
DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real se ha posicionado "rotundamente" en contra de los recortes planteados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para los Regímenes de Extracciones previstos para el año 2020.
En este sentido, la organización agraria pide a la CHG y a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, que sean sensatos y consecuentes con los agricultores afectados, según ha informado la organización agraria en nota de prensa.
Asaja advierte de que, de llevarse a cabo estas limitaciones, llamará a la participación de los agricultores y ganaderos en actos de protesta ante la Confederación en las próximas semanas.
La organización insiste en que aplicar más limitaciones sería un punto de inflexión ante el hartazgo de los regantes por esta "dictadura hídrica", como no se recuerda en toda España, a la que están duramente sometidos.
Según Asaja, "la provincia lleva soportando durante más de 25 años las limitaciones de agua y siendo perjudicada por la mala gestión que se ha venido haciendo desde la CHG. Además, vienen enfrentándose a continuas multas y sanciones porque la Administración no atiende las necesidades reales del campo".
El secretario general de Asaja Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha asegurado que más recortes supondrían un "vilipendio grave y un atentado a los miles de agricultores y ganaderos de la región" y "un importante perjuicio para el sector agropecuario", porque ya ni siquiera se podría hablar de regadío, sino de un secano encubierto que abrirá la opción a futuros recortes, muy peligrosos para la viabilidad del sector. Además, sería la puntilla que llevaría a los ganaderos a rendirse, desapareciendo una actividad ganadera que ya es ruinosa.
La organización agraria recuerda que los agricultores de Ciudad Real y de otras provincias de Castilla-La Mancha que pertenecen a la cuenca del Guadiana ya están regando con el 50% de sus derechos.
Son las dotaciones más bajas de toda España y suponen un tercio del agua autorizada a los regantes de la misma cuenca, la del Guadiana, pero que pertenecen a otras provincias.
Según Rodríguez, "es inconcebible que dentro de una misma cuenca haya provincias de primera, de segunda y de tercera categoría". Además, ha señalado que "es inasumible que en una España del siglo XXI haya regiones que estén siendo maltratadas como la nuestra, con un silencio político tan traidor para los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua".
"De momento no ha habido soluciones prácticas, solo hemos visto palabras y opiniones que se las lleva el viento. Cuando lo que necesitamos es la vertebración hídrica del país", ha añadido.
Una discriminación que se repite en materia de infraestructuras hidráulicas, algo que no permite competir en igualdad de condiciones con otras zonas de España. Rodríguez alude a la Tubería Manchega y a las derivaciones de agua, de las zonas excedentarias a las deficitarias, "que nunca llegan", han manifestado desde Asaja.
"Nos están obligando a que la región atienda más a la desobediencia civil y a levantarse de una vez para no permitir injusticias, agravios comparativos, discriminaciones que se han podido dar entre los agricultores de Castilla-La Mancha durante décadas con respecto a otras zonas", ha dicho.
Por último, el secretario general ha recordado que durante más de 25 años ha habido momentos de sequía y "situaciones de balance negativos" desde el punto de vista hídrico"; sin embargo, "siempre se han mantenido las dotaciones sin haber provocado desequilibrios importantes en los niveles freáticos, ya que a lo largo del tiempo éstos se han ido recuperando cuando las aportaciones pluviométricas han sido positivas, considerando también la sensibilidad y planificación de los agricultores", ha asegurado.
Asaja Ciudad Real convocará, con carácter urgente, a la Sectorial Provincial del Agua y al Comité Ejecutivo para tomar decisiones al respecto.
Se trata de 15 libros infantiles y 12 juveniles que han sido seleccionados por la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha y la Asociación Regional de Libreros.
No sólo se abren las puertas del Palacio Provincial al ciudadano para que admiren la "riqueza patrimonial y arquitectónica" del edificio, sino también la obra pictórica y los frescos del pintor local Ángel...
El desarrollo de las especialidades de enfermería supone un importante avance cualitativo que se traduce en una mejora del cuidado y mayor seguridad del paciente.
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 14 grados en Albacete, 3 y 12 en Ciudad Real, 3 y 12 grados en Cuenca, 5 y 11 en Guadalajara y entre 6 y 15 grados en Toledo.
La Inmaculada Concepción, patrona del Cuerpo de Infantería, protagoniza el cupón de la ONCE del domingo, 8 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones llevarán esta imagen el día de su celebración. El...
Una revelación que coincide con el 30 aniversario del Premio Nobel de Literatura conseguido por el escritor.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El juez de Vigilancia Penitenciaria tiene ahora que ratificar esta respuesta favorable del centro penitenciario.
La afectada destaca que es "milagroso" haber sobrevivido.
Hasta el año 2016 todos daban por sentado que ese día de descuentos tomó el nombre de Black Friday porque en ese día, además de muchos otros productos, se vendían esclavos negros a menor precio del que...
La Comisión Europea confirma el reconocimiento de la provincia de Toledo, que se une a las de Albacete, Cuenca y Guadalajara en 2017 y Ciudad Real, en 2018.
Acogerá el 7 y 8 de diciembre la final de la Liga Nacional de Kárate que congregará a 730 deportistas
Guadalajara, cuarta edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de la región: Page afirma que Castilla-La Mancha ha alcanzado los compromisos para 2019 en plazas residenciales, ayuda a domicilio...
El marco en el que se aplican las políticas contra la violencia de género es muy amplio y va desde su punto más destructivo, como es la muerte de la víctima, hasta los sutiles comentarios machistas.
DGT aclara que los usuarios de patinetes pueden enfrentarse a multas de entre 200 y 1.000 por ir ebrios o usar el móvil.
Los resultados del Informe PISA 2018 constatan grandes diferencias entre el norte y el sur de España.
Según la Guardia Civil, el rescate no fue fácil, ya que se necesitó más de dos horas de brega hasta que los agentes consiguieron engancharlo, puesto que el animal, a pesar de su agotamiento, en ningún...
Fue el pasado 29 de noviembre cuando realizó su mejor registro de actividad en un solo día, con la gestión de 19 donantes fallecidos en menos de 24 horas.
Uno de los objetivos se centra en el imprescindible cambio de nuestros hábitos alimenticios. Consumir principalmente alimentos de origen vegetal y reducir el consumo global de productos animales, especialmente...
La película favorita de la 34 edición de los premios de la Academia de Cine es 'Mientras dura la guerra', de Alejandro Amenábar con un total de 17 nominaciones.
PorRosario Sabariegos Jareño y Antonio Mas López, Universidad de Castilla-La Mancha.
El deportista homenajeado en esta edición de la ya tradicional carrera será el triatleta Pedro Tomé.
El grupo ciclista, al que se ha sumado el presidente autonómico, está formado por personas de diferentes organizaciones y países. Salió de Salamanca y, tras pasar por ciudades como Ávila, Cáceres y Toledo,...
Según la norma que entró en vigor el 5 de julio de 2018, el año pasado estaban exentos los premios del Sorteo de Navidad de hasta 10.000 euros, y este 2019 lo estarán los premios de hasta 20.000 euros.
"Habrá que subir la actual reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos a 800, 900 o 1000. Para cumplir la sentencia del supremo, hay que cambiar la normativa: ¿alguien puede pensar que todavía nos sobran...
Acaba de recibir el nombramiento de 'Miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas de París'.
El PP de Castilla-La Mancha ya propuso en campaña electoral que esta medida fuera sufragada por el Gobierno regional para que los grupos locales aficionados pudieran llevar sus espectáculos por toda la...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.