
DCLM.ES · Castilla-La Mancha
El Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan presentará a los visitantes de Fitur las "experiencias singulares" de la ciudad el próximo sábado, 25 de enero.
Tal y como ha comentado este miércoles la concejala de Turismo del municipio, Bárbara Sánchez-Mateos, la presentación será a las 13.00 horas en el estand de la región castellanomanchega bajo el eslogan 'Alcázar, experiencias singulares'.
"Hemos escogido este eslogan porque tenemos cosas que nos hacen ser únicos y especiales, como nuestras fiestas: el Carnaval, que se celebra en el mes de diciembre, unos moros y cristianos en plena Mancha o los platos típicos de Alcázar como la "bizcochá" o la Ensalada de Limón", ha destacado la concejala, además de las "ricas referencias cervantinas y la partida de bautismo de Miguel de Cervantes" en el municipio.
"Cuando hablamos de Alcázar, nadie pensaría que tenemos unas lagunas importantes que albergan una flora y fauna únicas en el mundo", ha defendido. Todas estas singularidades, además de la rondeña, las llevarán a Fitur. A las 13.15 se procederá a la degustación de Duelos y Quebrantos y Biczochá.
Participarán colectivos como amas de casa, coros y danzas, la Escuela de Danza Alma María, Spirit Dance, Moros y Cristianos y la colaboración de la asociación de hosteleros La Sonrisa del Quijote en la degustación.
DATOS DE TURISMO EN ALCÁZAR DURANTE EL PASADO AÑO
Alcázar de San Juan recibió durante 2019 2.220 visitantes más que el año anterior, alcanzando los 39.800 turistas, según ha informado en rueda de prensa ante los medios este miércoles la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos.
"Estamos apostando por fomentar un turismo de calidad marcado por las sensaciones y durante todo el año, no de forma estacional. Hemos hecho una apuesta muy grande durante estos últimos años y los datos están dando resultados y frutos", ha dicho.
En el año 2019 se han incrementado las visitas a los museos en comparación con el año anterior un 5,9%, con 2.220 visitantes más, con 39.800 personas sin contar las visitas al Museo Municipal. "Un total de 5968 personas han venido en grupos organizados, respecto a los 4.285 que lo hicieron en 2018", ha dicho Sánchez-Mateos. Además, "están viniendo más en las caravanas, un sector importante en el turismo de la localidad, suponiendo un 15% del total".
Estos datos "son muy buenos, pero es imposible contabilizar el número real de visitantes que tiene la localidad, ya que tenemos un turismo importante de personas que vienen a pasar una tarde o varios días y no se contabiliza esa visita porque no acuden a los museos ni a la Oficina de Turismo", ha declarado. Esto "supone una fuente de riqueza porque se quedan en nuestros hoteles o acuden a nuestros bares y restaurantes".
"Nuestros molinos son el recurso museístico más importante, con un 30% del total, por eso procederemos a su arreglo en los próximos meses y además nos comprometemos a arreglar todos los bienes de interés cultural de la ciudad", ha añadido.
"Por último, cabe decir que nos hemos convertido en un importante destino de interior porque no contamos con un solo destino turístico, sino que tenemos un pack muy atractivo y ello tiene multitud de opciones para que puedan disfrutar de la ciudad", ha concluido la concejala.
ARREGLO DE LOS MOLINOS
Los molinos de Alcázar de San Juan serán renovados de forma integral desde finales de febrero gracias a una ayuda de la Junta de Comunidades de 285.000 euros de la que también se destinará una parte a la conservación de los Bienes de Interés Cultural del municipio.
Así lo ha adelantado también Sánchez-Mateos, en la mañana de este 22 de enero en rueda de prensa. Se estima que las obras podrán empezar a finales de febrero. "Se arreglarán los cuatro molinos, su estructura, los palos de sus astas --que están deteriorados--", ha dicho la concejala. Además, "faltaban pupitres para las moliendas" que se van a reponer.
"Será una actuación integral de arreglo", ha remarcado la edil. "También haremos más accesible el cerro para que puedan acceder autobuses", ha comentado. Esta ayuda también valdrá para acometer mejoras en otros bienes como la Cueva del Polvorín, los Yacimientos de la calle Gracia, el Museo del Hidalgo o el Museo Formma.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Ultimas noticias sobre política local en Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha informado de que los viticultores pueden solicitar el anticipo de la ayuda antes del 2 de octubre, y, de este modo,...
Con su publicación en el DOCM, se da por erradicada la enfermedad y será ya a mediados de noviembre cuando España recupere el estatus de país libre frente a la viruela ovina y caprina (VOC).
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.