
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas
PREGUNTA: ¿Cual sería el resultado de las elecciones del domingo que, a su juicio, más le conviene a Castilla-La Mancha?
RESPUESTA: Pues una victoria amplia del partido socialista porque no solo en CLM se la juegan sus pensionistas, se la juegan sus trabajadores; al final somos una CCAA con una renta por debajo de la media nacional y claro cuando hay un gobierno socialista que sube las pensiones y las pensiones mínimas, lo que está beneficiando es a CLM por encima de la media nacional: cuando sube el salario mínimo, el mayor número de trabajadores que se benefician también pertenecen a Comunidades Autónomas como CLM. La política social de un gobierno progresista al final beneficia más a la ciudadanía de CLM que a la de otros territorios; pero también por interés puramente regionalista: al final hemos visto, durante siete años de gobierno de Rajoy que en nuestra tierra no se ha invertido ni un solo euro, ni en autovías, ni en tren, ni en ferrocarril, ni en alta velocidad. Sin embargo, en siete meses de gobierno efectivo de Pedro Sánchez, la tendencia ha cambiado radicalmente. Hay muchas infraestructuras que necesitamos en CLM para cohesionarnos territorialmente que sí están en el mapa de los planes de fomento en los gobiernos de Pedro Sánchez y que desaparecieron durante todos los años de gobierno con el Partido Popular”.
¿QUÉ PASARÍA SI POR EL CAPRICHO DEL PARTIDO POPULAR Y DE CIUDADANOS, SI APLICÁRAMOS EL 155 EN CATALUÑA O EL ESTADO DE EXCEPCIÓN COMO DICE ABASCAL Y LLEGA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y LO DECLARA INCONSTITUCIONAL; ESTARÍAMOS DANDO UNA VICTORIA DEMASIADO GRANDE A LOS INDEPENDENTISTAS PARA, EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEMOSTRAR QUE ESPAÑA NO ES UN ESTADO DEMOCRÁTICO".
P: ¿Y España? ¿Qué gobierno necesita ahora España ante situaciones como la crisis catalana?
R: Lo primero, un gobierno sensato y coherente. Cuando veo al PP, Ciudadanos, a Vox hablando por ejemplo de aplicar el artículo 155 como promesa electoral, cuando los límites del artículo 155 ya están establecidos por el Tribunal Constitucional y dice que tiene que haber determinados condicionantes que no se cumplen pero que en cualquier caso no puede ser una decisión arbitraria de ningún gobierno, lo que veo es que no están preparados para gobernar, ni siquiera y muchísimo menos para encauzar la crisis catalana. Al final le hago la pregunta a la inversa: ¿qué pasaría si por el capricho del Partido Popular y de Ciudadanos, si aplicáramos el 155 en Cataluña o el estado de excepción como dice Abascal y llega el Tribunal Constitucional y lo declara inconstitucional; estaríamos dando una victoria demasiado grande, demasiado poderosa a los independentistas para, en la comunidad internacional demostrar que España no es un estado democrático. No les importa España, no quiere apoyar a España: se quieren apoyar en un falso patriotismo para llegar al poder y eso obviamente es lo contrario de lo que necesita este país, sensatez, moderación, contundencia también para aplicar la ley pero con templanza, con equilibrio, con coherencia. Creo que es lo imprescindible para la situación en los términos en los que nos encontramos”.
“ESPAÑA NECESITA UN PROYECTO TRASVERSAL: POLÍTICAS DE IZQUIERDAS: REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, SALARIOS DIGNOS…PERO NECESITA TAMBIÉN MODERACIÓN, SENSATEZ, TEMPLANZA, NECESITA COHERENCIA, NECESITA ATRIBUTOS DE LA POLÍTICA DE CENTRO”.
P: ¿Cuáles son las principales aportaciones del PSOE de García-Page, su receta para gobernar y devolver la estabilidad y el trabajo a Castilla-La Mancha? ¿En que medida existe relación con el gobierno del Estado?
R: Creo que son panoramas diferentes porque, entre otras razones, la Ley Electoral de Cospedal hace imposible, hace muy difícil que haya tanta fragmentación política aquí, aunque el resultado de Emiliano fue incuestionable por su amplísima mayoría absoluta. Pero, en cualquier caso, lo que sí que se puede trasladar a la política nacional es buscar un proyecto trasversal, un proyecto de izquierdas que de seguridad al centro porque creo que ahí la construcción de las mayorías absolutas: España necesita políticas de izquierdas, España necesita una nueva redistribución de las riquezas, salarios dignos, impuestos justos, recuperar el estado del bienestar, las cosas que hace la izquierda. Pero necesita también moderación, necesita sensatez, templanza, necesita coherencia, necesita atributos de la política de centro; yo creo que esa es la receta, es decir contundencia en las políticas que crean igualdad y moderación, cercanía, respeto. Es la fórmula de Emiliano García-Page para conseguir esa mayoría absoluta.
“EL DOMINGO TODO DEPENDE DE LA MOVILIZACIÓN DE LA IZQUIERDA. SI LA IZQUIERDA VA A VOTAR, LA DERECHA PIERDE”
P: ¿Cual es ahora mismo su percepción sobre el resultado del domingo?
R: Pues yo creo que todo es posible, que todo está abierto y que depende de la movilización de la izquierda: la abstención es la mayor herramienta que tiene hoy la derecha para poder volver al poder, cuanta más abstención haya en las urnas, más Partido Popular y Vox habrá en el Congreso de los Diputados, en los escaños y es verdad que depende nosotros mismos. Si la izquierda va, la derecha pierde, si no vamos a votar, el PP esta vez influenciado por Vox serán los que gobiernen los cuatro próximos años en el país. Por tanto, no hay ningún escenario seguro ni hay ningún partido vencedor. El domingo salimos todos los partidos con el mismo número de votos, con cero y será en este caso la movilización de la izquierda la que no de una oportunidad a la derecha”.
“EN LA IZQUIERDA HEMOS ESTADO PELEANDO 40 AÑOS CONTRA LA DICTADURA PARA PODER VOTAR Y NO PUEDE SER QUE, POR EL BLOQUEO DE LA DERECHA, LA IZQUIERDA DEJE DE HACERLO”
P: ¿Por qué hay que ir a votar el domingo?
R: Pues hay que votar primero por conciencia democrática; al final, en la izquierda hemos estado peleando cuarenta años contra la dictadura para poder votar y no puede ser que por culpa del bloqueo de las derechas, la izquierda lo primero que haga es dejar de hacerlo. Reivindicamos la democracia y luego somos los que con más facilidad rehuimos de la misma. Si nos convocan a votar, por mucha frustración que nos pueda provocar, vayamos a la batalla, vayamos al campo de juego. La segunda razón es porque obviamente el que está en juego, el rostro de la sociedad que diseñe el próximo gobierno, necesitamos un gobierno en el que la mayoría de los españoles nos reconozcamos, no en su composición sino en las decisiones que toma. Al final, nos jugamos un gobierno que reduzca las brechas de desigualdad o que las incremente, que redistribuya la riqueza o que la aglutinen unos pocos; necesitamos un gobierno que crea que España es más que una bandera, que España son sus servicios públicos, que España es su política social, que España, al fin y al cabo son los principios y los valores que nos unen, no solo las banderas y los signos. Por tanto, todas esas cosas están en cuestión porque ha quedado demostrado, después de tantos años, que el modelo social que el Partido Popular es capaz de hacer, es decir la derecha de este país, amparándose en la crisis, es radicalmente contrapuesto a los intereses generales de los ciudadanos”.
DCLM
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Últimas noticias sobre la sequía.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...
La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...
La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.
La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.
El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.
El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...
El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.
El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.