
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado este viernes, con los votos en contra del PP, los Presupuestos de la institución provincial para el año 2020, que ascienden a 131.150.000 euros, un montante que se transformará en oportunidades para todos los ciudadrealeños, especialmente para los hombres y mujeres que viven en pueblos afectados por la despoblación y el despoblamiento.
El presidente de la Institución, José Manuel Caballero, que ha pedido a la oposición un respaldo que no ha obtenido a pesar de que el Grupo Popular está de acuerdo con el 99,81 por cierto de un presupuesto con el que se atiende a la realidad de la provincia sin caer en el sectarismo, ha remarcado que la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la regla del techo de gasto les ha llevado a plantear una gestión conservadora en los ingresos para 2020, pero también progresista en el gasto.
Ha añadido que los presupuestos "son buenos y están bien planteados para el momento y la situación actual" y ha reiterado que son realistas antes de remarcar que "Gobernar y la política es decidir" a qué se aplican las partidas y de dónde se suprimen para poder administrar pensando en todos los ciudadanos.
La Diputación, según ha informado en nota de prensa, ha planificado las políticas a desarrollar el año que viene a través de cuatro grandes líneas que responden a objetivos concretos a los que se hace frente de manera transversal: la lucha contra la despoblación, creación de riqueza y empleo y el apoyo a los pueblos y a las personas.
Para combatir la pérdida de población se han consignado 11.550.000 euros, una importante partida con la que afrontarán un reto y una necesidad que es global y ante la que la Diputación no va a permanecer de brazos cruzados, animando a la oposición a que se sume a una causa que precisa de la mayor unión de fuerzas y efectivos posible.
Intentar paliar los efectos de la despoblación y frenar este fenómeno no se debe a una sola variable, por lo que se ha estimado oportuno afrontar la gestión por varios frentes, mejorando las comunicaciones, incentivando la promoción económica, apoyando a los ayuntamientos e impulsando actividades relacionadas con el mundo del deporte, la cultura y el turismo.
Se destinará un Plan dotado con 1 millón de euros a municipios de menos de 5.000 habitantes, otro de carreteras con una financiación similar y un Plan de Caminos con idéntico presupuesto, así como un plan de rehabilitación de puentes al que se ha aplicado una partida de 200.000 euros.
También dentro del proyecto Dipupoblación ha sido presupuestado otro millón de euros para favorecer la transición energética, la sostenibilidad y la movilidad. Se han previsto, asimismo, 240.000 euros para los grupos de acción local con la finalidad de dar soporte al gasto corriente, así como 180.000 para promover el deporte y la cultura en pueblos pequeños.
La segunda gran línea de actuación en los presupuestos de la Diputación para 2020 es el empleo. Se han asignado 8 millones de euros al Plan de Empleo dentro de una política continuista que ha permitido una inversión de 80 millones de euros en el anterior mandato para proporcionar un trabajo y devolver la dignidad a las personas que más lo necesitan.
Para el próximo ejercicio se ha presupuestado, asimismo, un plan extraordinario de empleo, otro específico destinado a las asociaciones y también se ha mantenido la aportación de la Diputación a los ayuntamientos para que no les resulte gravoso concurrir en el marco del convenio que se firma con la Junta. La institución provincial es la única de la región que consigna recursos para este fin.
Por otro lado, para mantener el empleo público se han reservado 34.350.000 euros, el 30 por ciento del presupuesto. Los presupuestos incluyen, igualmente, 396.000 euros para favorecer el dinamismo y perpetuar las ferias comerciales que organizan los ayuntamientos provincia, la Junta o las mancomunidades. También apuesta con 880.000 euros por la promoción económica y destina 440.000 euros al programa Impulsa-Agro.
FENAVIN, con 550.000 euros para el próximo año, y en lo que concierne a la potenciación del sector turístico se han consignado 50.000 euros para favorecer la presencia de los ayuntamientos en FITUR. Otro proyecto importante que desarrollará la Diputación es la inserción laboral de las personas con capacidades diferentes.
El Grupo Popular ha votado en contra de unos presupuestos que el presidente del Grupo, Francisco Cañizares, ha calificado como "poco expansivos y que deben incidir más en los vecinos", que "no atajan convenientemente la despoblación, o el desempleo, temas de gran repercusión en la provincia". De ahí que los 'populares' hayan presentado una enmienda a la totalidad, cinco enmiendas parciales y nueve modificaciones de anexos.
Cañizares cree que las cuentas provinciales "deben arriesgar más", pues es "insuficiente" que crezcan dos millones de euros. A su juicio, una administración con buena situación económica, como es la Diputación, debe generar una dinámica más positiva y debe generar un valor añadido mayor del que actualmente aporta.
Según ha informado el PP en un comunicado, el presidente del Grupo Popular ha manifestado, además, que la Diputación "actúa sin tener una idea de conjunto clara, como puede ser en turismo o desempleo" cuando, en su opinión, debería "liderar, coordinar más los asuntos y crear sinergias entre los colectivos".
No obstante, se ha mostrado partidario de un diálogo con el equipo de Gobierno para realizar unos buenos presupuestos y ha afeado que en ningún momento se hayan dirigido al grupo de la oposición para hablar y lograr así realizar unos presupuestos que revitalizasen a la provincia.
Cañizares ha indicado que "no hay voluntad de acuerdo" en esta institución y que los presupuestos que se aprueban "serán corregidos a lo largo del año con modificaciones presupuestarias".
Las penas suman 114 años.
Las temperaturas oscilarán entre los 1 y los 10 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -1 y 9 grados en Cuenca, 0 y 9 en Guadalajara y entre 2 y 11 grados en Toledo.
Enmarcado en los actos conmemorativos del 25 aniversario de su fundación como centro docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento congregará a investigadores de una...
Este jueves, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Almadén, tendrá lugar la presentación del libro 'Entre la espada y la pared.
El Grupo de Folclore Abuela Santa Ana de Albacete ha publicado un libro que documenta la evolución de la indumentaria tradicional de la ciudad del que se ha editado una primera tirada de 150 ejemplares...
El Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas va dirigido a municipios con especial vinculación agrícola, con el objetivo de completar la actividad de estos pueblos desfavorecidos.
Los datos son arrojado por un estudio presentado en el XI Congreso Nacional de GeSIDA, principal foro científico sobre VIH en España y que se celebra esta semana en Toledo.
El presidente del Gobierno en funciones defiende la necesidad de alcanzar compromisos ambiciosos y un "multilateralismo reforzado" contra la emergencia climática.
Es la quinta a la que se enfrenta un catamarán que se construyó expresamente para navegar un río "no navegable" y con un coste que bien pudo servir para pagar los comedores escolares o las ludotecas, cerrados...
Oscilarán entre los 1 y los 14 grados en Albacete, 0 y 12 en Ciudad Real, 1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 11 en Guadalajara y entre 1 y 13 grados en Toledo.
Habría que preguntarse si los hijos de Espinosa de los Monteros llaman papa al arquitecto Rocío Monasterio; o tal vez la diputada Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretaria de Relaciones Internacionales...
Un estudio revela que la familia es otra de las grandes prioridades para los españoles, ya que dos de cada tres consideran muy importante tener una familia (66,8%).
Un estudio destaca que un 33% destinará entre 300 y 600 euros, mientras que un 11por ciento invertirá más de 600.
Como se creen los dueños de la Constitución y de la Bandera, se hacen una constitución y una bandera a su medida, a su gusto. Por Julio García-Casarrubios.
El estudio financiado por la Consejería de Bienestar Social y elaborado por la asociación Accem, cuenta con la participación de 61 municipios y cerca de 400 mayores.
El Cuerpo ha pedido la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
CaixaBank, su obra social, Telefónica y El Corte Inglés serán las empresas españolas más exitosas el año que viene, según un estudio realizado por la consultora Advice Strategic Consultants.
Fue un vecino del barrio de Malasaña de Madrid quien cuando fue a tirar la basura encontró el feto dentro una bolsa de plástico, que decidió abrir al ver que junto a ella había una mancha de sangre.
Se trata de 15 libros infantiles y 12 juveniles que han sido seleccionados por la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha y la Asociación Regional de Libreros.
No sólo se abren las puertas del Palacio Provincial al ciudadano para que admiren la "riqueza patrimonial y arquitectónica" del edificio, sino también la obra pictórica y los frescos del pintor local Ángel...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
De ellos 681 serán mujeres del entorno rural y 109 víctimas de violencia de género. La resolución provisional del Plan de Empleo 2019 incluye contrataciones a cargo de 851 entidades locales y 216 a través...
"Habrá que subir la actual reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos a 800, 900 o 1000. Para cumplir la sentencia del supremo, hay que cambiar la normativa: ¿alguien puede pensar que todavía nos sobran...
Acaba de recibir el nombramiento de 'Miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas de París'.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.