
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Un total de 15 profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han elaborado una guía, editada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que persigue integrar los derechos de los niños en los estudios de Empresariales y que se distribuirá por las universidades de España y de Iberoamérica.
Esta guía, la cuarta de Unicef sobre derechos de infancia que se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre esta agencia de la ONU y la Universidad regional, ha sido presentada este martes por dos de los autores, los profesores Pedro J. Jiménez y José Antonio Negrín, la presidenta de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Asunción Díaz, la patrona de Unicef Comité Español, María Ángeles Espinosa, y el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado.
Pedro J. Jiménez ha destacado que con la redacción de esta guía no se piensa en las empresas actuales, sino en las del futuro, por ello se pretende formar a los alumnos, que las dirigirán "el día de mañana", en derechos humanos, en especial de los niños, para hacer compatible la "actividad empresarial" y la "racionalidad económica" con el respeto a los más pequeños.
Entre los diez principios empresariales que aluden a la protección de los derechos del niño, ha citado el riesgo de exclusión de los menores, la conciliación de la vida laboral y personal para el cuidado de las personas vulnerables, la seguridad en los productos o una publicidad que no hiera la sensibilidad de los niños.
En la guía figuran casos reales de empresas, algunas de la región, como Solimat o Joma, y otras internacionales, con los que se pretende concienciar acerca del respeto a los derechos del niño por parte de los empresarios.
"Hay chicos de 18 años que no tienen ni idea de las situaciones de desigualdad y pobreza que hay en el mundo y que afectan a los más indefensos", ha subrayado Negrín, que ejerce como profesor de Historia Económica en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.
En este punto, ha recordado algunos de los diez objetivos de desarrollo sostenible en relación con la infancia, como erradicar la violencia, priorizar la educación y acabar con la discriminación hacia las niñas, al tiempo que ha afirmado que "los niños son los más susceptibles de sufrir situaciones de pobreza y de guerra", de manera que "hay que inculcar" ese mensaje, ha defendido, a los universitarios a través de esta guía.
En ese sentido, la presidenta de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Asunción Díaz, ha asegurado que este documento se enmarca dentro del convenio que mantiene Unicef con la UCLM, el cual se compone de tres "patas": una docente, otra de investigación, en la que se incardina la guía, y una tercera de movilización y sensibilización.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA "NO ESTÁN SIENDO EFICACES" EN ESPAÑA
Por su parte, la patrona de Unicef Comité Español, María Ángeles Espinosa, ha considerado que las políticas públicas de infancia y familia en España "no están siendo eficaces a la hora de reducir la desigualdad" entre los más pequeños.
No en vano, ha argumentado, la inversión en esta cuestión se sitúa "en niveles muy inferiores a los de países europeos", extremo que explica, a su modo de ver, que casi un tercio de los niños españoles estén en riesgo de pobreza.
Al hilo de esta cantidad, ha lamentado que los datos de fracaso escolar y de abandono temprano de la educación son "de los más altos de los países de Europa", algo que, a su parecer, demuestra que en España existen "lagunas de aplicación efectiva de los derechos de la infancia" y, para ello, ha pedido una alianza estratégica entre gobiernos, sociedad, medios de comunicación y sector privado, entre otros actores.
Respecto a la guía, ha dicho que es la cuarta de estas características, pues ya se han editado otras tres en las que se pone el acento en los derechos de la infancia aplicados a otros ámbitos, como la comunicación, la enseñanza y las ciencias jurídicas.
Entretanto, el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, ha asegurado que, gracias a esta guía, la Universidad regional contribuye a ocuparse de los problemas que preocupan a la sociedad y a "construir" un mundo "más justo y equilibrado".
Durante la presentación también han intervenido el director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades, Ricardo Cuevas, y la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social de la UCLM, Ana Carretero.
Ambos han resaltado el "buen entendimiento" entre Unicef y la UCLM y han indicado que esta guía es una "apuesta a largo plazo" para hacer frente a la desigualdad a la que se enfrentan muchos niños.
Las temperaturas oscilarán entre los 29 y los 36 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 21 y 36 grados en Cuenca, 20 y 37 en Guadalajara y entre 22 y 39 grados en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.