
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Según ha informado la Junta, los jóvenes de ambas regiones podrán viajar por 20 euros mensuales hasta la Comunidad de Madrid, ya que se subvenciona el precio restante hasta el coste efectivo del abono. La financiación de este convenio se distribuye entre ambas comunidades autónomas según la residencia de los abonados y la movilidad de los mismos.
En el acto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha abogado este jueves por mantener más encuentros bilaterales y convenios como este con su homólogo castellano-manchego, Emiliano García-Page, para "reforzar los servicios públicos entre regiones hermanas".
Castilla-La Mancha y @ComunidadMadrid hemos rubricado hoy el convenio de la #tarjetadetransporte entre ambas comunidades. Un acuerdo que ejemplifica el sentido cooperativo entre ambas #autonomías. Porque juntos conseguimos siempre más @IdiazAyuso @angelgarridog @Nacho_Hernando pic.twitter.com/SGbj75Ms3v
— Emiliano García-Page (@garciapage) December 19, 2019
En una rueda de prensa conjunta, Ayuso ha afirmado, en la misma línea de García-Page, que las comunidades autónomas "nacieron para cooperar, no para dividir a los ciudadanos" con "absurdas" cuestiones y "falsas" fronteras, por lo que defiende luchar contra la "politización y burocracia" que sufren los ciudadanos "en todos los órdenes de la vida" por las divisiones que se producen entre algunas autonomías.
Ambos presidentes han firmado este jueves en la Real Casa de Correos de Madrid el convenio para la utilización de los títulos de abono transporte de la región madrileña en los desplazamientos entre ambas autonomías durante 2020. Al acabar, Ayuso ha indicado que lo rubricado hoy es "mucho más importante que solo un convenio de transportes".
"Es la primera vez que nosotros tenemos una conversación bilateral, entre iguales, que es un punto de partida para otros acuerdos y convenios con comunidades que son hermanas y nacieron de la misma manera. Y por eso nos gustaría que se materializaran encuentros para ver cómo podemos reforzar los servicios públicos. Hay muchas cosas que nos unen, hay trabajadores que pasan de una comunidad a otra, que no tiene que ser presos de las licencias en la caza, por supuesto en autónomos y no digamos con las emergencias, transportes, sanidad y educación", ha explicado.
Díaz Ayuso ha recordado que ya aprobaron que a partir de enero cambie el reglamento de los traslados mortuorios, ha puesto como ejemplo para reducir burocracia entre regionales. "El Estado de la Autonomías nació para llevar servicios públicos a todos los rincones y algunos lo han usado para hacer regionalismo a base de no fomentar el entendimiento, algo que es ficticio y negativo. Es bueno mostrarles a los vecinos que no es el Estado de las Autonomías el que fracasa, sino algunos políticos irresponsables que hacen que sea así", ha apuntado.
La presidenta madrileña cree que es bueno que dos comunidades vecinas "sigan unidas y que sigan disfrutando de servicios públicos como el transporte". "Tenemos muchas cosas que ofrecer. Hoy es un gran día para las dos comunidades y este convenio es un ejemplo más y estoy absolutamente convencida de que todos los ciudadanos nos lo van a agradecer. Se está hablando de fracturas, pero ahora vemos cómo dos comunidades con diferentes colores políticos se pueden encontrar y se tiendan la mano para hacer país", ha resumido.
AÑO TRAS AÑO
"Se trata de un acuerdo que llevamos negociando año tras año que reivindica el sentido cooperativo de las autonomías que no han nacido para romper el país en 17 partes", ha dicho el jefe del Ejecutivo castellanomanchego, al tiempo que ha añadido que las "autonomías conformamos España, no la rompemos".
En este contexto, García-Page ha argumentado que el Estado del Bienestar lo sustentan las autonomías dado que el 90% de los presupuestos de cada región va destinado a servicios sanitarios, educativos y servicios sociales. "Las autonomías hemos servido y somos 17 aceleradores económicos en el ritmo de España", ha apuntado.
El presidente castellano-manchego ha lanzado la posibilidad de crear comisiones bilaterales de trabajo en asuntos que incumben a ambas administraciones tal como ha ocurrido hoy con la tarjeta de abono transporte.
EL CONVENIO DE TRANSPORTE
Desde 2001 se han aprobado convenios entre ambas administraciones para facilitar el transporte público a los ciudadanos de las dos comunidades autónomas mediante. El vigente se suscribió en 2016, si bien su aplicación se hizo de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2014 para incluir, entre otras cuestiones, la nueva tarifa plana para jóvenes menores de 26 años, con validez en todas las zonas.
Ahora, la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla La-Mancha han acordado la renovación por un año del actual convenio, que vence a 31 de diciembre, para que el servicio pueda mantenerse durante el 2020.
La financiación de este convenio se distribuye entre ambas comunidades autónomas según la residencia de los abonados y la movilidad de los mismos. Así, el importe de las aportaciones se determina anualmente según los viajes realizados, la tarifa de compensación y la recaudación obtenida por la venta de los abonos transporte. Como aportación inicial por parte de la Comunidad de Madrid, el Consejo de Gobierno ha autorizado una dotación similar a la de 2019, de 1,9 millones de euros.
El convenio vigente entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y la Junta de Castilla-La Mancha beneficia a unas 23.000 personas que se desplazan a diario desde Guadalajara y Toledo hasta Madrid ciudad y la corona metropolitana. De esta manera, los viajeros cuentan con las modalidades E1 y E2 del abono de transportes para acceder a las líneas de autobuses interurbanos y Cercanías Renfe que comunican Madrid con casi un centenar de municipios de estas dos provincias.
Además, disponen de un conjunto de títulos interzonales que permiten conectar las provincias limítrofes con las distintas zonas tarifarias sin necesidad de adquirir la máxima. Todas las modalidades están disponibles para abonos jóvenes (hasta 26 años de edad) y normales (resto de usuarios), con periodos de validez mensual y anual.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 26 grados en Albacete, 8 y 25 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 7 y 24 grados en Toledo.
Esta previsión sla ha realizado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El evento tendrá lugar entre el 20 y el 22 de abril.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado el espacio, emplazado en Solana del Pino.
Toda la actualidad deportiva regional, para esta jornada.
La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
A día de hoy, alcanzan los 722,41 hm3, el 28,68% de su capacidad.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Con los actores y actrices de voz que interpretan a Homer, Marge, Bart y Lisa en esta mítica serie.
Sonidos para hoy...
Nerpio (Albacete) y Mira (Cuenca) han registrado dosde las diez temperaturas mínimas más frías de este jueves, 23 de marzo, de todo el país, encabezadas por los 3,3 grados en negativo que se han medido...
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) han organizado la I Jornada de casos clínicos.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
Consideran que es "una decisión arbitraria que no se fundamente en criterios técnicos".
También ha informado las solicitudes de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz y al documento para el estudio radiológico en la zona del Mar Menor (Murcia).
Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.
El actor contaba con 56 años de edad.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.