
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
La portavoz y líder de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha enviado una carta este lunes al presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para transmitirle su propuesta de un pacto "constitucionalista y moderado" entre el PSOE, el PP y Cs y pedir una reunión en la que participen Sánchez, el presidente del PP, Pablo Casado, y ella misma.
En la misiva, Arrimadas propone a Sánchez la que considera que es "la mejor alternativa para España", que sería sumar una "mayoría sólida" de 221 escaños, los de PSOE, PP, Cs y Navarra Suma, para desbloquear la formación de un nuevo Ejecutivo.
Los grupos "constitucionalistas y moderados" podrían alcanzar un pacto para "impulsar grandes acuerdos de Estado", señala el texto, cuyo contenido ha sido avanzado por la portavoz parlamentaria en rueda de prensa en el Congreso.
Para hacer posible esta alternativa, Arrimadas insta al dirigente socialista a romper con Unidas Podemos y negarse a negociar con los partidos nacionalistas, renunciando a una opción de gobierno que, según dijo él mismo, "no dejaría dormir tranquilos al 95% de los españoles".
EL PSOE DEBE RENUNCIAR A PODEMOS Y A LOS NACIONALISTAS
La diputada de la formación naranja afirma que millones de españoles ven con "enorme preocupación" el plan de Sánchez de gobernar en coalición con los "populistas" de Podemos, nombrar vicepresidente a Pablo Iglesias y buscar el apoyo de fuerzas nacionalistas.
El PSOE incluye en la negociación a "formaciones cuyos líderes acaban de ser condenados por sedición y malversación y que siguen desafiando la legalidad y quebrantando los derechos de millones de catalanes", destaca en referencia a ERC y Junts per Catalunya.
"Le pido que rectifique, abandone el acuerdo con Podemos y las negociaciones con los separatistas y mire al centro y al constitucionalismo", insiste a Sánchez.
A continuación, le solicita que, una vez se constituyan las Cortes este martes, "convoque una reunión a tres entre los líderes de los grupos parlamentarios de PSOE, PP y Cs para explorar la solución que le propone y "alcanzar un pacto estable para la próxima legislatura". "Sentémonos usted, el señor Casado y yo e intentemos llegar a un acuerdo", añade.
Arrimadas pone el ejemplo de la Unión Europea, donde liberales, conservadores y socialdemócratas han alcanzado "un pacto moderado que permitirá reforzar el proyecto comunitario frente a los populistas y los nacionalistas que quieren destruirlo.
ACUERDOS DE ESTADO
Si se consiguiese algo similar en España, apunta Cs, supondría "hacer historia" porque, "por primera vez desde la Transición", el futuro del país no dependería "de los populistas ni de partidos que no creen en el proyecto común de progreso y convivencia".
A su juicio, un acuerdo entre el PSOE, el PP y Cs es posible, pese a las "profundas diferencias" que los separan. Sería una "solución excepcional" para responder a "amenazas" como "el desafío separatista, el estancamiento de la economía y la paralización de las grandes reformas pendientes", detalla en la carta, donde también advierte del clima de "polarización política".
Ante esta situación, Arrimadas apuesta por garantizar "estabilidad" con una serie de acuerdos entre socialistas, 'populares' y 'naranjas' que "blinden" la democracia española "frente a quienes quieren acabar con ella, protejan a las familias de políticas populistas ante los nubarrones que se ciernen sobre la economía y el empleo y permitan superar este largo bloqueo institucional".
Concretamente, destaca la necesidad de aprobar reformas "urgentes" como la educativa, la del modelo laboral, la de la garantía de las pensiones públicas y la de la lucha contra la despoblación.
MÁS DIFÍCIL CONVENCER A SÁNCHEZ QUE AL PP
Respecto a la postura del PP, cuya abstención sería necesaria para hacer posible el acuerdo que defiende Ciudadanos, Arrimadas ha dicho en la rueda de prensa que los 'populares' "conocen perfectamente" esta propuesta y que lo que le parece "más difícil de conseguir" no es que este partido se sume, sino convencer a Sánchez.
"El que tiene que rectificar, moverse y dar el primer paso es el señor Sánchez" porque es "el que tiene más escaños y el que está negociando con Podemos y los nacionalistas un gobierno", ha argumentado.
En cualquier caso, ha afirmado que Cs seguirá intentando persuadirle. "Porque nadie nos ha votado en España para hacer vicepresidente a Pablo Iglesias ni para hacer un gobierno débil que dependa de los nacionalistas", sino para intentar evitar este "pacto del insomnio" y "ofrecer una alternativa constitucionalista", ha comentado.
A la pregunta de si la idea de Cs es simplemente hacer presidente del Gobierno a Sánchez o si querría un ejecutivo de coalición, ha respondido que no están "apostando por una fórmula concreta de gobierno" ni "exigiendo" que estén los tres partidos en el futuro gobierno.
"Estamos hablando de un acuerdo parlamentario", que "puede ser con gobierno en minoría del PSOE o puede ser con otras fórmulas", ha manifestado, sin precisar más. "Lo importante es que haya acuerdos de Estado" y, por lo demás, "estaremos encantados sea cual sea la fórmula", ha agregado.
POSICIÓN DE CIUDADANOS TRAS EL 28-A
Tras las elecciones generales del 28 de abril, Ciudadanos y el PSOE tenían la opción de sumar una mayoría de 180 escaños, pero no lo hicieron. El partido naranja, que había decidido no hacer presidente a Sánchez, le propuso un acuerdo para facilitar su investidura junto al PP a cambio de unas condiciones sobre Cataluña, el Gobierno de Navarra y la política económica.
Cs hizo este movimiento una semana antes de que se acabase el plazo para evitar unas segundas elecciones, y justificó el no haberse movido antes diciendo que no quería entrometerse en las conversaciones entre el PSOE y Unidas Podemos.
Arrimadas ha afirmado al respecto que aquella solución de desbloqueo era "perfectamente factible", pero que el candidato socialista a la Moncloa "la despreció" porque "estaba obcecado" con repetir los comicios al pensar que el PSOE saldría reforzado.
Pero Sánchez quedó "absolutamente debilitado" tras las elecciones de noviembre y pudo constatar que ir a unas segundas elecciones fue "un error", ha apuntado, expresando su deseo de que haya aprendido la lección.
Ahora, Ciudadanos cree que "hay que ser generosos" y ofrecer una alternativa que "gusta, seduce e ilusiona a la inmensa mayoría de los españoles", ha manifestado la portavoz parlamentaria.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 11 grados en Albacete, 8 y 11 en Ciudad Real, 6 y 10 grados en Cuenca, 7 y 13 en Guadalajara y entre 9 y 13 grados en Toledo.
Un total de 3.086 opositores realizarán entre este viernes y el domingo la segunda prueba de 47 procesos selectivos de personal funcionario correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de Administración...
Tita García ha hecho esta petición tras tomar tierra en el aeropuerto Madrid-Barajas, a su regreso de Bogota (Colombia), donde se había desplazado para apoyar la candidatura de la cerámica Talavera y Puente...
Los vientos más intensos, con rachas que podrían superar los 100 kilómetros por hora (km/h), se esperan a partir de esta tarde y durante toda la jornada del viernes en el norte, centro y este peninsular.
Para García-Page, esta declaración tiene que servir "como punto de inflexión" para hacer de nuestra cerámica "no solo lo mejor de nuestro pasado y un motivo de enorme honor, sino un pretexto de creación...
Unos 3.000 efectivos liderados por Mossos vigilarán 'el clásico'.
El próximo lunes está previsto iniciar el traslado de los servicios de la Biblioteca Municipal de Santa María de Benquerencia al centro social del barrio debido a las obras de remodelación que se van a...
La inscripción, que se puede realizar en www.albaceteswim.com, para participar en la prueba tendrá un coste de dos euros y la recaudación se destinará a la Convocatoria de Ayudas a Entidades sin Ánimo...
El toledano Paseo del Miradero acoge desde este jueves y hasta el 23 de enero la exposición 'Tierra de sueños' de la fotógrafa de Puertollano Cristina García Rodero.
Las penas suman 114 años.
Enmarcado en los actos conmemorativos del 25 aniversario de su fundación como centro docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento congregará a investigadores de una...
Este jueves, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Almadén, tendrá lugar la presentación del libro 'Entre la espada y la pared.
El Grupo de Folclore Abuela Santa Ana de Albacete ha publicado un libro que documenta la evolución de la indumentaria tradicional de la ciudad del que se ha editado una primera tirada de 150 ejemplares...
El Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas va dirigido a municipios con especial vinculación agrícola, con el objetivo de completar la actividad de estos pueblos desfavorecidos.
Los datos son arrojado por un estudio presentado en el XI Congreso Nacional de GeSIDA, principal foro científico sobre VIH en España y que se celebra esta semana en Toledo.
El presidente del Gobierno en funciones defiende la necesidad de alcanzar compromisos ambiciosos y un "multilateralismo reforzado" contra la emergencia climática.
Es la quinta a la que se enfrenta un catamarán que se construyó expresamente para navegar un río "no navegable" y con un coste que bien pudo servir para pagar los comedores escolares o las ludotecas, cerrados...
Habría que preguntarse si los hijos de Espinosa de los Monteros llaman papa al arquitecto Rocío Monasterio; o tal vez la diputada Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretaria de Relaciones Internacionales...
Un estudio revela que la familia es otra de las grandes prioridades para los españoles, ya que dos de cada tres consideran muy importante tener una familia (66,8%).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Habrá que subir la actual reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos a 800, 900 o 1000. Para cumplir la sentencia del supremo, hay que cambiar la normativa: ¿alguien puede pensar que todavía nos sobran...
Acaba de recibir el nombramiento de 'Miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas de París'.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.