
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Un 3,46% de denuncias de violencia de género que se tramitaron en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer terminaron en un sobreseimiento libre, es decir, archivadas de manera definitiva, durante el año 2018, según el informe sobre Violencia de Género del año 2018 del Consejo General del Poder Judicial.
Durante el debate electoral para los comicios del 10 de noviembre, el líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró que la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género ha convertido a muchos hombres en presuntos culpables y que hay "un 86% de denuncias archivadas". Pero no ofreció la fuente del dato ni el rango de tiempo al que se refería ese porcentaje.
Fuentes del CGPJ desconocen la procedencia de ese dato, al tiempo que recuerdan que sus estadísticas se elaboran a partir de las cifras recopiladas por cada uno de los juzgados españoles, por lo que no es solo una fuente oficial, sino que también es directa.
De acuerdo al informe de 2018, en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer --aquellos en los que se concentran las denuncias formuladas por hechos relacionados con violencia de género--, el año pasado se finalizó la instrucción de 137.789 procedimientos. De ellos, 4.765 (el 3,46%) terminaron siendo archivados definitivamente (sobreseimiento libre), mientras que 57.292 (el 41,58%) fueron sobreseídos de manera provisional.
El sobreseimiento libre se produce, por ejemplo, cuando no hay indicios contra nadie, o ni siquiera los hechos son constitutivos de delito. Por su parte, el sobreseimiento provisional tiene lugar cuando existen indicios pero, por ejemplo, no hay suficientes elementos o pruebas que permitan avanzar en las investigaciones. Estos casos de quedan en 'stand by' por si aparecen elementos nuevos para investigar, al menos hasta que el delito prescriba, según han precisado fuentes judiciales.
Por su parte, en 2018 concluyeron con sentencia condenatoria unos 18.095 procesos tramitados en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, lo que supone el 13,13% del total. Asimismo, se dictaron resoluciones absolutorias en otros 2.868 casos, lo que representa el 2,08% del total.
Otro 22,43% (30.900) de los procedimientos que finalizaron en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en 2018 fueron finalmente elevados al órgano competente. Esto sucede, por ejemplo, cuando estos juzgados no pueden sentenciar y lo derivan a un juzgado de lo Penal que son los que se encargan de enjuiciarán los delitos cuya pena no supera los 5 años de prisión. Por su parte, las Audiencias Provinciales tienen competencia sobre los delitos que lleven aparejada la pena de prisión por un tiempo superior a 5 años.
Así, el informe del CGPJ contiene también los procesos de violencia de género concretamente enjuiciados por los Juzgados de lo Penal. En estos, únicamente el 1,3% de los casos fueron archivados definitivamente (385 sentencias del total de las 29.028 resoluciones dictadas en estos juzgados). De esas más de 29.000 sentencias formuladas, 16.586 fueron condenatorias, es decir, el 57,14%; y 12.442 (41,2%) fueron absolutorias.
Por otro lado, en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, el año pasado se contabilizaron otros 23.869 procesos (17,32%) que terminaron de otra forma distinta a las anteriormente mencionadas (condena, absolución, sobreseimiento libre o provisional o elevación al órgano competente). En esta otra categoría se incluyen, por ejemplo, las causas 'acumuladas': cuando una mujer pone cinco denuncias, se acumulan en una sola, por lo que cuatro son cerradas debido a esa 'acumulación'.
Según el informe del CGPJ, las condenas por violencia de género en todos los órganos judiciales alcanzaron el 70,5% de las sentencias en 2018, alcanzándose un máximo histórico anual ese año. Asimismo, los juzgados españoles recibieron un total de 166.961 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento de 0,4 puntos respecto de 2017, cuando las denuncias fueron 166.263.
Las temperaturas oscilarán entre los 29 y los 36 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 21 y 36 grados en Cuenca, 20 y 37 en Guadalajara y entre 22 y 39 grados en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.