zona euro desde un crecimiento del 1,9% en 2015 al 1,6% en 2016 y el 1,5% en 2017. Incluso, esta tasa puede verse comprometida por la serie de procesos electorales que durante 2017 tendrán lugar en tres de los principales países de la región: Alemania, Francia y Holanda. Además, en Italia podrían celebrarse también comicios ante la precariedad del gobierno actual tras el fiasco del referéndum constitucional que provocó la dimisión de Renzi. El riesgo de que los partidos euroescépticos y populistas ganen mayor peso puede condicionar el futuro de la zona euro. La opinión más general es que en Francia, en una segunda vuelta, el electorado votaría en contra de una opción Frente Nacional, pero en Alemania, la canciller Merkel podría tener graves dificultades para su reelección tras el atentado de Berlín que se vincula, por una parte de la opinión pública alemana, a su política excesivamente generosa respecto a la acogida de refugiados y que está despertando un profundo rechazo incluso en partidos moderados. Este cóctel de elementos, junto con la negociación de la salida del Reino Unido de la UE, despiertan serias dudas sobre cómo evolucionará la cohesión de la zona Euro y plantea una gran preocupación sobre la posible desintegración de la Unión Europea.

En España, la parálisis de la agenda política durante 2016 hasta casi finales de año no ha impedido que la economía crezca al 3,3%, según los últimos datos. Los analistas prevén para 2017 una leve desaceleración (el FMI calcula una tasa del 2,2% y el consenso de Funcas, un 2,3%), ya que contará con menos vientos de cola que le han impulsado este año, como el tirón del turismo (favorecido en parte por el deterioro de otros mercados), las exportaciones y el consumo.

El reto fundamental este año se refiere a la capacidad de pactar de los políticos, que tendrán que enfrentarse a la negociación de presupuestos, la contención salarial, el problema de la sostenibilidad de las pensiones, el nuevo marco de financiación autonómica, el control de un posible repunte de la inflación en un marco de una nueva política monetaria, la enésima reestructuración del sector bancario y ver cómo impulsar un mercado laboral que todavía tiene una tasa de paro cercana al 19%, sin olvidar las repercusiones económicas que pueda generar la cuestión catalana, entre otras cuestiones pendientes.

Juan José Rubio Guerrero
Catedrático de Hacienda Pública.UCLM


VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: nieblas y máximas que llegan a los 17 grados

Las temperaturas oscilarán entre los 8 y 17 grados en Albacete, 11 y 16 en Ciudad Real, 7 y 14 grados en Cuenca, entre 8 y 13 en Guadalajara y 10 y 16 grados en Toledo.

BONOLOTO

Sorteo celebrado este viernes, 9 de diciembre.

La Agrupación Musical de Pareja, gana el XXXII Concurso de Villancicos Ciudad de Guadalajara

El año pasado lo logró con 'Las castañuelas', y en la presente edición con 'La losa de nogal', un homenaje a las lavanderas parejanas del río Ompólveda.

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

CONSUMO: El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Una ruta para sobre el patrimonio de la Cava, nueva acción de la plataforma que rechaza un hotel en esta zona de Toledo

Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.

LOS DEPORTES HOY EN CLM. El FS Talavera se reencuentra con la victoria cuando más la necesitaba

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.