
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto que recoge medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social en el que se apunta que las pensiones subirán un 0,9% una vez haya Ejecutivo.
Así lo ha señalado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, tras celebrarse el último Consejo de Ministros del año, donde ha resaltado también que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se elevará conforme a lo que acuerden sindicatos y patronal en el diálogo social cuando se forme Gobierno.
En el Real Decreto se recoge la prórroga del plazo de vigencia del Real Decreto de 21 de diciembre por el que se fijó el salario mínimo interprofesional para 2019, puesto que este dejará de tener efecto el próximo 31 de diciembre.
El Ejecutivo ha alegado que concurren razones extraordinarias y de urgente necesidad "que hacen ineludible mantener su vigencia a partir del 1 de enero y hasta que se apruebe el real decreto del Salario Mínimo Interprofesional para 2020 en el marco del diálogo social y de acuerdo con lo previsto en el artículo 27 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores".
Sobre las pensiones, Celaá ha explicado que únicamente se hará una única revalorización del 0,9% "en el momento preciso" y no dos, una del 0,25%, y otra con el 0,65% restante, por el gasto que supone, no solo de coste, sino de infraestructura logística.
La ministra portavoz ha recordado que las pensiones están recuperando poder adquisitivo gracias a la subida del 1,6% que se aprobó para 2019, pactada por Mariano Rajoy con el PNV, y ha dejado claro que la subida del 0,9% tendrá carácter retroactivo al 1 de enero de 2020 una vez se apruebe.
Así, el Real Decreto-ley aprobado hoy recoge la suspensión del artículo 58 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en la que se recoge una subida del 0,25%, ya que el Gobierno tiene previsto aplicar, "en cuanto sea posible", una revalorización de las pensiones del 0,9%, tal y como se recoge en el Plan Presupuestario para el próximo año enviado a la Comisión Europea.
MEDIDAS DE GRAN INTERÉS SOCIAL
Celaá ha reconocido que tanto la subida de las pensiones como del salario mínimo tiene "mucho interés social" y ha asegurado que espera que haya una respuesta práctica en ambas materias en beneficio de la gente "muy pronto".
"El compromiso del Gobierno fue la subida de las pensiones en relación con el IPC y este es el 0,9% y, en relación con el SMI, en nuestra propuesta electoral se incluye la subida de este al 60% del salario medio en España, como indica la carta social europea, en una legislatura", ha dejado claro Celaá.
En esta línea, ha indicado que en 2020 el SMI se ajustará atendiendo a la conversación con agentes sociales, organizaciones sindicales y empresariales, y "redundará en el beneficio de la gente como en otras ocasiones". Además, ha señalado que la subida del salario mínimo también se aplicará de manera retroactiva.
El Real Decreto aprobado este viernes también incluye la prórroga de la cláusula de salvaguarda de las pensiones, que permite a trabajadores despedidos antes de la reforma de agosto de 2011 acceder a una jubilación con las condiciones establecidas antes de la reforma y que afecta a unas 26.000 personas.
Por otro parte, la prórroga de la cláusula de salvaguarda de las pensiones hasta el 31 de diciembre de 2019 "no ha sido suficiente para paliar los efectos que la nueva regulación causaría en los trabajadores que salieron del mercado laboral a edad avanzada, sin haber podido retomar su carrera profesional y con la consiguiente afectación directa en sus cotizaciones y prestaciones".
En un comunicado, el Gobierno ha afirmado que, por razones de seguridad jurídica y de preservación de la igualdad, se hace su extensión hasta el final de 2020.
También se prorrogan algunas de las medidas adoptadas en el Real Decreto en materia de bases y tipos de cotización a la Seguridad Social, que garantice su aplicabilidad a partir del 1 de enero de 2020, "dado el carácter temporal que tenía esta norma, circunscrita al año 2019".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 30 grados en Albacete, entre 15 y 31 en Ciudad Real, entre 13 y 30 grados en Cuenca, entre 13 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Ultimas noticias sobre política local en Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.