
DCLM.ES · Guadalajara · Cultura
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ya ha cerrado el diseño del programa para las próximas fiestas de Navidad. En total son medio centenar de actos, para un programa que discurrirá desde el 4 de diciembre hasta el 5 de enero, y en el que se presentan algunas interesantes novedades respecto a años anteriores. “Sinceramente, pensamos que tiene un altísimo nivel en sus propuestas. Hay mucha música, con conciertos de gran calidad, y además encontramos teatro, circo, danza, competiciones deportivas, talleres infantiles y juveniles, cine, degustaciones gastronómicas, actividades solidarias, e incluso una interesante novedad, como un mercadillo de artesanía. Y eso, sin olvidar la celebración de la V Feria del Comercio de la localidad”, resume el alcalde, José García Salinas, en su “Saluda” del programa.
El programa, un librito de bolsillo de 20 páginas, ya está en imprenta, por lo que se distribuirá en papel por todos los hogares de la localidad en los próximos días. No obstante también puede descargarse en PDF, y consultarse “on line”, a través de la página web del Ayuntamiento cabanillero.
En cuanto a su contenido, cabe reseñar en primer lugar la abundancia de citas musicales de alta calidad, con cuatro conciertos de música clásica muy interesantes. Así, el 14 de diciembre se estrena un nuevo ciclo, “Música para las Cuatro Estaciones”, con un “Concierto de Invierno” que ofrecerán conjuntamente los coros de la Escuela de Música de Cabanillas y el Coro Lírico Miguel de Cervantes de Alcalá de Henares. Se trata de un programa de música sacra, navideña y clásica contemporánea, bajo la dirección de Marina Santiago.
Otra cita de música clásica de alta calidad es el Concierto de Navidad que organiza la Asociación de Mujeres, y que reunirá a un tenor, una soprano y una pequeña orquesta de cámara el sábado 21 de diciembre, con piezas populares, de ópera y zarzuela. Además, el extraordinario pianista de origen cabanillero Darío Meta ofrecerá su habitual recital “Impropiano”, en la que será la sexta edición de esta iniciativa. Se trata de un concierto de piano solo e improvisación con piezas de Beethoven, Haydn o Debussy, entre otras.
La cuarta gran cita musical de calidad del programa navideño de este año será una actuación, el domingo 29 de diciembre, del “Quinteto Español Concuerda y Más”, una formación de cuerda frotada y guitarra que combina música clásica y flamenco, y que llega de la mano del Club Siglo Futuro. Previamente, las famosas historiadoras Laura y María Lara ofrecerán un “Pregón Poético Navideño”.
A estas citas con música elevada hay que sumarles otras actuaciones más propiamente navideñas y de estilos más tradicionales. Así, encontramos los habituales festivales de Navidad de la Escuela Municipal de Música y de la Escuela Municipal de Danza; el imprescindible Festival Escolar de Villancicos, que ofrecen los estudiantes de Primaria de los colegios del municipio, y también el ya veterano “Festival Scout de Navidad”. Asimismo, por tercer año consecutivo habrá una actuación de música folk con los usuarios del Centro de Día acompañando a la Ronda la Alegría.
Una interesante novedad de este año será un pasacalles de villancicos, también con la Ronda la Alegría, para el 23 de diciembre, que estará acompañado de una degustación de chocolate, chorizos y caldo. No será la única actividad gastronómica del programa, porque también para el sábado 28 de diciembre está prevista la degustación de gachas, migas, caldo y castañas que organiza todos los años la Asociación de Mujeres “La Campiña”.
Protagonismo infantil
En cuanto a las actividades infantiles, el programa presenta decenas de propuestas, como no puede ser de otro modo en estas fechas. Así, encontramos espectáculos de títeres (domingo 22 de diciembre), teatro (el viernes 20 de diciembre, con una nueva edición del “Cabanilandia”, que organizan el Centro de la Mujer y la Escuela de Teatro de Cabanillas); y también dos espectáculos circenses: “Mari Pompas”, el jueves 26 de diciembre; y el espectáculo “Isla”, el jueves 2 de enero.
Además hay previstas varias proyecciones de cine infantil y juvenil, y otros eventos variados para niños, como la tradicional Ludoteca de los Scouts de Cabanillas, o los talleres creativos “Menudas Navidades”, que organizan el jueves 2 de enero las Escuelas de Fotografía, Arte, Teatro y Música. Eso sin olvidar las jornadas de “recogidas de cartas” para los Reyes Magos, que se acompañan de hinchables y talleres, o la imprescindible Cabalgata del 5 de enero. También para los más jóvenes destaca la celebración de dos campeonatos de videojuegos, las fases locales del II Torneo Provincial de Fortnite, y el I Torneo Provincial de FIFA 2020, que serán el viernes 20 de diciembre.
Una novedad de este año a destacar en la programación infantil es también la instalación de un gran parque con hinchables y atracciones durante toda la jornada del lunes 23 de diciembre, en el interior del Polideportivo San Blas.
Mercado de Fantasía, Feria del Comercio y Deporte en Navidad
Otra de las novedades más llamativas del programa navideño de este año en Cabanillas es sin duda el “Mercado de Fantasía” que estará funcionando en la Plaza del Pueblo durante cinco días, del 26 al 30 de diciembre, y que abrirá en jornada de mañana y tarde. En él encontraremos varios puestos artesanos, una zona de atracciones infantiles, habrá talleres demostrativos cada día, actividades de animación y multitud de espectáculos de dinamización.
No hay que olvidar que, también a nivel comercial, el programa de Navidad de Cabanillas incluye la celebración de la “V Feria del Comercio” de la localidad, que se celebrará en la jornada del domingo 15 de diciembre en el Polideportivo San Blas. Más de una veintena de comercios del municipio participarán en esta cita, ya asentada en el calendario, y que además está trufada de actividades paralelas (talleres, demostraciones, desfiles, degustaciones, etcétera) de 11 de la mañana a 8 de la tarde.
En el apartado deportivo, hay también varias propuestas a tener en cuenta. Por un lado tendremos el domingo 22 de diciembre la “Carrera del Pavito”, una prueba de atletismo para niños y niñas de hasta 14 años, con distancias adaptadas a cada categoría. Además, el 31 de diciembre se disputará la tercera edición de la Carrera San Silvestre Cabanillera, sobre un recorrido de 2'5 kilómetros para los adultos, y luego una distancia de 400 metros para una prueba infantil. Finalmente, para el 3 de enero se ha programado una Gymkhana Deportiva Infantil, que se celebrará en el Polideportivo Municipal.
El programa se completa con otras citas variadas, como dos exposiciones (una de fotografía y otra de pintura) en la Casa de la Cultura, la organización del Campamento Urbano de Navidad a lo largo de todo el periodo escolar de vacaciones, el reparto de felicitaciones “Felicita-T” que organizan los scouts del municipio, la tradicional decoración del árbol con adornos de material reciclado, una excursión de patinaje organizada por el Centro Joven, una fiesta de “prenochevieja” para los mayores del Centro de Día, o la ya tradicional cita en la Plaza del Pueblo para despedir el año el 31 de diciembre, en unas uvas adelantadas a las 12 del mediodía, que cada año reúnen a más participantes.
“Es un programa variado, que combina actividades culturales, tradicionales, populares y deportivas, con mucha atención a la infancia, y en el que hemos puesto mucho cariño tanto desde el Ayuntamiento, como desde las asociaciones y colectivos vecinales que colaboran organizando muchas de las actividades”, finaliza por su parte el concejal de Festejos del Ayuntamiento cabanillero, Luis Blanco.
Las temperaturas oscilarán entre los 10 y los 14 grados en Albacete, 11 y 13 en Ciudad Real, 8 y 12 grados en Cuenca, 9 y 14 en Guadalajara y entre 9 y 14 grados en Toledo.
Los vientos más intensos, con rachas que podrían superar los 100 kilómetros por hora (km/h), se esperan a partir de esta tarde y durante toda la jornada del viernes en el norte, centro y este peninsular.
Para García-Page, esta declaración tiene que servir "como punto de inflexión" para hacer de nuestra cerámica "no solo lo mejor de nuestro pasado y un motivo de enorme honor, sino un pretexto de creación...
Unos 3.000 efectivos liderados por Mossos vigilarán 'el clásico'.
El próximo lunes está previsto iniciar el traslado de los servicios de la Biblioteca Municipal de Santa María de Benquerencia al centro social del barrio debido a las obras de remodelación que se van a...
La inscripción, que se puede realizar en www.albaceteswim.com, para participar en la prueba tendrá un coste de dos euros y la recaudación se destinará a la Convocatoria de Ayudas a Entidades sin Ánimo...
El toledano Paseo del Miradero acoge desde este jueves y hasta el 23 de enero la exposición 'Tierra de sueños' de la fotógrafa de Puertollano Cristina García Rodero.
Las penas suman 114 años.
Enmarcado en los actos conmemorativos del 25 aniversario de su fundación como centro docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento congregará a investigadores de una...
Este jueves, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Almadén, tendrá lugar la presentación del libro 'Entre la espada y la pared.
El Grupo de Folclore Abuela Santa Ana de Albacete ha publicado un libro que documenta la evolución de la indumentaria tradicional de la ciudad del que se ha editado una primera tirada de 150 ejemplares...
El Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas va dirigido a municipios con especial vinculación agrícola, con el objetivo de completar la actividad de estos pueblos desfavorecidos.
Los datos son arrojado por un estudio presentado en el XI Congreso Nacional de GeSIDA, principal foro científico sobre VIH en España y que se celebra esta semana en Toledo.
El presidente del Gobierno en funciones defiende la necesidad de alcanzar compromisos ambiciosos y un "multilateralismo reforzado" contra la emergencia climática.
Es la quinta a la que se enfrenta un catamarán que se construyó expresamente para navegar un río "no navegable" y con un coste que bien pudo servir para pagar los comedores escolares o las ludotecas, cerrados...
Habría que preguntarse si los hijos de Espinosa de los Monteros llaman papa al arquitecto Rocío Monasterio; o tal vez la diputada Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretaria de Relaciones Internacionales...
Un estudio revela que la familia es otra de las grandes prioridades para los españoles, ya que dos de cada tres consideran muy importante tener una familia (66,8%).
Como se creen los dueños de la Constitución y de la Bandera, se hacen una constitución y una bandera a su medida, a su gusto. Por Julio García-Casarrubios.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Habrá que subir la actual reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos a 800, 900 o 1000. Para cumplir la sentencia del supremo, hay que cambiar la normativa: ¿alguien puede pensar que todavía nos sobran...
Acaba de recibir el nombramiento de 'Miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas de París'.
Los Ribereños y otras asociaciones ecologistas acusan a López Miras de defender a la insostenible agricultura intensiva y culpar a la sociedad por el colapso del Mar Menor.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.