
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Julen nuestro que estás en el cielo,
memorizado sea tu nombre...
...Perdona nuestras ofensas...
Igual la introducción no es muy afortunada. Disculpas entonces a quienes legítimamente interpreten que después de todo lo ocurrido y de toda la angustia generada por una auténtica fatalidad no es hora de estar haciendo juegos de palabras o paráfrasis extrañas.
La hora es la del análisis y la reflexión del tratamiento mediático concedido al suceso de Totalán (Málaga). Ya estamos en ella, después del sepelio. Por un lado, la procedente investigación técnico-judicial y las medidas consecuentes derivadas. Y por otro, un ejercicio cabal, sincero y autocrítico para determinar si hay límite y si éste va a ser respetado. Es una hora complicada, sin duda, pero hay que afrontarla. Es un imperativo deontológico.
Algunos profesionales no han querido esperar y ya han lanzado sus primeras apreciaciones. Ana Ruiz Echauri, de Radio Televisión Española, por ejemplo, ha sido tajante: “Vamos sin freno hacia el asco infinito”. Repudia el periodismo espectáculo y pone en evidencia que “no hemos aprendido nada de desgracias anteriores”. Expone con crudeza su propia experiencia y sus propias convicciones: “Aprendí que el límite entre la información y el morbo es solo el respeto. Es decir, cómo lo narraría si la víctima fuese alguien querido por mí. Si querría ver su dolor multiplicado hasta la saciedad o saber los detalles macabros de los sucesos... Y la respuesta es no”.
El interés informativo es indudable, para nada se cuestiona. De esta tragedia se ha hablado en todos los idiomas. Pero, de ahí a las coberturas realizadas, especialmente en el medio televisivo, hay distancia de leguas. Una cuestión de audiencias, se dirá, con ánimo de justificar y hasta de pasar página, hasta el próximo accidente. Pero si es por audiencias -por mucho negocio que haya- tampoco vale todo. La periodista lo deja claro en su red social: “El ciudadano consume todo, sin hacer digestión de nada y sin preguntarse si lo que está percibiendo está bien o mal”. Por eso llega a la conclusión: “Nos creemos, sin cuestionamiento alguno, todo lo que nos cuestan, nos dicen y, por supuesto, nos muestran en imágenes. Descubrimos de pronto -las desgracias tienen estas cosas- que los geólogos son importantes, que las brigadas de salvamento minero se juegan la vida (o se la jugaban, que ya no van quedando minas) y que la generosidad de las gentes es infinita”.
Tampoco ha aguardado el periodista y escritor español Arturo Pérez-Reverte , quien critica el “festival mediático” después de recordar la célebre película de Billy Wilder, El gran carnaval,, (1951) para acabar señalando que “no hay nada nuevo bajo el sol. O más bien, lo nuevo suele ser lo olvidado”.
Y ahí aparece también el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) que ha anunciado su voluntad de analizar el tratamiento dispensado, especialmente en lo que concierne a una posible vulneración de los derechos fundamentales de los familiares del menor. El Consejo ya ha insistido en la necesidad de mantener escrupulosamente esos derechos de las personas involucradas y reclama nuevamente a los medios que huyan del amarillismo y de las evidentes tentaciones de convertir la información en un espectáculo. En efecto, en un titular de Abc podía leerse: “El rescate de Julen, un caso mediático sin parangón”.
Finalmente, el Colegio de Periodistas de Catalunya se ha manifestado públicamente al respecto hablando de una evolución muy negativa en cuanto al tratamiento dispensado por algunos medios, especialmente los televisivos: “Han mostrado imágenes y relatos innecesarios que nada han aportado a la información más allá de generar morbo y dar oportunidad a la especulación”. El morbo sí ocupa lugares.
En fin, cuando el debate no ha hecho más que empezar y cuando las trágicas circunstancias de la muerte del niño envuelven el dolor, encontremos el lado positivo que Ana Ruiz Echauri (RTVE) acierta a escribir: “Quedémonos con la solidaridad y la generosidad de tantos. Con el impagable trabajo anónimo de la buena gente”.
Salvador García Llanos
Vaya la que ha liado la Puri esta mañana cuando se ha enterado que Girauta viene a presentarse como diputado por Toledo
Es el posible cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Toledo. Ya tiene casa en la ciudad y sus compañeros dicen que no es un paracaidista: ¿Cuál es su trayectoria política? Muy propia,...
Es un ejemplo creativo para todos: llegar a la Moncloa demostrando ser los mejores, no los mejores manipuladores o los más agresivos destructores del contrario.
Ahora que hemos conocido la noticia de que Arturo García Tizón deja la política, se hace necesario respirar con calma para no recordar en exceso su nefasta gestión.
Este jueves arranca en el Vaticano una cumbre antipederastia sin precedentes, que reunirá a los presidentes de todas las Conferencias Episcopales del mundo, incluido el español Ricardo Blázquez, para abordar...
Estos son los modos de la nueva política que nos quiere vender la derecha, la de la crispación, los insultos y la humillación.
La desinformación inocula sus efectos nocivos sobre la misma democracia.
Los castellano-manchegos podrán tener datos tanto de la participación, como del escrutinio y de los resultados electorales por medio de una aplicación.
Alcanza los 15 millones de usuarios, lo que representa un 13,13% más que el año anterior.
Las medidas a tomar para conseguir estos objetivos, eran: la protección de todas las formas de agua, la regeneración de los ecosistemas , la reducción de la contaminación y la garantía de un uso sostenible.
Resulta fundamental establecer protocolos de prevención, diagnóstico y tratamiento.
El presidente del Gobierno anuncia que la recaudación de su "Manual de Resistencia" será donada a las "personas sin hogar".
Un seguidor del Celtic de Glasgow resulta herido en Valencia tras caerse desde el Puente de las Flores cuando intentaba hacerse un selfie y se encontraba en estado de embriaguez.
La Venta de Borondo de Daimiel (Ciudad Real) pasa a la Verde.
el primer premio en la categoría 'Cocina Castellano-Manchega Tradicional' ha sido para el hostal restaurante 'La Muralla'. En la categoría de 'Cocina Castellano-Manchega de Vanguardia'.
El Gobierno regional lanza la campaña de promoción de turismo que se centra en la proyección de videos en las grandes pantallas de espacios comerciales y en la difusión de posters en mupis.
Un millar de personas catarán los vinos de las DO de CLM el 23 de marzo en el X Concurso Regional de Vinos de Alcázar.
El ministro centra el "gran problema" del sector primario en el relevo generacional unido al regadío y la digitalización.
Nuestra región es la tercera favorita de las grullas para establecer su zona de hibernación, con más de 34.000 ejemplares.
Una herramienta que permite a los ciudadanos obtener cita con su profesional de Medicina sin desplazarse a su centro sanitario y sin realizar llamadas telefónicas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
¿Quieres recibir gratuitamente nuestras noticias?
Date de alta en nuestro boletín:
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Concretamente serán 23 en Albacete, 34 en Ciudad Real, 8 en Cuenca, 11 en Guadalajara y 31 en Toledo.
El presidente regional ha alertado de que la recuperación educativa puede verse afectada porque el "esfuerzo inversor y de recuperación" realizado por el Ejecutivo regional "no lo comparten todos los partidos...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.