MIERCOLES, 22 DE MARZO DE 2023 · 18:28h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

11M: Aún hay quien mantiene la "mentira institucional" más grande de la historia

El mayor atentado sufrido en Madrid ocurrió en plena campaña electoral y tras unos meses de la decisión de Aznar de ocupar Irak. El Gobierno del Partido Popular sabía la verdad, pero prefirió mentir para conseguir más votos.

11.03.2019

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Hace quince años Rodrigo tenía 20, estudiaba ingeniería informática y esperaba el tren que le llevaba a la universidad mientras su madre, Marisol, escuchaba la radio en casa. Al oír las noticias corrió a escribir un mensaje a su hijo "Dinos dónde estás que vamos a por ti”. Un mensaje que nunca tuvo respuesta y que se convirtió en el título de un libro, donde Marisol Pérez Urbano cuenta a su hijo, todo lo que ese día ya no le pudo contar. Esta es una de las 192 historias que quedaron rotas la mañana del 11 de marzo de 2004 en los trenes de Madrid. Quedaban pocas horas para las elecciones y hacía unos meses que Aznar había decidido ocupar Irak, desoyendo los gritos que clamaban en las calles en contra de la guerra. 

Transcurridas algo más de cuatro horas, alrededor de las 12.00 de la mañana, el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, llamó a los directores de los medios de comunicación para informarles que los atentados habían sido obra de ETA. Estábamos en plena campaña electoral y las bombas podían perjudicar el resultado de las urnas. Poco después a las cinco de la tarde el ministro de Asuntos Exteriores envió un telegrama a los embajadores confirmando que el atentado había sido obra de la banda terrorista ETA. Acebes y Zaplana, ambos ministros en ese momento, afirmaron en todas las declaraciones públicas que había sido ETA. Pero desde las 3 de la tarde los técnicos, expertos y autoridades ya sabían que no había sido ETA, sino el terrorismo yihadista. 

Desde entonces y durante mucho tiempo el Partido Popular, siguió insistiendo en las mochilas y en ETA. Esperanza Aguirre aún lo mantiene. Telemadrid, La Cope y el Mundo siguieron señalando a ETA y llegaron incluso a acusar a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado de participar en una trama para culpar al yihadismo. Nunca antes los españoles habían sido testigos de una mentira tan insistente, tan poco creíble, tan multitudinaria y tan institucional. 

Algunos de los autores de tan macabro crimen, cumplen condena en las cárceles españolas, algunos de ellos intentando incluso conseguir adeptos entre los presidiarios para la causa. Entre ellos están repartidos por la geografía nacional:  Rachid Aglif (alias El Conejo) en  Castellón, Abdelmjid Boucher en la Coruña, Jamal Zougam en Madrid, Hassab el Haski en Alicante, Mohamed Bouharrat en Valladolid, Trashorras en Pontevedra, ¿dónde están los apellidos vascos?

Hoy recordamos con tristeza un día aciago que marcó nuestras vidas. Que trajo el miedo a los paquetes abandonados; que nos hizo mirar de reojo determinados comportamientos o a quien pronuncia palabras en tono alto y en idioma desconocido. Pero ese día aprendimos que la solidaridad existe. Fue ejemplar la colaboración y la autenticidad de sentimientos entre los ciudadanos que se colocaron muy lejos de la política y los políticos de aquel momento, que seguían jugando a conseguir votos entre noticias de muertos y heridos. La ciudadanía fue mucho más allá de los números: 13 bombas de las que explotaron 10, 1997 víctimas, 192 muertos y un sin fin de corazones rotos.   

Aquel día, mientras los artificieros y la policía hacían su trabajo en los andenes a última hora de la tarde, el silencio era sepulcral. Uno de los testigos de la escena, en su recuerdo a este Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo relataba cómo lo más impresionante del momento vivido, el dolor que más se marcó en su corazón, fue el sonido insistente de los teléfonos móviles de los muertos, que una vez agotadas sus baterías  engendraban un silencio aún mayor a ambos lados de la línea telefónica. 

P. Moratilla 

# pp
#11m
#aznar

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

María Gámez presenta su dimisión como directora general de la Guardia Civil

La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios

Las termómetros oscilarán entre 7 y 25 grados en Albacete, entre 5 y 25 en Ciudad Real, 4 y 23 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 6 y 25 grados en Toledo.

La regla de los 5 pasos: el Banco de España da cinco 'trucos' para comprobar la autenticidad de las monedas

Estos son los consejos que sugiere la institución financiera, agrupados en la regla de los 5 pasos.

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Marcos Buendía es reconocido por su expediente "extraordinario"

Es alumno de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM.

Casi 3.200 personas solicitan en CLM alguno de los 238 puestos que oferta Correos

Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.

La Audiencia Nacional niega a Florentino Pérez incluir documentación en la pieza de los encargos de Iberdrola a Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".

La mina romana 'La Condenada' de Osa de la Vega en Cuenca reabre al público

Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Comienza en Toledo la andadura del Centro Regional de Transfusiones y se cierra definitivamente el Hospital Virgen de la Salud

El presidente autonómico ha adelantado que a partir del día 31 de marzo, el servicio de TV será gratuito en todos los hospitales de la región y próximamente habrá servicio de wifi para usuarios y trabajadores....

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El PSOE presenta parte de una encuesta en la que solo un 13,91 de los ciudadanos piensa que Paco Núñez está preparado para gobernar

Según esa encuesta, con 4.723 entrevistas, "solo el 44% de los votantes del Partido Popular piensa que Núñez está preparado para gobernar". García-Page recibe el apoyo del 46,19% de los ciudadanos encuestados.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.