
DCLM.ES · Toledo · Cultura
Foto: http://toledoguiaturisticaycultural.com
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas ha lamentado este lunes tener que volver a expresar su pesar y su preocupación por el nuevo cierre de un convento toledano, concretamente el de las Madres Capuchinas.
Impulsado por el cardenal Pascual de Aragón, virrey de Nápoles, este conjunto atesora una notable colección de arte barroco, así como un importante archivo --estudiado por historiadores como Juan Nicolau y Emilia Alba, ambos académicos correspondientes de esta institución-- cuyo futuro podría verse amenazado después de permanecer durante casi 350 años en esta ciudad, desde la consagración del convento en 1671, ha informado la Real Academia en nota de prensa.
A la espera de cuál pudiera ser su situación en 2021, cuando se produzca la celebración de esta efeméride, la Real Academia recuerda que finalizó el curso 2016-2017 realizando un llamamiento a las administraciones, a la Iglesia y a toda la sociedad civil para que estos edificios no desaparezcan y permanezcan vivos, custodiando de la mejor manera posible la memoria y el ingente Patrimonio cultural que han generado y atesoran.
"Desgraciadamente, ninguno de los encuentros, mesas redondas ni demás iniciativas públicas organizadas en los últimos años con el fin de revertir la situación a la que se enfrentan los conventos toledanos ha tenido éxito", ha lamentado.
La Real Academia considera más necesario que nunca enfrentarse a este "grave problema" para el patrimonio y la propia identidad cultural de Toledo sin paños calientes. "Futuros congresos, campañas o grupos de trabajo difícilmente podrán tener éxito si son concebidos sin más ambición que la de recorrer lugares comunes o deseos utópicos relacionados con aspectos como el arte sacro, la congestión turística o la falta de vocaciones", añade.
"Por el contrario, es necesario reunir a especialistas que den luz a materias tan específicas como el derecho canónico, la especulación en el mercado de este tipo de inmuebles o la compra-venta de antigüedades religiosas. Expertos que den respuesta a cuestiones sobre las que ya no cabe esperar y que amenazan seriamente, incluso irreversiblemente, la conservación de nuestro patrimonio", subraya.
La Real Academia ofrece sus instalaciones como espacio para estos debates críticos y se compromete a impulsar y participar en cuantas iniciativas sean necesarias.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
Continúa la limpieza de los parques y comienzan los nuevos servicios de mantenimiento de parques y jardines y el mantenimiento de áreas infantiles.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.