
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Más de 510 alumnos procedentes de los diversos grupos de activación en emergencias de Castilla-La Mancha han participado, durante el mes de noviembre, en los 19 cursos que se han desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana.
Uno de los cursos más destacados que se ha realizado durante este mes en este organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha sido el de ‘Incendios de Interior’, una actividad formativa dirigida a los cuerpos de extinción y rescate y en la que han participado un total de 20 bomberos.
Este curso ha tenido como finalidad capacitar al personal operativo de los servicios de extinción para que puedan acometer, con garantías de seguridad y eficacia, la extinción de aquellos incendios producidos en espacios cerrados.
Así, se ha realizado una parte teórica en la que se abordaron conceptos como el desarrollo del fuego en espacios interiores, métodos y técnicas de extinción, modos de ventilación por presión positiva y seguridad en las intervenciones.
Toda esta enseñanza ha tenido su aplicación real en las prácticas que se llevaron a cabo en un espacio controlado, donde los alumnos tuvieron que identificar la estratificación de los incendios, utilizar la lanza de agua, con selector de caudal, de manera efectiva sobre el colchón de gases y realizar ataques directos e indirectos sobre las llamas.
Además de este curso, los integrantes de los grupos de extinción y rescate han podido realizar otra formación específica, sobre riesgo eléctrico, en la que han participado otros 20 bomberos de diferentes parques de la comunidad autónoma.
A parte de estos dos cursos destinados a los bomberos, en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha se han llevado a cabo otras seis actividades formativas dirigidas a las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha, en las que han participado un total de 220 voluntarios.
La actuación más importante que ha estado dirigida a los nuevos miembros de estas agrupaciones de Protección Civil han sido los dos cursos de formación inicial, que se han llevado a cabo tanto en la sede de la de Protección Ciudadana, en la capital regional, como en la localidad toledana de Yuncos.
Asimismo, estos integrantes de las agrupaciones de Protección Civil de toda la región se formaron, durante el mes de noviembre, en comunicación de emergencias, donde pudieron conocer los diferentes medios de radio y las normas de uso óptimo de los equipos.
Otro curso que se ha desarrollado para este colectivo ha sido el de introducción al riesgo eléctrico, con el fin de dar a conocer las distintas modalidades de instalaciones eléctricas, las técnicas y procedimiento de trabajo en ellas y los riesgos que conllevan.
Cursos para 201 policías locales
Por lo que respecta a los cuerpos y fuerzas de seguridad municipal, durante el mes de noviembre este grupo de activación ha podido realizar un total de siete cursos de formación, de los que se han beneficiado 201 policías locales de la comunidad autónoma.
Entre las actividades formativas que han desarrollado los agentes municipales cabe señalar la destinada a conocer la normativa y los instrumentos de medición y control del ruido, gracias al cual estos policías han aprendido a vigilar y comprobar los niveles de ruido de motores y diversas actividades, para hacer cumplir las normativas municipales.
Además, durante este mes se han realizado cursos para los policías municipales sobre seguridad vial, la gestión integral del uso legal de la fuerza o conocer el funcionamiento de las oficinas de víctimas, para ofrecer una mejor atención a todos aquellos ciudadanos que han sufrido algún delito.
Destacar las dos ediciones de actualización normativa desarrolladas en las Jefaturas de Policía Local de Cuenca y Albacete, continuando así con la coordinación entre administraciones y el esfuerzo del Gobierno regional para acercar la formación a los alumnos.
Por último, en noviembre la Escuela de Protección Ciudadana ha llevado a cabo cuatro cursos destinados a los integrantes de cualquier grupo de intervención en emergencia, así como del personal adscrito a Protección Civil. Destacar, entre estas actividades formativas, las destinadas a refrescar los conocimientos sobre la utilización del desfibrilador externo automático (DEA), así como un curso especializado en la conducción de vehículos todoterreno.
Las temperaturas oscilarán entre los 10 y los 14 grados en Albacete, 11 y 13 en Ciudad Real, 8 y 12 grados en Cuenca, 9 y 14 en Guadalajara y entre 9 y 14 grados en Toledo.
Los vientos más intensos, con rachas que podrían superar los 100 kilómetros por hora (km/h), se esperan a partir de esta tarde y durante toda la jornada del viernes en el norte, centro y este peninsular.
Para García-Page, esta declaración tiene que servir "como punto de inflexión" para hacer de nuestra cerámica "no solo lo mejor de nuestro pasado y un motivo de enorme honor, sino un pretexto de creación...
Unos 3.000 efectivos liderados por Mossos vigilarán 'el clásico'.
El próximo lunes está previsto iniciar el traslado de los servicios de la Biblioteca Municipal de Santa María de Benquerencia al centro social del barrio debido a las obras de remodelación que se van a...
La inscripción, que se puede realizar en www.albaceteswim.com, para participar en la prueba tendrá un coste de dos euros y la recaudación se destinará a la Convocatoria de Ayudas a Entidades sin Ánimo...
El toledano Paseo del Miradero acoge desde este jueves y hasta el 23 de enero la exposición 'Tierra de sueños' de la fotógrafa de Puertollano Cristina García Rodero.
Las penas suman 114 años.
Enmarcado en los actos conmemorativos del 25 aniversario de su fundación como centro docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento congregará a investigadores de una...
Este jueves, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Almadén, tendrá lugar la presentación del libro 'Entre la espada y la pared.
El Grupo de Folclore Abuela Santa Ana de Albacete ha publicado un libro que documenta la evolución de la indumentaria tradicional de la ciudad del que se ha editado una primera tirada de 150 ejemplares...
El Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas va dirigido a municipios con especial vinculación agrícola, con el objetivo de completar la actividad de estos pueblos desfavorecidos.
Los datos son arrojado por un estudio presentado en el XI Congreso Nacional de GeSIDA, principal foro científico sobre VIH en España y que se celebra esta semana en Toledo.
El presidente del Gobierno en funciones defiende la necesidad de alcanzar compromisos ambiciosos y un "multilateralismo reforzado" contra la emergencia climática.
Es la quinta a la que se enfrenta un catamarán que se construyó expresamente para navegar un río "no navegable" y con un coste que bien pudo servir para pagar los comedores escolares o las ludotecas, cerrados...
Habría que preguntarse si los hijos de Espinosa de los Monteros llaman papa al arquitecto Rocío Monasterio; o tal vez la diputada Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretaria de Relaciones Internacionales...
Un estudio revela que la familia es otra de las grandes prioridades para los españoles, ya que dos de cada tres consideran muy importante tener una familia (66,8%).
Como se creen los dueños de la Constitución y de la Bandera, se hacen una constitución y una bandera a su medida, a su gusto. Por Julio García-Casarrubios.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Habrá que subir la actual reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos a 800, 900 o 1000. Para cumplir la sentencia del supremo, hay que cambiar la normativa: ¿alguien puede pensar que todavía nos sobran...
Acaba de recibir el nombramiento de 'Miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas de París'.
Los Ribereños y otras asociaciones ecologistas acusan a López Miras de defender a la insostenible agricultura intensiva y culpar a la sociedad por el colapso del Mar Menor.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.