JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 16:26h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Juan José Rubio Guerrero

Juan José Rubio Guerrero

19.05.2016

El déficit público español: ajustes y sanciones

Por Juan José Rubio Guerrero

comentarios
La Unión Europea (UE) ha abierto una ventana de un año para adecuar el déficit público a los requerimientos del Plan de Estabilidad Económica del Estado Español dentro de los Protocolos de Déficit Excesivo, trasladando la obligación de situar el déficit público español por debajo del 3% hasta 2017. Como contrapartidas se solicita un ajuste presupuestario del 0,25% del PIB en 2016 y del 0,5% en 2017, lo que supone un montante de 8.200 m€ en dos años.

Los nuevos objetivos de déficit pasan a ser 3,7% en 2016 (3,6% según el Plan de Estabilidad del Gobierno presentado el pasado mes de abril) y del 2,5% en 2017 (2,9% por el Gobierno)). En cualquier caso, la solución planteada por la UE es parcial y de difícil cumplimiento por parte del Estado Español debido a la situación de partida del déficit a finales del 2015. Si el pasado ejercicio se cerró con un déficit del 5% y el objetivo final de este año es del 3,7%, las exigencias de ajuste serían de 1,4% del PIB, es decir, 14.000 m€ y todo ello en un momento en que se ha ralentizado, cuando no paralizado, el esfuerzo fiscal, y se han revertido algunas reformas estructurales claves por inacción o falta de desarrollo de sus protocolos de desarrollo.En este sentido la incertidumbre política está jugando a la contra.

Por su parte, la Deuda Pública ha crecido en marzo de 2016 en 14.031m€ y se sitúa en 1,095 m€, marcando, el ratio DP/PIB en marzo, el nivel de 101,03%. Preocupante que, a mes de marzo, se haya superado el objetivo para todo el año, que se fijaba en el 99,1% según el Plan de Estabilidad aprobado en abril. Para entender la magnitud del problema, es la primera vez que se supera el 100% del PIB desde el año 1909 cuando sufríamos el extraordinario lastre financiero de las guerras coloniales. En un año, entre marzo de 2015 y el mismo mes del 2016, la deuda ha aumentado en 43.549 m€, lo que implica un aumento anual de 4,1%, un crecimiento, a todas luces, desmesurado y desbordado. Dos tercios de la deuda pública es a medio y largo plazo.

Esta situación nos aboca a una penalización por incumplimiento de los procedimientos de ajuste por déficits excesivos de los países de la eurozona. El comportamiento presupuestario de las Administraciones Públicas españolas no puede ser invocado como eximente, por estado de necesidad, ya que se ha incumplido el déficit en 8.500 m€ en 2015 al cerrar el ejercicio con un déficit del 5% en lugar del 4,2% previsto. Ello, en un contexto económico favorable con un crecimiento del 3,2%, petróleo en mínimos y dinero barato por la política ultraexpansiva del BCE.

Al respecto habría que plantearse varias cuestiones. En primer lugar, ¿es posible la aplicación del proceso de penalización a España desde un punto de vista procesal? En segundo lugar, ¿es deseable y resuelve problemas la aplicación de la sanción o, por el contrario, ahonda en la herida?

Respecto al primero, el procedimiento temporal y negociador para desarrollar el expediente sancionador es complejo y excesivamente garantista, lo que le convierte en poco operativo. Primero, la Comisión debe decidir si España no ha hecho lo suficiente para reducir el déficit, decisión que se aplaza al mes de julio. En segundo lugar, el Consejo, es decir, los 28 países de la UE, debe validar el dictamen. En tercer lugar, la Comisión debe presentar la cuantía de la sanción que podría estar entre 2.200 m€ y unos 5.500 m€ en forma de indisponibilidad de Fondos Europeos. En cuarto lugar, el Consejo, por votación restringida de los ministros de la zona €, deberían aprobar la sanción.

Respecto al segundo interrogante, es difícilmente comprensible que para resolver el problema de déficit se ahonde en la herida imponiendo una sanción, es decir, mayor déficit por valor de casi 8000m€. O sea, arrojar gasolina al fuego.

Juan José Rubio Guerrero es catedrático de Hacienda Pública en la UCLM
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

Bonoloto

Combinación ganadora en el sorteo del 20 de septiembre

ATRAPADOS EN LA RED

Este jueves en Castilla La Mancha: cielos nubosos y probabilidad de lluvias débiles

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.

CONSUMO.- UGT de CLM urge a poner en marcha un fondo de rescate para personas que no pueden afrontar constantes subidas de hipoteca

Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

EL OBSERVADOR

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Pendón de Alfonso VIII es custodiado ya en el Ayuntamiento de Cuenca tras su traslado desde la Catedral

El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

La Princesa Leonor recibe el sable que la acredita simbólicamente como dama cadete

Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

DCLM SONORO: Tributo a David Bisbal en Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Tarragona

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).

SEQUÍA.- Entrepeñas y Buendía siguen bajando y se sitúan al 19,67% de su capacidad

La reserva  hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias

MOTOR.- Sin víctimas mortales en las carreteras de CLM este fin de semana

Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.