
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
El Ayuntamiento de Guadalajara ha preparado una amplia agenda volcada en los tiempos de ocio de los que la ciudadanía puede disponer en estos días. Actividades para todos los gustos y preferencias que permitirán conocer la ciudad profundamente, a través de un programa de Visitas Guiadas a los Belenes instalados en algunos de los monumentos más significativos de la ciudad, que ha puesto en marcha el consistorio a través de su concejalía de Turismo. En ellas además de disfrutar de la navidad podrá conocerse la historia y el patrimonio cultural de Guadalajara. Una actividad al alcance de cualquiera completamente gratuita.
Este año Guadalajara ha elevado una veintena más las actividades navideñas de otros años, al tiempo que las ha repartido por toda la ciudad, eso sí, con el epicentro en la Plaza Mayor. Para este 2019 serán un total de 85 actividades de ocio las que se desarrollarán durante la Navidad.
Gigantes y Cabezudos, Luz y Música, decoraciones especiales, la Ciudad de la Navidad en el Mercado de Abastos, teatro infantil de calle, entre otras actividades que estarán repartidas desde el Parque de La Concordia al Palacio del Infantado, pasando por las plazas de Santo Domingo y del Jardinillo.
LAS ACTIVIDADES DE NAVIDAD
Esta convocatoria del Ayuntamiento alcarreño es sin lugar a dudas es una buena oportunidad para conocer la histórica ciudad de Guadalajara:
Se podría empezar la visita en el Parque de la Concordia que aloja el Mercado Navideño desde el día 12 de diciembre. El parque más representativo de la ciudad que cambió su nombre durante la Guerra Civil por el de Paseo de la Unión Soviética y lo volvió a cambiar durante el franquismo por el de Calvo Sotelo, para retornar a Parque de la Concordia en 1981.
La Plaza de Santo Domingo, una de las mayores y más concurridas de la ciudad con origen en la antigua madinat al-Faray andalusí del siglo VIII, donde se ubicaba la Puerta del Mercado como una de las entradas a la ciudad. En ella, estos días, podremos ver el Belén monumental, y además será posible hacer las compras propias de esta época en el Mercado Tradicional de Navidad.
Pero si lo que preferimos son regalos artesanos tenemos la opción de ir a la Plaza del Jardinillo donde se desarrolla la Feria Navideña del Regalo Artesano con la colaboración de la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía en Guadalajara, donde se podrán encontrar objetos que difícilmente estarán en otros lugares.
La Plaza Mayor muestra el lado activo de la fiesta con su Gran Caja-regalo de Navidad, un espectáculo de luz y música que se repetirá cada día durante todo el calendario navideño, una actividad en la que no falta ningún detalle incluido el decorado para la ocasión de ese pino que acompaña cada día a los guadalajareños, convirtiéndose así en el Árbol de Navidad por excelencia y además de "pura cepa" -nunca mejor dicho. Escenario incomparable para el teatro de calle diario que habrá para los más pequeños durante los fines de semana.
Además los más pequeños tendrán, en este lugar, su particular fin de año, con la celebración de la "Nochevieja infantil", que tendrá lugar el 31 de diciembre, donde se incluye el cotillón y las campanadas, eso sí a las 12.00 de la mañana.
El Mercado de Abastos, diseñado en 1883, con las características propias de la arquitectura historicista de finales del siglo XIX, se verá transformado en estos días en la Ciudad de Navidad, con decoración, árboles, puestos de comida, un tradicional "tiovivo", tobogán y pista de hielo, este año de mayor tamaño que las anteriores. Allí los días 17, 18 y 19 se podrá patinar gratis desde las 12.00 de la mañana hasta las 21.00 horas a cambio de 1 kilo de comida, no perecedera, que irá destinado al Banco de Alimentos de la ciudad.
También aquí se ha ubicado durante todos los días, (excepto 24, 25, 31 y 1) desde el 21 de diciembre y hasta el 4 de enero, la ludoteca para los más pequeños donde podrán acudir a jugar desde las 11.30 de la mañana a las 14.00 y por la tarde desde las 17.00 a las 21.00
La Concatedral de Santa María, una iglesia mudéjar del siglo XIV construida sobre una mezquita del siglo XIII será el escenario del pregón de Navidad el viernes 20 de diciembre a las 20.00 horas a cargo de Javier Sanz Serrollá. Doctor en Medicina y Cirugía e Historia y Director Técnico del Museo de Medicina Infanta Margarita. Natural de Sigüenza aunque cursó sus estudios de bachillerato en el Colegio Episcopal de la Sagrada Familia de la ciudad.
La calle Teniente Figueroa tendrá entretenidos a los más pequeños con un teatro de calle durante todos los días laborales del calendario navideño.
La Plaza de España también pondrá a disposición de los pequeños, protagonistas de estos días, hinchables gratuitos.
Y ADEMÁS...
La visita a la ciudad permitirá disfrutar de palacios, como el del Infantado, La Cotilla, la Diputación, el de la Condesa de la Vega del Pozo o el de Dávalos; pero también del Torreón de Alvar Fáñez, el del Alamín, la Puerta de Bejanque, la Fuente de San Francisco o el Ábside de San Gil. Los conventos de La Piedad y de San José, y un largo etcétera de lugares mágicos e históricos dentro de la capital de la Alcarria.
Guadalajara además da juego para disfrutar de las rutas del cine o las leyendas, pero sobre todo sus acogedoras gentes harán disfrutar a los visitantes en estos días llenos de ilusión y magia.
P. Moratilla
Reportaje fotográfico de Juan Solo
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
PUBLICIDAD
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.